• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Comparte los resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional: el trébol

7 noviembre, 2023 Deja un comentario

Una persona ha compartido en Reddit el cambio radical de su jardín. Tras luchar contra un césped deteriorado, optó por el trébol, obteniendo resultados sorprendentes que demuestran que hay vida más allá del césped tradicional.

Adiós al césped convencional

El césped, aunque popular, supone un coste elevado no solo monetario sino también ambiental, debido a su constante necesidad de agua. El usuario de Reddit decidió reemplazar su césped deteriorado por su mascota con una mezcla más resistente y ecológica. La foto «antes» mostraba un jardín con zonas marrones y desnudas, una imagen desalentadora para cualquier amante del verde.

La Transformación con Trébol

La solución llegó con el trébol, que presentó una imagen «después» donde el verde intenso y uniforme del trébol cubre cada rincón del jardín. Lo que antes eran manchas, ahora son áreas bañadas por el sol, resaltando la textura y el color del trébol.

Un Mix duradero y resistente

El secreto está en la combinación: trébol mini, trébol blanco holandés y semillas de césped. El trébol no soporta bien el tránsito continuo, pero al agregarle semillas de césped, se aumenta su durabilidad.

Beneficios más allá de la estética

El trébol no sólo resiste mejor la orina de las mascotas, sino que también es perenne. Sus beneficios son numerosos: sus flores nutren a las abejas, contribuyendo a la supervivencia de estos importantes polinizadores.

Además, su crecimiento se detiene a pocos centímetros de altura, lo que elimina la necesidad de cortarlo frecuentemente. Su sistema radicular profundo lo hace resistente a la sequía y requiere menos riego, manteniéndose verde y reduciendo los costes de irrigación. Incluso enriquece el suelo con nitrógeno, esencial para otras plantas.

Belleza aprobada por la comunidad

Los usuarios de Reddit no tardaron en expresar su admiración: «¡Esto se ve genial!«, comentaba un entusiasta del trébol. Otros ya planean seguir este ejemplo ecológico y visualmente atractivo en sus propios jardines.

El trébol puede ser una alternativa sustentable y encantadora, una opción para quienes buscan embellecer su espacio al aire libre de manera responsable y original.

Imágenes vía: www.reddit.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies