• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer pegamento casero

2 marzo, 2022 30 comentarios

Cómo hacer pegamento casero y ecológico

Un elemento muy importante para el reciclaje y nuestras manualidades es el pegamento. Sin embargo algunos de los pegamentos que compramos habitualmente en cualquier tienda o supermercado contienen muchos químicos que pueden ser peligrosos. Además vienen en envases de plástico o aluminio que no podremos reciclar fácilmente.

Por eso hoy te proponemos este genial procedimiento en el que puedes aprender como hacer tu propio pegamento ecológico en casa.

Como hacer pegamento casero

Materiales pegamento casero

  • 1 taza de harina.
  • 1/3 de taza de azúcar.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • Un poco de agua.

Cómo hacer pegamento casero ecológico

  1. Colocar en una olla el azúcar y la harina con un poco de agua.
  2. Cocinar a fuego medio hasta que se haga una mezcla espesa.
  3. Agrega el vinagre y déjalo enfriar.
  4. Colócalo en un envase de vidrio reutilizado y ponlo en el refrigerador para que se mantenga frío.

Este pegamento casero lo podrás usar hasta por dos semanas conservando sus propiedades. Prueba y cuéntanos tus experiencias.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LucasM dice

    17 septiembre, 2022 a las 18:05

    Se lo puede usar para pegar papel crep en el rostro por halloween???

  2. Chris dice

    3 julio, 2022 a las 05:24

    Hola pregunta sirve para tela y espuma politureano?

  3. victor dice

    10 febrero, 2022 a las 05:44

    Que refrigerador debo usar ?

  4. julio Arbulo dice

    21 septiembre, 2021 a las 20:25

    Hola a Todos. Hace unos 30 o 40 años , yo trabaje en una fabrica de murales ,donde hacíamos murales con laminas religiosas de 50 x 70 cm. y Saben que usábamos para pegar las láminas sobre la fibra !!! Engrudo cocido !!!
    Si lo haces bien como dice la receta ,ponerle la harina con el agua fría ,para evitar los grumos , mucho revolver y revolver, a medida que se comienza a cocinar el fuego medio o bajo y siempre revolviendo .
    Yo no sabia del azúcar, ni del vinagre ,ni del bicarbonato de sodio que ahora han incluido en la receta y tampoco de ponerlo en la heladera,.
    pero he visto cantidad de video de gente que hace manualidades y artesanias y lo usan muchísimo para abaratar el costo . y con buenos resultados.
    El mezclarlo con un poco de cola blanca de carpintero ,mejora muchísimo el engrudo .
    Cuando pegabamos las laminas , que quedaban con grumos o bolsitas de aire , no sabíamos de usar el nylon. era todo a base practica y experiencia en el pegado y con un trapo íbamos pegando y sacando las bolsitas de aire .
    Estoy convencido de que con el aporte de todos hoy podemos disfrutar del mejor engrudo o pegamento y con un costo bien bajo.
    Julio Arbulo

  5. Keyla monza dice

    7 julio, 2021 a las 02:58

    Pega uñas postizas..???

  6. Dominic dice

    14 marzo, 2021 a las 21:24

    Harina de trigo o pan

  7. SIMBIOSIS dice

    14 marzo, 2021 a las 12:26

    Yo particularmente utilicé mucho ese engrudo pero reforzado con cola blanca o acetato el cual se utiliza en carpintería. Es a base de pezuñas y cuernos animales. Aunque contiene algunos productos químicos basta una pequeña cantidad para mejorar grandemente las propiedades del engrudo aumentando su poder adhesivo y su plasticidad. También resuelve el problema de los insectos aunque para esto último también se puede añadir a la mezcla una pequeña cantidad de algún repelente natural

  8. SIMBIOSIS dice

    14 marzo, 2021 a las 12:20

    Un ingrediente que puede usarse es algún repelente natural contra insectos, en cantidad suficiente para repererlos y que no afecte las características del pegamento. Prueba y error. Otro ingrediente que he utilizado para darle más plasticidad y hacer más duraderas sus propiedades adhesivas es la llamada cola blanca o acetato que si bien podría tener ingredientes químicos está confeccionarla a base de desechos de la industria cárnica como son las articulaciones, pezuñas y cuernos de reses y cerdos.

  9. Victoria dice

    6 marzo, 2021 a las 20:29

    Me pueden dar una ayuda? Como sería, con toda cáustica, azúcar, harina y agua o como sería mejor? Justo tengo entrada de insectos y no deseo atraerlos más

  10. Licenciado dice

    3 marzo, 2021 a las 14:00

    Excelente pegamento para cosas no tan exigentes como para hacer una decoración de papel o cartón si ustedes buscan un pegamento que pegue plásticos u otras cosas les temo decirles que este pegamento no les sera de mucha ayuda que tengan buen día caballeros y señoritas

  11. Maraby ojeda dice

    18 febrero, 2021 a las 05:46

    Yo lo uso y mis niños tan bien para sus lavores de escuela y es buenicimo con todo sus imgredientes como lo promociona el video haganlo

  12. Flo dice

    18 febrero, 2021 a las 03:38

    Hola, sirve para pegar papel sobre vidrio?

  13. Moises Diaz dice

    26 diciembre, 2020 a las 23:36

    Hola sirve para pegar plásticos???

  14. Evelyn mayte santiago francisco dice

    17 diciembre, 2020 a las 19:51

    se puede usar vinagre de manzana

  15. Martina dice

    31 octubre, 2020 a las 16:00

    Hola, por lo que veo en los comentarios el azúcar es un problema, gracias por la receta. 🙂

  16. Karla Urbina U3U dice

    27 octubre, 2020 a las 04:13

    Muchas Gracias por compartir esto, a mí me funcionó perfectamente para no estar comprando el Pegamento en la Pulpería ???

  17. Santiago Martínez Ramos dice

    22 octubre, 2020 a las 01:25

    sirve para pegar un braket

  18. Mariela Perez dice

    16 octubre, 2020 a las 19:42

    Solo por curiosidad lo haré, aunque lo mejor que se me ha ocurrido es gelatina sin sabor, solo espolvorear la prótesis y colocarla, listo, la gelatina no hace daño al contrario es bueno consumirla para las articulaciones

  19. Javier dice

    1 octubre, 2020 a las 21:56

    Hola,

    yo siempre lo he hecho con azúcar, que se agrega para que quede con una consistencia más dura. Por ejemplo, si cubres un globo con este engrudo y papel, obtendrás capas más resistentes.

  20. Edymar dice

    21 agosto, 2020 a las 06:35

    Me gusta mucho la receta ♡♥ 🙂 😀 gracias, pero si la llego a hacer espero que funcione

  21. Edymar M dice

    21 agosto, 2020 a las 03:50

    WOW que extraordinaria receta de pegamento me gusto mucho ♥♡ 🙂 😀 :O

  22. Joan DelRisco dice

    21 julio, 2020 a las 21:07

    Agradezco la idea, aun no la he probado. Me preocupa el azúcar, pero quizás la mezcla no atrae a las hormigas, ya veré.
    Me gustaría saber si la adición de soda cáustica, es con azúcar o sin ella según dice alguien en los comentarios

  23. Anónimo dice

    17 julio, 2020 a las 15:58

    Para que el vinagre

  24. Nicolle Gomez dice

    3 junio, 2020 a las 05:26

    Muy buena idea gracias me sirvió mucho… Gracias?

  25. Widad dice

    14 abril, 2020 a las 14:30

    Me gusta mucho, es muy fácil de hacer el pegamento.

  26. Kndy dice

    4 diciembre, 2019 a las 21:51

    Si pega estambre ?

  27. Ramón dice

    3 diciembre, 2019 a las 16:32

    Ese tradicional y ecológico lo uso desde pequeño, receta de abuela, pero nunca con azúcar por el mismo criterio, de todos modo el válido. Gracias

  28. jorge miguel soler dice

    17 junio, 2015 a las 05:02

    En vez de criticar,pongan en práctica su experiencia.Hay mucho prejuicio por lo que veo…

  29. mario german dice

    16 junio, 2015 a las 02:50

    si le ponen un poco de soda caustica queda mas gomosa

  30. adriana dice

    15 junio, 2015 a las 22:47

    para qué azúcar?? Los insectos, encantados!
    Y para una taza de harina ses conveniente usar tres o cuatro de agua, y revolver hasta que hierva, y luego, hasta que enfríe, para que quede fluido, sin grumos y homogéneo.
    La idea está buena: el engrudo cocido. Pero con solo un poco de agua obtendrás un guijarro inutilizable una vez que enfríe!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies