• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Descubre los tipos de persianas y dónde instalar cada persiana

7 agosto, 2020 1 comentario

Descubre los tipos de persianas y dónde instalar cada persiana

Las persianas son un elemento muy importante en cualquier hogar. Una persiana nos protege del sol, pero también de otras inclemencias. Además, nos otorga privacidad y consigue que controlemos el aire o el sol que entra en nuestras estancias. 

Adquirir persianas a medida puede ser más fácil de lo que piensas si confías en productos y en profesionales como los que tienen a tu disposición en Puntogar. ¡Sigue leyendo!

Elige la mejor persiana para cada necesidad de tu hogar

En el mercado actual hay una amplia variedad de tipos de este producto. A la hora de comprar persianas en Puntogar, debes plantearte antes algunas cuestiones como qué uso les vas a dar o dónde las vas a instalar. De este modo, podrás elegir entre algunas de las que te comentamos a continuación:

  • Alicantinas o exteriores enrollables. Se trata de las clásicas que se colocan en la parte exterior de las cristaleras o ventanas. Se denominan «alicantinas» porque son muy típicas de esta zona de España, así como de toda la costa mediterránea. Son muy útiles para proteger el hogar del sol y del calor, así como del viento, de los insectos e, incluso, de los ruidos, pues suelen ser gruesas y llevan a cabo una buena función aislante. Normalmente, están fabricadas con PVC, aunque también existen en el mercado modelos de madera o similares que se suelen colocar para proteger las puertas de los hogares. Se usan, sobre todo, en primeras plantas, pero también en balcones o en puertas que dan acceso a terrazas o patios.
  • Esterillas de exterior. Estas son similares a las enrollables, pero se pliegan sobre sí mismas de un modo diferente y muy distinguido. En la web de Puntogar encontrarás una amplia sección, en la que descubrirás todos sus modelos y todo lo que pueden ofrecerte. ¡No te defraudarán!
  • Interiores enrollables. Este tipo de persianas llevan cabo una función similar a las anteriores, pero, en este caso, se colocan en la parte interior de la estancia y suelen ser de tela. Dispones de una gran variedad de colores y también de tonos y niveles de opacidad, desde las blancas más claras y translúcidas hasta las negras más opacas. Por tanto, podrás elegir unas u otras según tus necesidades específicas.
  • Venecianas. Están compuestas por láminas horizontales en diversos tamaños, estilos, colores y grosores. Son muy habituales en empresas o despachos, sin embargo cada vez hay más hogares que las incorporan a todo tipo de estancias. Se utilizan, sobre todo, en ventanas, pero también se pueden emplear en ventanales. Dan una sensación muy moderna y permiten pasar cierta cantidad de luz aunque estén bajadas, pues las láminas pueden abrirse más o menos según nuestros gustos o necesidades en cada momento. Asimismo, podemos cerrarlas completamente, aunque lo normal es que siempre dejen pasar algo de claridad. Por ello, no son tan efectivas para lograr una total oscuridad como las enrollables. Sobre su fabricación, lo más común es encontrarlas en materiales como PVC o tela, aunque también las podemos hallar en otros como la madera, el aluminio o similares.
  • Verticales. Todavía no tienen tanta presencia como las enrollables o las venecianas, pero cada vez cuentan con más adeptos. Son persianas muy modernas y elegantes. Te permiten controlar, con bastante eficacia, la cantidad de luz que entra en tu hogar u oficina. Además, en caso de necesitarlas, ofrecen más oscuridad y privacidad que las venecianas. Al igual que estas últimas, en el mercado las podemos encontrar de PVC, tela y también de madera, aluminio o materiales similares. Se recomiendan para ventanales y para espacios amplios.
  • Japonesas. Se denominan así a las persianas de papel que se abren y se cierran de forma lateral. Suelen ir sobre rieles y se recomiendan para ventanales, así como para espacios amplios con un estilo minimalista. Es muy común que lleven decoraciones florales, geométricas o de otros motivos.
  • Plisadas. Se trata de persianas de tela que se colocan en la parte interior de las ventanas y se pliegan sobre sí mismas. Dan un aspecto bastante distinguido y se suelen usar en salones o incluso en cocinas. No es recomendable utilizarlas en habitaciones infantiles porque su manejo es algo delicado.
  • Persianas de oscuridad total. Lo más habitual es que sean enrollables e interiores, de colores muy oscuros. El objetivo es que, al bajarlas, no entre nada de luz. Dan mucha intimidad y son muy recomendables para habitaciones y dormitorios.
  • Automáticas. Actualmente, puedes instalar un sistema automático o electrónico para subir y bajar las persianas. Estos son cada vez más habituales en el caso de las persianas enrollables exteriores, pues suelen ser más pesadas que el resto. De este modo, evitarás tirones y hacer un esfuerzo innecesario, sobre todo cuando se trata de colocarlas en ventanales o ventanas de grandes dimensiones.
  • Metálicas automáticas. En este caso, nos referimos a persianas de seguridad que se instalan, normalmente de cara a la calle, en todo tipo de negocios y también en hogares. Llevan incorporada una llave o candado. Son persianas bastante pesadas, por lo que cada vez es más común que estén motorizadas, aunque todavía podrás encontrar una gran cantidad que siguen siendo manuales.
¿Qué persianas elegir para tu casa?

Comprar persianas según tus gustos

Como puedes ver, la elección de una persiana depende de tus gustos, pero también de las necesidades de cada estancia. Te recomendamos que te dejes aconsejar por profesionales y también que coloques en cada zona de tu hogar un tipo u otro según las características de la misma y sus funcionalidades.

Comprar persianas a medida

Para conseguir que tus persianas se adapten a cada espacio de tu hogar, oficina o negocio es muy recomendable comprar persianas a medida. Para ello debes confiar en empresas líderes en el sector que te facilitarán el trabajo y garantizarán que se cumplan los objetivos y expectativas previstos.Ahora que ya conoces todos los tipos de persianas y dónde es mejor instalarlas, es el momento de que determines cuál de ellas te interesa colocar en cada lugar de tu hogar, oficina o negocio, y que disfrutes de ellas al máximo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MosquiterasBaratas dice

    1 agosto, 2023 a las 11:44

    ¡Qué buen artículo! La verdad es que las persianas son un artículo sinigual. Decoración y funcionalidad en un mismo producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies