• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo plantar, cultivar y cosechar alcachofas

5 agosto, 2022 1 comentario

Cómo plantar, cultivar y cosechar alcachofas

La alcachofa es una planta perenne de la familia de los cardos que produce largas hojas lobuladas de color verde plateado que hacen que la alcachofa parezca un helecho gigante. Muy apreciada en la cocina y por sus propiedades medicinales.

Alcachofas.

Los brotes (las «alcachofas» que cosechamos y comemos), si se dejan florecer, son parecidos al cardo y de color violeta.

Estas grandes plantas se pueden cultivar en hileras en el jardín, como setos, o plantadas en un borde ancho. Las alcachofas pueden alcanzar una altura de metro a metro y medio.

Las alcachofas prefieren veranos frescos y húmedos e inviernos suaves. En las regiones frías, la alcachofa debe tratarse como una planta anual.

Una planta producirá muchas alcachofas. El brote más grande crece en la parte superior de la planta y muchos más pequeños crecen debajo.

La flor de la alcachofa.

Aunque no te guste comer alcachofas, merece la pena cultivarlas por sus preciosas flores que ayudan a los polinizadores.

Alcachofa en flor
Imagen: ifeelstock – Depositphotos.

Cómo plantar alcachofas.

Las alcachofas se pueden plantar a partir de semillas, de brotes enraizados tomados de plantas en crecimiento o de raíces.

Si se comienza a partir de semillas:

  • Siembra las semillas en el interior a finales del invierno o principios de la primavera, unas 8-10 semanas antes de plantarlas en el exterior.
  • Remoja las semillas en agua caliente antes de sembrarlas en bandejas o macetas.
  • Coloca las bandejas o macetas en un lugar cálido con luz brillante.
  • Mantén la tierra húmeda.
  • Planta las plántulas y los brotes en el jardín en primavera, después de las últimas heladas primaverales.

Las raíces pueden plantarse en otoño o invierno en las regiones sin heladas. En climas más fríos, plante las raíces en primavera, después de la última helada.

Elección y preparación del lugar de plantación.

Elige un lugar del jardín que reciba pleno sol.

Las alcachofas se alimentan mucho. Para cada planta, mezcla una pala de compost en el suelo antes de plantar.

Plantación.

Separa cada planta un metro en hileras y deja otro metro entre las hileras.

Planta los brotes y las raíces a unos 15 centímetros de profundidad. Las puntas deben estar por encima del nivel del suelo.

Riega alegremente en el momento de la plantación.

Cómo cultivar alcachofas.

Mantén la tierra húmeda. Las alcachofas necesitan mucha agua para formar los brotes comestibles.

Pon un mantillo alrededor de las plantas para mantener la humedad en el suelo.

Añade un fertilizante orgánico una vez al mes durante la temporada de crecimiento.

Retira el mantillo cuando las plantas empiecen a brotar y cubre la tierra alrededor de las plantas con compost.

Las plantas de alcachofa entran en letargo cuando hace calor.

Cuando las temperaturas bajen a finales del verano y en otoño, las plantas volverán a crecer y es posible que tengas una segunda cosecha.

En las regiones más frías, después de la cosecha de otoño, corta las plantas a unos 15 cm y cubre las coronas de la planta con hojas.

Para una protección invernal adicional, añade 30 cm más de paja en la parte superior. Retira la paja y las hojas después de la última helada de la primavera.

Cómo cultivar alcachofas

Cómo propagar las alcachofas.

  • Selecciona los brotes de una planta que haya producido bien el año anterior.
  • Retira los brotes en primavera cuando tengan unos 20 cm de altura.
  • Corta el brote por debajo del suelo, en el punto en que se une a la planta madre en el cepellón.
  • Arranca con cuidado las raíces que están unidas al brote del cepellón.
  • Planta el brote en un nuevo lugar o compártelo con tus amigos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alvaro Cuza Mendoza dice

    26 febrero, 2024 a las 22:26

    Esta legumbre me encanta, lástima que en estas latitudes hoy día sea muy cara, será que hay alguna variedad que se pueda dar en zonas calientes con dos estaciones. Ya que vivo en La parte más septentrional de Suramérica, se forma la península de la Guajira, donde arranca o termina Sudamérica, acá se localiza La Guajira y su capital Riohacha (Colombia). El clima de la Región es un clima de estepa local. Este clima es considerado BSh según la clasificación climática de Kopeen-Geiger (semiárido cálido). La temperatura media anual es de 28ºC y la precipitación media aproximada es de 588 mm. Sera posible que se dé la alcachofa acá hay que probar este es un biotopo con características inusuales en donde hemos realizados ensayos de siembra hortícola de clima frío bajo sombra vegetal y se han cosechado los productos de menor tamaño que en su hábitat nativo, zanahorias, largas pero delgadas, remolachas no redondas pero alargadas. se sembró alcachofa. repollos pequeños, pero bien cerrados, entre otras.
    Acá también existe una variedad árbol de oliva muy parecido al árbol de oliva del Mediterráneo oriental, se podrían realizar injertos para ver qué pasa, este fruto nativo de la Guajira incluso fructifica un fruto muy parecido, pero es desprovisto d pulpa, la cascará solamente envuelve la semilla, pero son bastante parecidos. Gracias saludos, un abrazo, cuídense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies