• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un Puff con neumáticos usados

13 mayo, 2022 Deja un comentario

Cómo hacer un Puff con neumáticos reciclados

Siempre tenemos materiales que podemos reutilizar en nuestros hogares y además ayudamos al medioambiente. En esta oportunidad la idea central te permitirá reaprovechar un neumático usado.

Proponemos aprovechar su forma para hacer un piso para sentarse o para colocar los pies mientras descansas. Le daremos un uso adicional a un elemento que solemos desechar cuando ya está desgastado y que ahora le podremos dar una mejor utilidad mientras actuamos con más responsabilidad ecológica.

Materiales para hacer un puff con ruedas de coche.

¿Qué necesitaremos para hacer este decorativo asiento?

  • Un neumático usado
  • Dos láminas de MDF de 60 x 60 cm
  • Cuerda de yute
  • Tornillos de un cuarto de pulgada
  • Silicona
  • Adhesivo de montaje
  • Topes de goma
  • Colillas,
  • Latex,
  • Y laca al agua

Instrucciones para hacer sillones con neumaticos paso a paso.

puff-con-neumatico

Para empezar debemos revisar que tengamos todos los materiales, de hecho, en el caso del MDF en algunas tiendas suelen vender ya listos los trozos circulares. Sino será muy fácil hacerlo en casa; basta con una cuerda de la mitad del diámetro que queremos cortar, en un ejemplo, si son 50 cm con una cuerda de 25 cm será suficiente. Medimos y amarramos la punta de la cuerda a un clavo que va fijo en el centro de lo que será el círculo, al otro extremo de la cuerda amarramos un lápiz, nos guiamos con una regla. Luego estiramos la lienza y marcamos la circunferencia con el lápiz, una vez terminado el círculo de referencia cortamos con una sierra caladora que podemos alquilar o prestar a algún amigo.

Se harán dos círculos, que serán los que necesitaremos como tapas inferior y superior del asiento y los fijaremos después al neumático. Aplicando con pistola calafatera, ponemos un cordón de silicona en todo el perímetro de la rueda, y luego lo fijamos con cuatro tornillos, en este punto podemos contar con la ayuda de un taladro. Luego repetimos el mismo procedimiento por la otra cara y tendremos ya la base.

Para comenzar a darle la forma de asiento, la cubriremos con cuerda de yute en la parte superior, la técnica que usaremos y la más recomendada es enrollarla circularmente, semejante a una serpiente, desde adentro hacia afuera, aplicando adhesivo de montaje desde el centro y en cada nuevo giro que le hagamos al yute, hay que enrollar con mucho cuidado y cuidar de que cada vuelta de la cuerda quede sin separación y tenga una buena terminación. Se debe cubrir la tapa superior y todo el neumático y hay que hacerlo rápido para evitar que el adhesivo que estemos colocando se seque, generalmente lo hace en 4 minutos. Si se acaba la cuerda, colocaremos otra en la continuación, bien junta para disimular la continuación y cuidar los acabados.

Una vez que ya esté enrollado el yute sobre el neumático y haya secado el pegamento, en la parte inferior o debajo, colocaremos los topes de goma de caucho que servirán como mini patas para separar el asiento del suelo y harán las veces de antideslizante. Los topes se fijan por el reverso del asiento, en total pondremos cuatro atornillándolos a la madera con colillas.

La terminación del asiento y el toque decorativo se lo haremos con latex de color de la mitad hacia abajo y la parte superior para proteger, una laca al agua. El color lo aplicamos del centro hacia abajo, colocando como separador un tirro para que la división quede más exacta y evitemos manchar o sobrepasar los límites de la mitad, aplicaremos en varias capas delgadas procurando que penetre bien el yute y la superficie, así evitaremos además que se deteriore con el tiempo.

Luego aplicamos arriba una laca para madera de protección incolora y se espera un par de horas para que seque y vuelva a su color natural y listo, ya tendrán un nuevo y decorativo mueble para ubicarlo en el balcón o colocar sus pies mientras disfruta de su programa de tv.

Vídeo-tutorial para hacer un sillón con un neumático usado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Proyectos DIY

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies