• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

8 Cultivos de interior para el invierno

1 junio, 2022 Deja un comentario

Limonero en maceta. Imagen: Fotografas Edgaras Shutterstock

Tú también puedes hacer crecer tu huerto incluso en invierno. Puedes cultivar en interior durante la temporada fría, desde hierbas a cítricos. Solo necesitas saber que cultivos se adaptan mejor a estas condiciones.

Existen algunos cultivos que se adaptan mejor al interior, es cuestión de conocerlos y crear las condiciones necesarias.

Con una ventana soleada orientada al sur, combinado con una buena iluminación artificial, agua y fertilizante puedes cultivar en invierno las siguientes plantas dentro de tu casa.

Cultivos de interior para invierno.

Si ya tienes estos cultivos en una maceta en el exterior bastará con colocarla dentro y crear las condiciones necesarias. Si no las tienes puedes sembrarlas en macetas y continuar con la jardinería aun en los meses de frío.

Hierbas.

Cultivos en la cocina. Imagen: Sirtravelalot Shutterstock

Puedes cultivar eneldo, albahaca, romero, orégano, lavanda, menta, entre otras hierbas. La menta es muy tolerante a la sombra, pero debe recibir varias horas de luz al día para poder crecer.

Si quieres sembrar albahaca y eneldo debes asegurarte que la habitación se mantenga a una temperatura cálida durante la noche.

Verduras de hojas verdes.

Verduras de hojas verdes como la rúcula, lechuga, col rizada o las espinacas son fáciles de cultivar en interior. Si las cultivas partiendo de semillas o plántulas tendrás más posibilidades de éxito.

Colócalas en una ventana soleada orientada al sur y no necesitarán luz adicional, también puedes usar la luz artificial en los días más nublados.

Tomates cherry.

Son de las plantas fructíferas más fáciles de cultivar. Los tomates cherry necesitan mucha luz. También deben estar a una temperatura cálida tanto por el día como por la noche.

Chiles picantes.

También son relativamente fáciles de cultivar en interior, puedes sembrar cayena, jalapeño, habanero y otros. La cayena y variedades pequeñas maduran más fácilmente. Tienen los mismos requerimientos que los tomates cherry para lograr crecer.

Cítricos.

Algunos cítricos enanos se pueden cultivar durante el invierno, muchas variedades maduran durante esta época del año. Mantener al aire libre en primavera y otoño moviéndolos dentro cuando la temperatura sea más baja.

Las naranjas y pomelos son más difícil de cultivar en interior que las limas y limones. Estos arbustos necesitan 8 horas de luz solar en invierno o 16 horas bajo luz artificial.

Jengibre.

Necesita humedad y calor para prosperar, debe cultivarse en un gran terrario, puede ser una pecera de al menos 61 cm de altura. Necesita un buen drenaje.

Para sembrarlo corta trozos de dos centímetros de jengibre orgánico dejando una punta afilada. Debes darle 8 horas de luz solar o 16 de luz artificial.

Brotes.

Son los alimentos más fáciles de cultivar en invierno. Remoja semillas de alfalfa, girasol, frijol etc. durante dos días y luego déjalas germinar en un frasco con tapa perforada.

Debes enjuagar dos veces al día y mantener una buena iluminación, pero no requiere luz solar directa.

Microgreens.

Son pequeños brotes a los que se les permite desarrollar sus primeras hojas. A diferencia de los brotes, debes sembrarlos en una bandeja de plántulas llena de tierra.

Remoja la semilla durante la noche para que comiencen a germinar y luego cúbrelas con una capa de tierra. Mantén la humedad siempre y cosecha al salir las primeras hojas, cortándolas con una tijera justo encima del suelo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies