• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Helixx lanza un servicio de suscripción de coches eléctricos disruptivo: 6 dólares al día

8 abril, 2024 Deja un comentario

En un mundo donde tener un coche en propiedad ha sido la norma desde su invención, Helixx Technologies introduce una visión disruptiva que promete transformar radicalmente el futuro de la movilidad. Con una oferta tentadora que se distingue del tradicional modelo de propiedad y del modelo de importación-exportación, Helixx se posiciona como un jugador disruptivo en la industria automotriz.

El nacimiento de una idea

La propuesta de Helixx es simple pero impactante: un servicio de suscripción a automóviles y furgonetas eléctricas, cuyo registro ya ha comenzado en el Sudeste Asiático. A un coste mínimo de $0.25 dólares por hora, equivalente a 6 dólares al día, los usuarios pueden disfrutar de un vehículo nuevo con todo incluido (seguro, mantenimiento) sin costes iniciales, solo poniendo tu propia electricidad.

Innovación y Flexibilidad

Lo más notable de este modelo es su capacidad para minimizar los inconvenientes habituales asociados con la propiedad de vehículos, especialmente en el ámbito comercial. En caso de avería o accidente, el reemplazo instantáneo del vehículo asegura la continuidad de las actividades comerciales sin demora.

Todos los vehículos Helixx tienen una velocidad máxima de 80 km/h y una potencia máxima de 20 CV. Se pueden instalar hasta seis paquetes de baterías LFP (fosfato de litio y hierro (LFP) de 2 kWh para una capacidad total de 12 kWh y una autonomía máxima de 200 km.

Un desafío al modelo de propiedad

La propuesta de Helixx plantea un desafío directo al modelo de propiedad de automóviles, responsable de los 1.5 mil millones de vehículos que circulan actualmente en el planeta. Este modelo ha disfrutado del impulso de una industria centenaria y del apoyo de figuras influyentes empeñadas en mantener el statu quo.

Impacto Económico y Ambiental

La industria automotriz es un pilar económico fundamental, contribuyendo con billones de dólares y empleando directamente a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la visión de Helixx apunta a un cambio de paradigma, buscando ofrecer movilidad accesible a comunidades menos privilegiadas y, potencialmente, alterar el panorama económico global.

Helixx: Vehículos adaptados a nuevas realidades

Los vehículos de Helixx, diseñados para cumplir con las necesidades específicas de mercados en desarrollo, representan una alternativa modesta pero perfectamente adecuada frente a los estándares de los países desarrollados. Su enfoque en la eficiencia y accesibilidad refleja una comprensión profunda de las limitaciones y aspiraciones de estos mercados.

Innovación en la Fabricación

Con planes para establecer un centro de fabricación piloto en Singapur, Helixx no solo introduce un modelo de negocio innovador sino que también reimagina el proceso de fabricación automotriz. Inspirándose en modelos de negocio existentes como el de McDonald’s y Netflix, Helixx propone un sistema de fabricación local que puede establecerse en tan solo seis meses, promoviendo ecosistemas de e-movilidad independientes.

Los centros de fabricación de Helixx serán locales, flexibles, escalables y muy eficientes. En un edificio de 5.000 m2 pueden fabricar hasta 100.000 automóviles al año, y afirman que el uso de energía y los costes de fabricación del sistema son menos de la mitad del estándar actual de la industria automotriz.

La propuesta de Helixx Technologies representa una visión audaz y transformadora para la industria automotriz. Al ofrecer una alternativa accesible y eficiente al modelo de propiedad de vehículos, Helixx no solo desafía las normas establecidas sino que también promete empoderar a comunidades previamente marginadas en términos de movilidad. Con su modelo de suscripción a vehículos eléctricos, Helixx está allanando el camino hacia un futuro más inclusivo y sustentable.

Más información: www.helixx.tech

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies