• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer ladrillos iluminados con energía solar, ideal para el acceso a tu casa

12 agosto, 2022 1 comentario

Cómo hacer ladrillos iluminados con energía solar, ideal para el acceso a tu casa

Si tienes una vivienda que cuente con un pequeño porche o una terraza con un camino que conduzca al acceso principal, ¿por qué no aprovechar las ventajas de la iluminación solar? La idea es sostenible, de bajo coste, relativamente sencilla de llevar a la práctica y, además, sumará a la estética de tu propiedad, con opciones para jugar con distintos colores que iluminarán el área y crearán un efecto impactante. Te contamos cómo crear este sistema solar en cuatro sencillos pasos.

Instrucciones.

1er paso: Realiza pruebas en el camino a iluminar.

Antes de ponerte manos a la obra con este proyecto, una buena opción será realizar pruebas para comprobar si el efecto que aportaría una vez finalizado es el que buscas. Para ello, elige los contenedores o piezas de vidrio en los que se colocarán las luces. Cava tantos hoyos como luces quieras instalar en el patio, echa sobre ellos algo de árena y coloca las piezas de cristal de manera que sobresalgan mínimamente del suelo. Si te gusta el efecto, sigue leyendo.

2º paso: Elige e instala la iluminación solar.

Para este proyecto se optó por adquirir luces solares para sombrillas, que se pueden comprar en superficies de bricolaje u online. Se optó por esta solución porque el panel solar se podía separar de las luces, y porque las baterías conducían a seis puntos de iluminación LED independientes. Con esto se logró limitar la dificultad del proyecto y el equipamiento necesario para el mismo.

Una vez adquieras este equipo, coloca el panel en el punto en el que creas que tendrá una mayor exposición al sol, siempre que no sea excesivamente lejano al camino. Asegúrate de extender el cableado para la conexión del panel y coloca la batería en algún lugar discreto.

3er paso: Acondiciona la iluminación.

Abre las luces solares y retira el panel de su interior. A continuación, asegúrate de alargar los tres cables de conexión lo suficiente como para cubrir la distancia entre el panel y el lugar en el que se montará el cuerpo. Céntrate ahora en el cuerpo de las luces, donde tendrás que desoldar los LEDs y sustituirlos por al menos 15 centímetros de cable que, posteriormente, debes sellar con epoxídico.

Una vez te hayas asegurado de que funciona, es el momento de pasar a las piezas de vidrio. En la esquina de cada una de ellas monta una LED del color que hayas elegido y fíjala con pegamento antes de cubrirla con epoxídico.

4º paso: Cableado.

Haz una señal en las zonas del camino en las que colocarás las piezas y mide la distancia entre ellas y las cajas de las luces solares. Corta cables aptos para cubrir esa distancia y, para mayor seguridad, añade un metro más. Acto seguido, pela los cables en sus extremos y suelda cada uno de ellos a las piezas de vidrio. Asegúrate de soldar o cubrir con epoxídico o con silicona cualquier cable que haya podido quedar suelto.

Siguiendo el mismo mecanismo que con las pruebas iniciales, cava los agujeros en las zonas que has marcado como puntos para la ubicación de las luces. Cubre el fondo con arena e instala las piezas de vidrio. Además, tendrás que crear pequeños canales entre las distintas luces por los que ira el cableado. Cuando hayas terminado, tendrás que soldar cada uno de los cables procedentes de las piezas de vidrio a los que habías instalado en las cajas de la iluminación.

Con esto, solo quedará enterrar todos los cables y dejar que tu camino dotado de luces solares haga el resto.

Instrucciones completas del proyecto: instructables.com

Aquí tienes una versión comercial:

Cómo hacer ladrillos iluminados con energía solar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo, Artículos destacados, Energía solar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Nuñez dice

    17 marzo, 2023 a las 07:00

    Excelente uso de fuentes limpias de energía. Gracias miles por invitación, esperemos ser aceptado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies