• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Construye tu pozo negro ecológico en solo siete pasos

15 enero, 2022 5 comentarios

Cómo hacer un pozo negro ecológico

Si te apasiona la autoconstrucción y las viviendas naturales y te has puesto manos a la obra con una o si, por el motivo que sea, necesitas hacerte de un nuevo lugar hacia el que conducir las aguas negras, es más fácil de lo que crees y, además, puedes encontrar soluciones que, como tu vivienda, sean también más ecológicas. Te explicamos cómo fabricar tu pozo negro en solo siete pasos.

Esquema pozo negro ecológico

Cómo hacer un pozo negro ecológico.

  • Elegir la ubicación.

Si tienes opción para elegir, asegúrate de que lo construyes en el lugar en que pueda estar más expuesto al sol porque de ello dependerá en buena parte la evapotranspiración. Busca también una zona en la que la ventilación esté garantizada y, muy importante, que esté lejos de cualquier conducción de agua.

Funcionamiento pozo negro ecológico
  • Determinar el tamaño.

¿Cuántas personas viven en la casa? Será lo primero que tengas que hacer para determinar el tamaño. Calcula, de media, dos metros de ancho y uno de profundidad por residente.

  • Construcción de la cuenca.

Decidido lo anterior y cavado el espacio, el siguiente paso sería elegir el método de construcción de la cuenca que, siguiendo criterios de seguridad y sostenibilidad, podría ser el ferrocemento, que conjuga el hormigón con las mallas de alambre. Para las paredes, se recomienda aplicar una mezcla de dos partes de arena por una de agua; mientras que la proporción de arena sería de 3 a 1 en el caso del suelo, sobre el que también se puede tender una capa de hormigón si no es muy firme.

  • Cámara anaeróbica.

Una vez fijada e impermeabilizada la estructura habrá que dejar pasar tres días antes de construir la cámara para la digestión anaeróbica, para la que serán necesarios neumáticos usados y escombros de obra. Los primeros se colocarán uno tras otro, en fila, creando una canalización, como se ve en la imagen; mientras que los escombros, fundamentalmente trozos de ladrillo o azulejos, llenarán el resto del espacio hasta cubrir las ruedas. No olvides conectar la cámara de fermentación (los neumáticos) con el desagüe.

  • Coloca los conductos.

Acto seguido se fijarán tres conductos de unos cincuenta milímetros de diámetro para la colecta de muestras de agua para el análisis.

  • Capas de materiales.

Después de haber montado la cámara todavía quedarán al menos 45 centímetros por cubrir por debajo del nivel del suelo. La primera capa sobre los ladrillos y los neumáticos será de piedra, sobre la que se deberá tender un material impermeable que tape absolutamente todo el espacio para, justo encima, colocar arena y el suelo, de alrededor de diez centímetros la primera y de unos 25 el segundo.

  • Protección.

Antes de acabar, necesitarás un último paso para asegurarte de que el pozo no se ve afectado por la lluvia. Para ello, cúbrelo con abundante follaje de manera que quede incluso por encima del resto del terreno.

Capa superior pozo negro ecológico

Con estos pasos, ya tendrás tu pozo negro. Es muy recomendable sembrar cerca algunas especies de hoja grande. Si, con el tiempo, ves que aparecen lombrices u otros organismos, no solo será señal de que todo marcha, sino que ayudarán a que lo haga todavía mejor.

Vía ecoeficientes.com.br

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel dice

    2 septiembre, 2022 a las 08:51

    Hola, buenos dias,
    ¿Puede confirmar que esta construcción con neumáticos usados está permitida por la normativa?

  2. Carlos Gracida dice

    19 enero, 2021 a las 16:48

    Hola, una pregunta, la profundidad y la dimensión es suficiente para evitrar olores fétidos?

  3. Ramiro hartfiel dice

    12 enero, 2021 a las 03:04

    Hola .está muy bien explicado, pero tengo una duda sobre el funcionamiento .si coloco piedra y luego algo aislante encima como funciona la cámara? O es solo a través de las bacterias q se consumen los residuos? gracias.

  4. Yohe Luis dice

    6 junio, 2020 a las 15:05

    Me encanta esta idea,se adapta a las construcciones veredales como decimos acá en Colombia o retiradas de las zonas urbanas

  5. Pedro Rioja Merlo dice

    17 enero, 2020 a las 11:31

    Felicitaciones, completo y muy didáctico, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies