• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un macetero con palets

16 abril, 2020 Deja un comentario

Cómo hacer un macetero con palets
Maceteros con palets. Imagen: Aisyaqilumaranas Shutterstock

Hoy aprenderemos cómo hacer un macetero con madera recuperada de palets y evitar que con el riego se pudra la madera. Un proyecto con un resultado espectacular.

Materiales necesarios.

  • 11 listones de palets de la medida que quieras sea tu macetero.
  • Disolvente.
  • Un par de guantes.
  • También necesitarás un poco de tratamiento fungicida e insecticida.
  • Una brocha.
  • Cola blanca.
  • Anti gotera acrílico.
  • Protector.

Instrucciones.

Siguiendo estos pasos podrás tener un hermoso macetero, reutilizando palets, y a la vez aprenderás a tratar la madera de manera que no le salga moho, ni le ataquen los insectos.

Cortar el material.

  • Primero debes desmontar los listones de los palets con la sierra de calar.
  • Luego debes cortar 6 listones del largo que quieres tu macetero.
  • Después debes cortar 3 listones a la mitad. Para hacer los laterales cortos del macetero. Elimina las imperfecciones y córtalos en el centro.
  • Procede a medir los laterales largos y asegúrate que todos sean del mismo largo.
  • Una vez que tienes todos los listones cortados debes lijarlos con una lijadora de madera.

Tratar la madera.

Este proceso es sencillo y protegerá tu macetero de moho e insectos.

  • Colócate los guantes.
  • En un tarro plástico resistente coloca un poco de disolvente, no dañará la madera. Con la brocha pasa el disolvente por todos los listones.
  • Espera que sequen perfectamente.
  • Una vez seco, debes aplicar el tratamiento fungicida. Para tal fin, coloca en un recipiente un poco del producto, luego con la brocha pásalo por todos los listones.
  • Después de secar, debes pasar protector a los cantos de cada listón. Solo a los cantos para que luego puedas pintar el macetero.

Ensamblar el macetero.

  • Cortar 4 listones de 2.5 cm de ancho, por el largo de los tres listones del lateral.
  • Lijar los listones que acabas de cortar
  • Coloca el listón corto para medir el espacio que necesitas para colocarlo. Traza una raya y es en ella donde abrirás 5 agujeros para fijar los listones de 2.5 cm. Debes abrir los agujeros a lo largo de los 3 listones, dejando la misma cantidad de separación entre uno y otro.
  • Procede a atornillar los listones a los 3 palets largos.
  • Luego coloca un poco de cola blanca, a la orilla de los listones del lateral corto. colócalo en el espacio que dejaste para ello y atornilla, debes hacer lo mismo con cada uno de los listones cortos.
  • Los tornillos deben entrar en lateral para que no toquen la madera de los listones largos y así evitas romper la madera.
  • Una vez armado el cuadro de tu macetero, procede a cerrar el fondo con listones cortados a la medida del mismo, tratados y pintados con el proyector por los bordes.
  • Espera que sequen y atorníllalos al fondo.
  • Después, pinta el macetero con dos manos de protector solo por fuera y por los bordes.
  • Con una broca, abre en el fondo un agujero del tamaño del tubo de desagüe. Coloca el tubo del desagüe con cola y corta el tubo 2 cm por fuera del agujero.
  • Coloca 2 listones a manera de patas tal y como colocaste el resto de los mismo. Deben estar tratados antes de atornillarlos a la parte inferior.
  • A continuación pinta el macetero por dentro con anti goteras acrílico. Si las separaciones entre los listones son muy grandes tápalas con silicona antes de pintar.

Con solo estos pasos ya tienes un hermoso macetero de palets, tratado y muy práctico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclar palets Etiquetado como: palets

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies