• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Descubierta una nueva especie de ballena

16 noviembre, 2021 1 comentario

Se ha identificado una nueva especie de ballena picuda en una colaboración única entre los conocimientos indígenas y la ciencia occidental.

La nueva especie, anunciada formal y oficialmente en Proceedings of the Royal Society B el mes pasado, recibe el nombre de ballena picuda de Ramari en honor a Ramari Stewart, una experta maorí en ballenas de la etnia Mātauranga que fue fundamental en el descubrimiento. Ramari también significa «acontecimiento raro» en lengua maorí.

Esta especie es notable tanto por sus atributos únicos como por su nombre. No sólo es raro descubrir nuevas especies de ballenas, sino aún más raro nombrarlas con nombres de mujeres y honrar a los pueblos indígenas cuyas costas son visitadas por estas increíbles criaturas.

Regina Asmutis-Silvia, directora ejecutiva de Whale & Dolphin Conservation-North America (WDC-NA).

La historia de la ballena picuda de Ramari comenzó en 2011, cuando una ballena picuda embarazada quedó varada en una playa de Nueva Zelanda. La tribu local Ngāti Māhaki bautizó a la ballena con el nombre de Nihongore, y Stewart ayudó a que se conservara en el Museo Te Papa Tongarewa.

Al principio, los expertos pensaron que Nihongore era una ballena picuda de True. Sin embargo, Stewart miró más de cerca y pensó que eso no encajaba del todo. Trabajó con Emma L. Carroll, de la Universidad de Auckland, para descubrir que los zifios de True del hemisferio sur tienen una genética y una forma de cráneo diferentes a las de los zifios de True del hemisferio norte. Finalmente, los investigadores llegaron a la conclusión de que las ballenas del hemisferio sur eran en realidad una especie diferente.

El nombre científico de la nueva especie, Mesoplodon eueu, también refleja el conocimiento indígena.

‘Eueu’ significa ‘pez grande’ en la lengua kwedam de los pueblos khoisan de Sudáfrica, donde se encontraron otras ballenas que ayudaron a distinguir esta nueva especie.

Los autores del estudio afirmaron que la denominación de la nueva especie podría ser un modelo para futuros descubrimientos.

Nuestra consulta y participación con los pueblos indígenas ofrece un modelo para ampliar el alcance cultural del proceso de denominación científica.

¿Cómo es posible que los científicos sigan descubriendo nuevas especies de animales tan grandes como las ballenas? La razón es, en parte, que la nueva especie vive a casi 2000 metros bajo la superficie del océano y suele alimentarse a profundidades de 1000 metros para evitar a las orcas, un importante depredador.

Los autores del estudio explicaron que, en general, los zifios son difíciles de estudiar porque rara vez salen a la superficie y son difíciles de distinguir cuando lo hacen. También hay muy pocos esqueletos para estudiar. De las 23 especies que figuran en la Lista Roja de la UICN, siete de ellas están catalogadas como «Datos insuficientes».

El descubrimiento es, por tanto, un recordatorio de lo mucho que nos queda por aprender sobre las profundidades del océano.

Las profundidades marinas han sido descritas como la última gran frontera ecológica, ya que gran parte de su biodiversidad está aún por descubrir y describir.

Vía us.whales.org (texto en inglés).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    16 noviembre, 2021 a las 21:42

    Parece un delfin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies