• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

20 cosas que nunca debes tirar a la basura

12 septiembre, 2022 2 comentarios

20 cosas que nunca debes tirar a la basura

Cuando algo se rompe o deja de funcionar, normalmente termina en la basura. Lo que la mayoría de nosotros no se da cuenta es que muchas de estas cosas se clasifican como «residuos peligrosos del hogar», que en realidad significa que es peligroso tirarlo a la basura.

Después tenemos esas cosas extrañas que parecen que podrían ser recicladas, pero no estamos seguros: lo que hace que acaben en la basura también. Mala opción! Por último y no menos importante, todo aquello que acaba en la basura pero que podría seguir usándose por otra persona.

Por eso hemos recopilado esta lista. Utilizándola podrás saber qué cosas son demasiado peligrosas para ser tiradas a la basura, que otras son reciclables y cuales otras pueden tener una segunda vida, y sobre qué hacer con todas ellas.

Las pilas y baterías.

pilas

Las pilas y Baterías – incluso las ya agotadas – están llenas de productos químicos que pueden filtrarse en el sistema de abastecimiento de agua, causando serios problemas de salud y medio ambientales si terminan en el vertedero. Lleva las baterías o pilas a un contenedor de reciclaje de los que ya hay instalados en la mayoría de las tiendas y supermercados.

Se pueden depositar en los contenedores: Pilas alcalinas, Pilas de petaca, Pilas botón, Baterías de móviles, Baterías de cámaras, Baterías de luces de emergencia y de herramientas portátiles,… De las pilas se puede recuperar algún material, como el cadmio.

Las baterías de coche o moto habrá que llevarlas a un punto limpio, ya que el filtrado de los ácidos, químicos y metales que contiene la batería en la tierra puede ser altamente tóxico. Del reciclaje de las baterías de los coches se obtiene la mayor parte de los lingotes de plomo para seguir fabricando otras baterías u otros materiales.

Bombillas y fluorescentes.

Bombilla de bajo consumo antimosquitos

Las bombillas incandescentes tradicionales y las halógenas no se pueden reciclar, pero se consideran no tóxicas, por lo que se pueden tirar o reconvertir: ideas para reciclar bombillas tradicionales. Las fluorescentes contienen mercurio tóxico; por eso deben ser tratados por separado, nunca se deben tirar a la basura. Algunos grandes minoristas – como IKEA – ofrecen servicios de reciclaje de CFL para las bombillas compradas en sus establecimientos. En España hay recogida selectiva a través de la asociación Ambilamp, en su web puedes consultar los puntos de recogida. La mayoría de los LEDs son seguros y pueden ser reciclados – comprobar el empaquetado para los detalles.

Medicamentos no consumidos o caducados.

medicamentos

Hay muchas personas que se ven tentadas de deshacerse de los medicamentos no utilizados tirándolos por el inodoro, por el desagüe, o directamente a la basura. NO LO HAGAS! Si lo haces, permites que estos medicamentos de gran alcance se filtren en la tierra y el agua, donde pueden causar estragos en el medio ambiente.

Los medicamentos se pueden depositar en las farmacias, Puntos SIGRE. Podemos depositar en los puntos SIGRE: Medicamentos caducados, Medicamentos no necesarios, Cajas de medicamentos, Envases vacios o con restos.

Grasa, aceite de vehículos o aceite de cocina.

El aceite usado puede ser un gran problema para las plantas de tratamiento de residuos. Verterlo por el desagüe o fregadero es una idea aún peor, es muy difícil separarlo del agua y eso dificulta las tareas de las depuradoras. Una vez tratado se puede recuperar para fabricar biodiesel y jabones. Existen puntos de recogida específicos.

aceite

Empresas como Reseave recogen el aceite usado para convertirlo en glicerina o biodiésel.

El aceite de cocina es uno de los ingredientes principales para poder hacer tu propio jabón casero.

Si por cualquier razón, no tienes mas remedio que tirar el aceite a la basura, ponlo en una botella de plástico y ciérrala bien.

El aceite usado de vehículos por su alto poder contaminante, necesitan un tratamiento especial y pueden utilizarse posteriormente como combustible.

Informática y electrónica.

wheatgrass-pc

Cámaras digitales, computadoras, televisores, impresoras, iPods, reproductores de MP3, teléfonos móviles, cargadores de cintas, DVDs, CDs, video y audio, localizadores, cartuchos de tinta, y otros aparatos electrónicos – toda esa basura electrónica contiene sustancias peligrosas como el mercurio, plomo, cadmio, berilio, entre otros. Por no hablar de valiosos metales como el oro, plata y platino. Encuentra un punto limpio adecuado para su reciclaje.

Electrodomésticos.

botellero con puerta de frigorífico

Los electrodomésticos usados o rotos (como refrigeradores, aires acondicionados, y congeladores) contienen refrigerantes, espumas aislantes y otras sustancias que son perjudiciales si se liberan a la atmósfera. Donar a la caridad o llevarlos a una instalación que recicle los aparatos este tipo de aparatos.

Las tiendas que venden electrodomésticos están obligadas a recoger aparatos antiguos para su reciclaje. Antes de efectuar la compra, conviene informarse en el establecimiento elegido sobre las condiciones de la recogida. Normalmente, cuando la tienda instala un nuevo frigorífico, retira automáticamente el antiguo, pero cuando se trata de pequeños aparatos, como batidoras o televisores, que el mismo consumidor se lleva de la tienda, algunos comercios sólo dan la posibilidad de recoger el viejo aparato en el momento del pago del nuevo producto (no aceptan recogidas posteriores). Antes de pasar por caja, pregunte en la tienda. El medio ambiente, del que todos dependemos, se lo agradecerá.

Pelo humano o animal.

El pelo está lleno de nitrógeno, aproximadamente un 15%. Se puede aprovechar añadiéndolo a la pila de compost para ayudar a crear fertilizante barato para sus plantas no comestibles.

Latas de aerosoles.

Las latas de aerosoles contienen productos químicos que las hacen muy inseguras. Debemos asegurarnos de que estén completamente vacíos antes de su reciclaje.

Todos los barrios deberían tener un servicio de recogida o punto limpio para este tipo de productos, que si no se reciclan de forma conveniente son altamente contaminantes.

Pinturas y disolventes.

Un solo recipiente de pintura puede contaminar millones de litros de agua

Los restos de pintura o disolventes, así como los pinceles o rodillos que se usaron son inflamables y tóxicos, y deben ser llevados a un centro de recogida de residuos peligrosos local.

Encendedores.

Los encendedores de plástico, la mayoría con un poco de gas sobrante, son peligrosos e inflamables. Así que asegúrese de que están completamente vacíos antes de tirarlos a la basura. Lo recomendable es usar encendedores recargables, reduciríamos considerablemente la basura generada.

Filtros de agua Brita.

No los tires a la basura. Esta empresa tiene un sistema de reciclaje, a través del cual puedes enviar gratuitamente para su reciclaje a partir de 6 filtros.

Termómetros.

termometro

El mercurio puede convertirse en un peligro para la salud y el medio ambiente si se rompe accidentalmente (como sucede a menudo con lo que tiras a la basura). Si vas a cambiarlo, el antiguo hay que llevarlo a un punto limpio.

Pesticidas e insecticidas.

Tienen un efecto muy grave sobre las estaciones de tratamiento si los tiras por el desagüe. Según los gestores de las redes de saneamiento, provocan las más altas tasas de emisiones en colectores y saneamientos públicos. Tampoco se pueden tirar a la basura, son altamente contaminantes para la tierra. Consulta en tu punto limpio mas cercano. Aprende como hacer pesticidas ecológicos.

Artículos de limpieza.

productos limpieza

A menos que los hagas tu mismo con productos naturales o compres artículos de limpieza ecológicos o biodegradables, los productos de limpieza convencionales están llenos de productos químicos peligrosos. No los tires por el inodoro, corres el riesgo de corrosión en las tuberías y tienes garantizado que vas a envenenar muchos peces y contaminar la vida silvestre al final de la cadena. Estos productos llegan hasta las depuradoras sin ningún control. La recomendación es que compres productos naturales o productos de limpieza ecológicos. Aprende cómo hacer un limpiador con limón. También te resultará muy útil en la limpieza casera el bicarbonato de sodio y el agua oxigenada, dos productos muy baratos y efectivos.

Te recomendamos estas recetas caseras para una limpieza ecológica.

Cosméticos.

Los cosméticos convencionales contienen sustancias químicas que no se eliminan mediante el tratamiento del agua. Incluso cuando están vacíos, los envases de productos cosméticos no se pueden reciclar debido a la mezcla de materiales de los que están hechos. Afortunadamente, existen programas de reciclaje de cosméticos, pregunta en tu tienda habitual y seguro que te podrán ayudar.

Neumáticos.

neumaticos

Es ilegal tirar los neumáticos a la basura. Los neumáticos no se consideran residuos peligrosos, pero si no se reciclan correctamente, sí plantean amenazas. En tu taller pueden ayudarte a reciclar correctamente los neumáticos, en España hay un sistema de recogida selectiva de neumáticos gratuita.

Aparatos viejos.

cama para gatos con television

Cualquier aparato viejo que ya no necesitemos, debemos llevarlo a un punto limpio para su correcto reciclaje. Sus componentes en la mayoría de los casos, impiden que se puedan tirar a la basura directamente.

Ropa.

ropa

No tires ropa a la basura. Tienes muchas opciones de reciclaje. Primero, si la ropa esta en buen estado, puedes donarla para los mas necesitados. Si la ropa no esta en buen estado, existe recogida selectiva para su transformación.

Puedes incluso transformar la ropa que ya no usas en otras que si lo vas a hacer, por ejemplo una alfombra o incluso transformar las camisas de papá en vestidos de niña.

Pegamentos, colas y adhesivos.

Debes llevarlos a punto limpio para su correcta eliminación.

Capsulas de Café.

reciclaje capsulas de café

Si utilizas estas capsulas de café, hay empresas fabricantes que también recogen las capsulas usadas para su posterior reciclaje. Infórmate antes de tirarlas a la basura.

Pero sobre todo y mas importante, reduce o rechaza la compra de todo este tipo de productos.

Cómo reciclar: guía completa
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Damasa dice

    16 diciembre, 2020 a las 01:18

    Aquí en Venezuela no hay nada de eso, que podemos hacer con Bombillas, pilas y los más peligrosos

  2. Roberto Messina dice

    3 julio, 2017 a las 16:37

    O sea que dependemos de la existencia de «Puntos de recogida o puntos verdes». Esta nota no da ninguna estrategia para «que hacer» con estos artículos si tu ciudad no tiene puntos de recogida. ¿Que hago con las pilas, termómetro, etc si no encuentro un punto adecuado?
    Den ideas, tan solo no comprarlos? y si ya lo tenemos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies