• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Dispositivo capaz de capturar energía de la luz y de las sombras con el doble de eficiencia

22 mayo, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Diseñan un dispositivo que usa el contraste entre las áreas iluminadas y las sombreadas para generar voltaje y producir electricidad. Podría superar a los paneles solares en cuanto a eficiencia.

La luz del sol se ha estudiado y usado para producir energía desde hace más de 70 años. ¿Y si mañana también pudiéramos explotar las sombras? Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han decidido dar a este efecto óptico un nuevo papel en la captación de energía renovable.

Este grupo de investigación ha creado un dispositivo bautizado como generador de energía de efecto sombra (SEG), que usa el contraste entre las áreas iluminadas y no iluminadas para producir electricidad. La investigación se publicó en la revista científica Energy & Environmental Science el 15 de abril de 2020.

Las sombras son omnipresentes. En las aplicaciones fotovoltaicas u optoelectrónicas convencionales, su presencia es perjudicial porque disminuye el rendimiento de los dispositivos. En este trabajo hemos explotado el contraste de luz y sombra como una fuente indirecta de energía.

Tan Swee Ching, jefa del equipo de investigación.

¿Pero cómo es posible en la práctica capturar energía de este efecto? Los científicos han creado un prototipo de SEG que consiste en una base de plástico flexible transparente y cuatro células solares, cada una de las cuales consiste en una fina película de oro depositada en una oblea de silicio. Cuando el SEG se coloca completamente al sol o a la sombra, genera poca o ninguna electricidad. Sin embargo, cuando la luz llega sólo a la mitad del cuerpo, hay una diferencia de voltaje entre las secciones iluminadas y no iluminadas. Esta diferencia, a su vez, produce una corriente eléctrica.

Durante las pruebas de laboratorio del sistema, medio atenuado, fue capaz de alimentar pequeños dispositivos como un reloj digital (1,2 V). Mostró el doble de eficiencia de un módulo fotovoltaico de capacidad similar y en las mismas condiciones.

El equipo también demostró que el SEG puede actuar como un sensor autoalimentado para monitorear objetos en movimiento. Cuando una sombra pasa por delante de ella, activa el sensor que registra la presencia y el movimiento de cualquier objeto. El siguiente paso del equipo será reemplazar el oro por un material más barato para reducir aún más el coste de la tecnología.

Más información: pubs.rsc.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Startup estadounidense desarrolla microperforadora con chorro de agua en vez de brocas que reduce hasta un 80% el coste de la geotermia

Esta tecnología puede reducir los costos de perforación hasta en un 80%, lo que podría hacer que la geotermia sea competitiva frente a los sistemas de calefacción convencionales.

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Investigadores ingleses desarrollan células solares que convierten el 37.6% de la luz interior en electricidad, lo que las hace ideales para interiores

Investigadores del University College London han desarrollado células solares basadas en perovskita que alcanzan una eficiencia récord del 37.6% bajo luz artificial (1000 lux).

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies