• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

piscinas

Ahorra miles de litros de agua usando un robot de piscina

28 enero, 2020 Deja un comentario

Robot limpiapiscinas. Imagen: Manuel Segura Martínez Shutterstock.

El sueño de casi todos es tener una piscina en casa y es que, indiscutiblemente, pasar largos meses de verano con uno que otro baño refrescante de por medio definitivamente marca la diferencia.

[Leer más…] acerca de Ahorra miles de litros de agua usando un robot de piscina
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir Etiquetado como: piscinas

Descubre como serán las piscinas del futuro: 100% naturales, sin productos químicos

6 abril, 2019 Deja un comentario

Descubre como serán las piscinas del futuro: 100% naturales, sin productos químicos
Imagen Shutterstock

Dejamos atrás los productos químicos para potenciar la naturaleza y el medio ambiente. El auge de las piscina naturales ya es una realidad. Necesitamos productos que cuiden el medio ambiente y respeten la naturaleza. En este caso hablamos de las piscinas 100% naturales, no tienen productos químicos, su mantenimiento se realiza con la ayuda de 19 plantas que se encargan de filtrar el agua y mantenerla limpia.

[Leer más…] acerca de Descubre como serán las piscinas del futuro: 100% naturales, sin productos químicos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Gestión eficiente del agua Etiquetado como: piscinas

Primera piscina pública natural del Reino Unido que utilizará plantas, no productos químicos, para limpieza

30 marzo, 2015 Deja un comentario

Los londinenses mas aventureros pronto podrán darse un chapuzón en la piscina natural libre de químicos «Kings Cross», un estanque artificial de agua dulce que filtra y se mantiene limpia solo con procesos naturales. Diseñada por los arquitectos del Rotterdam Estudio Ooze y el artista Marjetica Potrč, el  proyecto fue encargado como parte del programa de protección, arte público y de reurbanización de 27 hectáreas de Kings Cross. El estanque para el baño de 40 m de largo puede acomodar a más de 100 bañistas y explora la relación entre la naturaleza y el medio ambiente urbano.

[Leer más…] acerca de Primera piscina pública natural del Reino Unido que utilizará plantas, no productos químicos, para limpieza
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible, Biodegradables, Gestión eficiente del agua, Vida saludable Etiquetado como: piscinas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Barra lateral principal

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies