• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un calentador de leña con un barril de metal y un radiador de un coche viejo

15 enero, 2024 Deja un comentario

Podría ser una solución de calefacción barata en algunos lugares, este sistema se puede utilizar para calentar eficientemente estancias como el garaje.

Sistema de calefacción económico reciclando

En la era del bricolaje y la sostenibilidad, una idea ingeniosa ha surgido para mantener cálidos los espacios como un garaje durante el invierno, a la vez que se ahorra en energía. Se trata de hacer un sistema de calefacción reciclando materiales que muchos podrían tener en casa: un viejo radiador de coche y un barril metálico.

Este proyecto, compartido por un aficionado al bricolaje en su canal de YouTube, SSLFamilyDad, muestra cómo convertir un tonel usado en un eficiente calentador de agua exterior, conectado a un radiador ubicado en el interior.

Paso 1: Construyendo la Caldera Exterior

El proceso comienza limpiando el barril metálico y realizando una apertura en la parte superior para instalar una puerta, que viene incluida en un kit de estufa de leña de la marca Vogelzang. Esta puerta es crucial para cargar la madera y controlar la combustión. Luego, se colocan los pies del barril para asegurar su estabilidad y se prepara una base externa cerca del garaje.

Paso 2: Instalación de Controles de Aire y Temperatura

Es esencial controlar el flujo de aire y la temperatura dentro de la estufa. Para esto, se instala una brida y un registro de flujo de aire en la parte superior del barril, lo que permite ajustar la intensidad de la combustión y, por ende, la cantidad de calor generado.

Paso 3: Transformando la Caldera en un Calentador de Agua

La siguiente etapa es crucial: convertir la estufa en un calentador de agua. Se perforan agujeros en el barril para insertar bobinas de cobre, que actuarán como intercambiadores de calor. El agua fría circula por estas bobinas, calentándose antes de ser enviada al radiador en el garaje.

Paso 4: Conexión con el Radiador Interior

El sistema se completa extendiendo tuberías aisladas desde la caldera exterior hasta el radiador de automóvil en el garaje. Este radiador actúa como un segundo intercambiador de calor, transfiriendo el calor del agua a la habitación. La circulación del agua se logra mediante una bomba sumergible, que impulsa el agua caliente hacia el radiador y devuelve el agua fría al sistema de calentamiento.

Este proyecto no solo es una forma ingeniosa de reciclar materiales viejos, sino que también representa una solución de calefacción económica y ecológica. La guía detallada de SSLFamilyDad en YouTube facilita la reproducción de este sistema para aquellos interesados en el bricolaje y la sostenibilidad. Sin duda, es una muestra de cómo la creatividad y la preocupación por el medio ambiente pueden ir de la mano en proyectos caseros.

Invitamos a nuestros lectores a ver el tutorial completo en el canal de YouTube SSLFamilyDad para obtener más detalles y consejos prácticos sobre cómo llevar a cabo este proyecto de manera exitosa.

Es importante destacar la necesidad de seguir las instrucciones de seguridad y manejo adecuado de herramientas durante la construcción de este sistema. Asimismo, es recomendable contar con cierta experiencia en bricolaje y manejo de herramientas.

¡Anímate a probar este innovador sistema de calefacción y comparte tus experiencias y resultados con nosotros!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo Etiquetado como: Calefaccion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies