• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo reutilizar las bolsitas de té usadas

14 noviembre, 2022 2 comentarios

Cómo reutilizar las bolsitas de té usadas

Ya seas una persona comprometida con el medio ambiente o no, seguro que quieres poder sacar el mejor provecho a todo lo que usas. Hoy te mostraremos como reutilizar las bolsitas de té una vez que has preparado la deliciosa bebida.

Si eres amante del té, seguramente has tirado una gran cantidad de bolsitas que pueden ser usadas para otras cosas. Queremos compartir contigo algunos trucos que te ayudarán a aprovecharlas al máximo.

Cómo reutilizar las bolsitas de té como remedio casero.

Dolores de dientes y encías.

Si tienes dolor en la boca, ya sea en dientes o encías, puedes usar dos bolsitas de té previamente enfriadas y húmedas para aliviar este malestar.

Coloca las bolsitas donde tengas el dolor y aprieta de 10 a 15 minutos. Ayudará a desinflamar y calmará un poco el dolor.

Eliminar verrugas.

El té es rico en antioxidantes. Las verrugas resecan y hacen picar la piel. Si tomas dos tazas de té al día ayudas a eliminarlas.

Pero no deseches las bolsitas una vez preparada la bebida. Del mismo modo estas pueden ayudarte con las verrugas, combina tomar el té y aplicar la bolsita directamente sobre la verruga para conseguir un mejor efecto.

Quemaduras de sol.

Coloca bolsitas de té negro frías sobre la parte afectada. Para que actúen como refrescante y antiinflamatorio.

Antiinflamatorio natural.

El té verde, el negro y la manzanilla tienen propiedades antiinflamatorias. Además de tomar el té puedes usar las bolsitas frías para colocarlas en los ojos y eliminar las feas bolsas debajo de ellos.

Del mismo modo puedes utilizarlas colocándolas sobre cualquier área inflamada y dejándolas actuar 15 minutos.

Cómo reutilizar las bolsitas de té como tratamiento de belleza.

Baño relajante.

Coloca en la bañera varias bolsitas de té ya usadas. Llénala con agua caliente y sumérgete.

Las bolsitas de manzanilla tienen un efecto relajante. Si las combinas con té negro o verde, conseguirás además aprovechar los antioxidantes que contienen.

Tratamiento del cabello.

Para ayudar a combatir la caspa, hierve nuevamente las bolsitas de té que ya hayas usado y enjuaga tu cabello con esa infusión. Para más efectividad, masajea el cuero cabelludo cada noche con una bolsita húmeda del té de tu preferencia.

Elimina arrugas y acné.

Los antioxidantes que contienen son absorbidos directamente al colocar las bolsas húmedas y frías sobre la piel. En consecuencia pueden ayudar a desvanecer arrugas y eliminar el acné.

Cómo reutilizar las bolsitas de té en el hogar.

Cuidado del jardín.

Puedes utilizar el contenido de las bolsitas de té usadas, como abono natural, esparciéndolas sobre la tierra o enterrarlas directamente en los tiestos o el jardín.

Eliminar malos olores.

Colócalas en armarios, cajones, baño o cualquier otro lugar donde quieras absorber malos olores. Como resultado estas van a desprender un sutil aroma que sea muy agradable.

Hacer brillar la madera.

Prepara una infusión con las bolsitas ya usadas de té. Colócala en un envase con spray y limpia las superficies de madera. De igual forma puedes usar la infusión para pulir tus pisos de madera.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juliana dice

    22 diciembre, 2024 a las 22:56

    excelente información
    quisiera que me la envíen a mi correo electrónico para guardarla

  2. juan dice

    14 abril, 2021 a las 14:37

    Cuidado con esto. Las bolsas de infusiones de cualquier tipo, si quedan húmedas, pueden atraer hongos y bacterias indeseados o que sus propiedades acaben siendo demasiado intensas o fuertes para su uso directo. Lo digo por experiencia aunque no conozco los procesos bioquímicos que se desarrollan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln desarrollan nueva tecnología para el reciclaje textil de ciclo cerrado que logra eliminar tintes, separar fibras naturales y sintéticas, y producir fibras recicladas de alta calidad

La nueva tecnología utiliza un sistema acuoso que permite eliminar los tintes sin dañar las fibras ni los polímeros, además de reciclar los solventes y tintes utilizados en el proceso.

Western Digital y Microsoft lanzan con éxito programa de reciclaje de discos duros para recuperar tierras raras, logran recuperar el 90% de tierras raras reduciendo un 95% las emisiones

Un programa piloto liderado por Microsoft, Western Digital y otras empresas recicla hardware de centros de datos utilizando un método químico libre de ácidos para extraer elementos valiosos como neodimio, praseodimio y disprosio, además de metales preciosos como oro y cobre.

Nuevo estudio descubre que la tasa de reciclaje de plástico a nivel mundial sigue siendo del 9 %, sin mejoras significativas en los últimos años

Reciclar plástico sigue siendo menos rentable que producir plástico nuevo, lo que desincentiva inversiones en infraestructura y tecnología de reciclaje.

Investigadores de la Universidad KAUST han desarrollado un método de bajo coste para producir fibras de carbono de alta calidad utilizando residuos de petróleo: Más fuerte, más ligero, más barato

Las fibras de carbono producidas tienen propiedades comparables a las fibras isotrópicas de carbono utilizadas en aplicaciones con exigencias mecánicas moderadas a altas.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Científicos estadounidenses resucitan neumáticos muertos para convertirlos en material industrial de alto valor en 6 horas

Este proceso se realiza bajo condiciones suaves (35-50 °C), siendo más amigable con el medio ambiente y económico comparado con técnicas tradicionales que requieren altas temperaturas o catalizadores caros.

Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes

El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.

Investigadores chinos desarrollan un proceso que recupera el 99,99% del litio de baterías usadas, así como otros materiales como níquel (97%), cobalto (92%) y manganeso (91%)

El proceso utiliza glicina, un aminoácido estable, en lugar de sustancias químicas agresivas, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental.

Ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton desarrollan un cemento 80% reciclado que iguala la resistencia del cemento Portland y reduce las emisiones en un 61% 

Un método innovador para reciclar residuos de cemento, transformando los escombros de demolición en una alternativa sostenible y baja en carbono al cemento Portland convencional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies