Actualizado: 07/08/2020

En 2019, veremos las primeras estaciones móviles de carga rápida de Volkswagen. Tienen capacidad de cargar hasta cuatro coches simultáneamente.
Los coches, y todo lo que está estrechamente relacionado con ellos, parecen estar cada vez más inspirados por los smartphones. Mientras que Hyundai, por un lado, ha desarrollado una tecnología que permite usar las huellas dactilares para abrir y arrancar los coches, Volkswagen, por otro lado, ha pensado en los bancos de carga comunitarios para crear las primeras estaciones móviles de carga rápida para coches eléctricos.
En junio de 2019, se instalarán media docena de estos sistemas en Wolfsburg, la ciudad que alberga la sede de Volkswagen, en el marco de un proyecto piloto que supondrá una inversión de 10 millones de euros.
A partir de 2020, las estaciones de carga móvil se irán instalando progresivamente en otras ciudades con el objetivo de distribuirlas por toda Europa en una primera fase, y al resto del mundo en una segunda fase.
Módulos intercambiables y portátiles.

Los nuevos módulos de carga rápida pueden configurarse de forma flexible gracias a elementos intercambiables y pueden instalarse en diferentes puntos según las necesidades (aparcamientos públicos, centros comerciales, estaciones, oficinas o en diferentes lugares durante eventos especiales), independientemente de que exista o no una red eléctrica. Según el fabricante alemán, las «columnas portátiles» tendrán una capacidad de 360 kWh, lo que permitirá recargar hasta cuatro coches (también bicicletas) a la vez, dos a través de un conector rápido tipo DC (con una potencia de hasta 100 kW) y dos a través de AC (corriente alterna).
17 minutos de carga.
El tiempo medio de un «lleno» de energía es de unos 17 minutos y cada módulo es capaz de cargar, cuando está a su máxima capacidad, hasta a 15 coches. Si el nivel de almacenamiento de la estación cae por debajo del 20%, el paquete de baterías integrado puede ser reemplazado rápidamente por uno 100% cargado. Esto no es necesario si la estación está permanentemente conectada a la red eléctrica, a una potencia máxima de 30 kW: en este caso se recarga continuamente, las 24 horas del día.
Puntos de carga en cualquier lugar sin cambios estructurales.
Las características y la modularidad de estas estaciones permiten, según VW, construir puntos de recarga para vehículos cero emisiones, de forma rápida y sencilla, sin necesidad de cambios estructurales ni de grandes inversiones.
Más información: volkswagen-newsroom.com
- Las baterías de los vehículos eléctricos se degradan más rápido cuando hace calor: ¿Qué pueden hacer los conductores?
- Estudiantes de la Universidad Técnica de Eindhoven construyen el primer coche solar todoterreno del mundo: Stella Terra
- Juice Technology presenta la wallbox portátil más pequeña del mercado: Juice Booster 3 air
- Estudiante australiano diseña un sistema para convertir vehículos de gasolina o diésel en vehículos eléctricos híbridos en poco tiempo
- eTaxi Austria: el mayor proyecto del mundo de recarga automática de vehículos eléctricos en funcionamiento
Deja una respuesta