• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un juguete casero para gatos que les garantizará horas de diversión

3 junio, 2023 Deja un comentario

Cómo hacer un juguete casero para gatos que les garantizará horas de diversión

En este artículo, te presentaremos una idea sencilla y económica para crear un juguete casero que hará las delicias de tus gatos. Una propuesta muy fácil de hacer, usando materiales que seguramente ya tienes en casa. Acompáñanos para descubrir cómo construir este juguete increíble que mantendrá a tus gatos entretenidos.

La idea detrás de este juguete es utilizar una caja y diversos objetos para crear un espacio de juegos para nuestros felinos. La ventaja de esta propuesta es que no solo proporcionará diversión a los gatos, sino que también nos permite reutilizar elementos que ya no utilizamos y ahorrar dinero en juguetes comerciales que, a menudo, terminan siendo ignorados por nuestras mascotas.

Para comenzar, necesitarás una caja grande. Con un cutter o unas tijeras, cortamos las solapas de la caja para dejarlas abiertas.

@catcesorios

Visita nuestro perfil y descubre como hacer más accesorios para tus gatos ?? #gatos #accesoriosparagatos #juguetesparagatos #rascadoresparagatos #gatostraviesos #gatitos #gatoslocos

♬ Love You So – The King Khan & BBQ Show

A continuación, realizamos agujeros en la caja para que los gatos puedan interactuar con el juguete de manera más dinámica.

El siguiente paso es buscar objetos diversos que tengamos en casa y que ya no utilicemos, como tapones de botella, tapones de brick de leche, cascabeles, cintas de diferentes grosores, entre otros. Estos objetos serán los elementos colgantes que entretendrán a los gatos. También necesitaremos una cuerda delgada, de un grosor máximo similar al de una barra, para asegurar que tenga movilidad.

Cortamos la cuerda a una longitud que llegue aproximadamente a la mitad de la caja. Hacemos un agujero en los tapones de los objetos que seleccionamos y los aseguramos en la cuerda con un nudo, de manera que queden colgando y accesibles para los gatos. Es importante tener cuidado al manipular las herramientas cortantes y, en caso necesario, pedir ayuda a un adulto.

Una vez que hayamos colocado todos los objetos colgantes en la cuerda, obtenemos un resultado de múltiples juguetes en un solo conjunto. Podemos hacer nudos en la cuerda para mantener los objetos en su lugar y asegurar que no se desprendan. A continuación, presionamos los tapones en la caja, haciendo círculos y asegurándonos de que queden bien sujetos.

Es recomendable no hacer las cuerdas demasiado largas, para evitar el riesgo de enredos en el cuello de los gatos. Manteniéndolas cortas, minimizamos la posibilidad de accidentes.

Si deseas agregar más elementos al juguete, puedes colocar una segunda caja más pequeña debajo de la caja grande. En esta caja, puedes poner objetos más pesados, como corchos de botella, lazos de tela, conchitas, etc. Esto proporcionará variedad y entretenimiento adicional para los gatos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies