• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sillón librería paso a paso

12 febrero, 2024 Deja un comentario

Cómo hacer un sillón librería paso a paso

Este impresionante sillón es una verdadera obra maestra. Es un sillón – estantería, que se puede construir en casa con un poco paciencia y habilidad. En una tienda puede ser un producto caro, pero si lo haces tu mismo te ahorrarás mucho dinero y podrás reciclar materiales para completar el proyecto.

Esta silla es ideal para aquellos que gustan de leer en un lugar donde se sienta cómodo, que les permita estar rodeado de libros. Imagínate lo maravilloso que sería sentarse en esta silla, relajarse y leer un libro en un día lluvioso. Y lo que es aún mejor es que el elegante aspecto de la silla la hace ideal para poder colocarla en cualquier lugar de tu casa.

No tienes que preocuparse por la decoración ya que esta silla por si sola va a transformar el aspecto de toda la habitación.

Materiales

  • 2 hojas de madera contrachapada de 3/4 de pulgada de 4×8 pies. Se recomienda utilizar madera de mejor calidad, aproximadamente $40 por hoja.
  • 6 tramos de 8 pies de listones de pino de 2×1 pulgadas.
  • 4 tramos de 8 pies de pino de 2×2 pulgadas.
  • 2 cajas de tornillos de bolsillo Kreg de 1 1/4 pulgadas.
  • 1 botella de pegamento para madera Gorilla.

Herramientas

  • Paciencia y precisión.
  • Sierra ingletadora.
  • Taladros inalámbricos.
  • Sierra de calar.
  • Kreg Jig Mini o sistema Kreg Jig K4 Master.
  • Compresor y pistola de clavos.
  • Sargentos de varios tamaños.
  • Herramientas comunes como martillo, cinta métrica y escuadra de medición.

Instrucciones.

Comenzar la Construcción

Crea una base cortada de la hoja de madera contrachapada de 4×8 pies y construye los lados usando pino de 2×2 pulgadas. Los lados deben tener una altura de 29 pulgadas.

Construir la Fundación

Entre los listones de 2×2, usa piezas de pino de 2×1 pulgadas. Para asegurar los listones de 2×2 y 2×1 a la plataforma de contrachapado, utiliza pegamento Gorilla y tornillos de bolsillo Kreg.

Crear Soporte

Utiliza más pino de 2×1 pulgadas para crear soporte para una primera pieza de contrachapado, asegurándola con tornillos de bolsillo y pegamento para madera.

Primer Piso

Completa los lados del primer nivel.

Área de Asiento y Lados

No se tomaron fotos de la adición de la pieza horizontal del área de asiento, pero es una pieza cuadrada de contrachapado del mismo tamaño que la base y solo se pegó.

Lados del Librero

Empieza con las ranuras superiores del librero con pino de 2×2. Usa el mismo método de tornillos de bolsillo Kreg y pegamento para madera para asegurarlos. El área de asiento mide 28.5 pulgadas de largo y 26 pulgadas de ancho.

Vista Superior y Lateral

Vista superior y lateral de los lados completados.

La Parte Trasera es Igual a los Lados

Construye la parte trasera usando pino de 2×2.

Uniendo Lados y Parte Trasera

Vistas diferentes de las ranuras completadas para la parte trasera de la silla.

Estante Superior

Corta el contrachapado para rellenar el soporte para los tres lados superiores de la silla-librero. Usa sargentos para asegurar mejor al área de asiento mientras el pegamento se seca.

Casi Terminado

Fotos de la silla-librero sin pintar completada.

Pintemos

Para el color, deja que tu pareja elija el color atrevido de su elección.

Finalmente, los cojines hechos a medida para rematar el proyecto.

Visita este enlace para más detalles y un gran tutorial sobre cómo construir este sillón por ti mismo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies