• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer una avioneta solar paso a paso

1 noviembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Cómo hacer una avioneta solar paso a paso

La energía solar tiene muchísimas aplicaciones. Una de ellas, muy original, la de propulsar una avioneta para fines de ocio ¿Te imaginas construirla tú mismo? Si eres una persona apasionada de estos aparatos y de las energías limpias, puedes hacerlo siguiendo estos pasos. El proyecto no es fácil ni apto para principiantes, según advierten los estudiantes de instituto de Texas, en Estados Unidos que lo desarrollaron. Sin embargo, siguiendo este método no solo lograron diseñar su avión, sino que fueron premiados por la creatividad del proyecto.

Materiales necesarios avión solar.

Como puedes imaginar, no son pocos. Antes de adquirirlos, tendrás que revisar si cuentas con las herramientas necesarias para emprender el proyecto, fundamentalmente para la soldadura, además de pistola de calor, plancha de sellado, taladro, multimetro, cortador de alambre y cuchillos.

Respecto a los materiales para construir el avión solar, necesitarás al menos los siguientes:

  • Planeador.
  • Monokote u otro material plástico de similar naturaleza.
  • Paneles solares de 3 x 6.
  • Cableado para paneles solares (lo que se conoce como tab wire y bus wire), además de cable estándar.
  • Un dispositivo Micro Servo.
  • Varillas.
  • Anclajes de nylon (Nylon Control Horns).
  • Hélice.
  • Batería LiPo (de litio y polímero).
  • Un controlador de velocidad electrónico.
  • Cargador.
  • Conectores para cables.
  • Receptor.
  • Motor eléctrico.
  • Pegamento de contacto.
  • Tubería de encogimiento de calor.
  • Hilo.
  • Conector para la sincronización.
  • Tuercas para equilibrar las alas.
  • Madera de balsa si las alas son muy grandes.

Fabricación paso a paso avioneta solar.

Construir el ala.

El primer paso en la construcción será la fabricación del ala, que albergará los paneles solares. Aunque el proceso dependerá del tipo de planeador que se elija, una fórmula es adherir los paneles al ala o, como hicieron en este caso, ampliar su envergadura con madera de balsa y poner los sistemas de captación de energía entre las maderas, en forma de cuadrícula.

Colocación de los paneles.

Este es un proceso muy delicado por la rigidez y la fragilidad de los paneles. Por ello, habrá que extremar la precaución en todas las tareas. Estas consistirán en colocarlas sobre la estructura, fijarlas con pegamento y conectarlas en serie. El cableado de los paneles (bus wires) se conectará con otro cable que debe conducir a la franja central del ala, en cada una de las caras.

Fuselaje, monokote y electrónica.

Aunque estos tres aspectos no son extremadamente complicados, sí que requieren de cierta especialización, por lo que para seguir los pasos con precisión, en especial en lo que se refiere a fuselaje y eletrónica, se pueden consultar los manuales de este proyecto. Ten en cuenta la resistencia a la temperatura de todos los componentes para evitar cualquier riesgo de cortocircuito.

Para forrar las alas del avión con monokote ayudará también visionar algún tutorial en Youtube. Entretanto, lo recomendable para este caso será usar un material transparente que no impida la entrada de la luz. En cuanto a aspectos prácticos, lo indicado será empezar recubriendo la parte inferior para, posteriormente, cubrir la parte superior. Con una plancha de sellado conseguirás que el producto se contraiga y se cierre completamente alrededor del esqueleto del ala.

Test electrónico y prueba de vuelo.

Entrando ya en la fase final del proceso de fabricación de este avión, habrá que comprobar que todos los sistemas electrónicos funcionan adecuadamente, entre ellos los paneles solares. Para testarlos, tendrás que realizar pruebas de exterior durante un día soleado y comprobar con un multímetro si entran en operación y, en el caso de hacerlo, a qué voltaje.

Por otro lado, quedará también la prueba de vuelo. Es recomendable que la realice alguien con experiencia en pilotaje que, precisamente por ello, ayudará en detección de posibles errores y en la aplicación de mejoras al sistema que, como has visto, no es fácil de fabricar.

Pese a la dificultad del proceso, embarcarse en este proyecto puede ser un reto, un entrentenimiento y una forma de ampliar los conocimientos entre aquellas personas apasionadas por las energías limpias y las tecnologías sostenibles.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies