Al equipo le llevó 15 años construir la primera célula solar usando estos Gap y Ti, pero podría cambiar la industria de la energía solar en el futuro.
[Leer más…] acerca de Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid crearon la primera célula solar usando fosfuro de galio y titanio que podría alcanzar una eficiencia del 60% > por primera vez en el mundoEnergía solar
La energía solar es la energía asociada con la radiación solar y representa la fuente primaria de energía en la Tierra.
La energía solar, de hecho, es utilizada normalmente por organismos autotróficos, es decir, aquellos que realizan la fotosíntesis, las "plantas" (de las que también se originan los combustibles fósiles); otros organismos vivos, en cambio, explotan la energía química obtenida de las plantas u otros organismos que a su vez se alimentan de las plantas y, por lo tanto, en última instancia también utilizan la energía solar, aunque sea indirectamente.
Casi todas las demás fuentes de energía disponibles para el hombre, como los combustibles fósiles, la energía eólica, la energía de las olas, la energía hidroeléctrica, y la biomasa, derivan más o menos directamente de esta energía, con la única excepción de la energía nuclear, la geotérmica y la mareomotriz. Se puede utilizar directamente con fines energéticos para producir calor o electricidad con varios tipos de sistemas.
Desde el punto de vista energético, es una energía alternativa, renovable y limpia respecto a los combustibles fósiles tradicionales y una de las energías que apoyan la llamada economía verde en la sociedad moderna. Puede ser explotada a través de diferentes tecnologías y para diferentes propósitos, aunque en las diferentes tecnologías de explotación sufre de variabilidad e intermitencia en la producción, que no es totalmente programable debido a los ciclos día-noche y a las condiciones meteorológicas.
La cantidad de energía solar que llega a la tierra es enorme, unas diez mil veces superior a toda la energía utilizada por la humanidad en su conjunto, pero no muy concentrada, en el sentido de que es necesario recoger energía de áreas muy extensas para disponer de cantidades significativas, y bastante difícil de convertir en energía fácilmente explotable con eficiencias aceptables.
En la Tierra, el valor de esta energía (local o global, diaria, mensual o anual) puede calcularse como el producto de la insolación media, la heliofanía en el intervalo de tiempo considerado y la superficie incidente considerada.
Tecnologías solares.
La energía solar puede utilizarse para generar electricidad (fotovoltaica) o para generar calor (solar térmica). Existen tres tecnologías principales para transformar la energía del sol en energía:
- Panel solar térmico, utiliza los rayos solares para calentar un líquido de características especiales, contenido en su interior, que transfiere calor, a través de un intercambiador de calor, al agua contenida en un acumulador.
- Panel fotovoltaico, aprovecha las propiedades de determinados elementos semiconductores para producir energía eléctrica bajo la luz.
- Panel solar concentrado, utiliza una serie de espejos parabólicos de estructura lineal para transportar los rayos solares a un tubo receptor por el que fluye un fluido de transferencia de calor o una serie de espejos planos que concentran los rayos al final de una torre en la que se coloca una caldera, llena de sales que se funden por el calor. En ambos casos, el equipo receptor se calienta a temperaturas muy altas (400 °C ~ 600 °C) (solar termodinámico).
📢 ¡Hito histórico en Australia: La energía solar en tejados supera el 50% de la demanda en la red principal por primera vez! 🌞⚡
El sábado 12 de octubre a la 1:00 p.m. (AEST), la energía solar fotovoltaica instalada en los tejados de millones de hogares y empresas australianas alcanzó el 50.4% de la demanda energética en la red principal, ¡un nuevo récord! Esto supera la marca anterior de 49.3%, establecida solo seis días antes.
[Leer más…] acerca de 📢 ¡Hito histórico en Australia: La energía solar en tejados supera el 50% de la demanda en la red principal por primera vez! 🌞⚡Tornados generados por el huracán Milton arrasan con un parque solar en Florida
El huracán Milton ha pasado a la historia como una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Atlántico, generando incluso tornados a lo largo del estado de Florida. Con al menos 23 víctimas mortales y daños estimados en 50.000 millones de dólares estadounidenses, la devastación ha sido inmensa, afectando gravemente la infraestructura.
[Leer más…] acerca de Tornados generados por el huracán Milton arrasan con un parque solar en FloridaLa alemana Webasto desarrolla un nuevo sistema solar para coches eléctricos integrado en ventanas y techos > puede proporcionar hasta 2.500 km de autonomía al año
El sistema usa un 80% de materiales sostenibles en lugar de aluminio, es un 40% más ligero que las soluciones convencionales, mejorando la eficiencia energética, la dinámica de conducción y reduciendo el consumo de combustible.
[Leer más…] acerca de La alemana Webasto desarrolla un nuevo sistema solar para coches eléctricos integrado en ventanas y techos > puede proporcionar hasta 2.500 km de autonomía al año¡Atención a quienes están considerando paneles solares en techos urbanos! Según un estudio aunque son excelentes para generar energía limpia, también tienen efectos no intencionados sobre el clima urbano
Según este estudio, el uso generalizado de paneles solares fotovoltaicos en los tejados tendría un impacto negativo en los microclimas urbanos. En Calcuta, una de las ciudades donde se llevó a cabo el estudio, la temperatura habría aumentado hasta 1,5°C durante el día.
[Leer más…] acerca de ¡Atención a quienes están considerando paneles solares en techos urbanos! Según un estudio aunque son excelentes para generar energía limpia, también tienen efectos no intencionados sobre el clima urbano