• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Iluminación eficiente » ONG usa botellas de plástico para iluminar comunidades aisladas en la Amazonia

ONG usa botellas de plástico para iluminar comunidades aisladas en la Amazonia

19 julio, 2016 Dejar un comentario

Liter of Light3

Liter of Light es una ONG que se dedica a ofrecer soluciones para que los países en vías de desarrollo puedan tener una fuente de iluminación barata y eficiente. Su solución: farolas que están fabricadas, entre otras cosas, con botellas de plástico reusadas.

Utiliza una solución simple y ecológica para iluminar comunidades en zonas alejadas de las redes de energía eléctrica. Inspirados en una idea del brasileño Alfredo Moser, que utiliza botellas plásticas con agua y lejía para iluminar las casas, el proyecto utiliza una técnica simple para cambiar la vida de personas en todo el mundo.

Su simplicidad es sorprendente. Una lámpara LED de 3 vatios se conecta a un controlador y una batería que se carga gracias a un diminuto panel solar. Para proteger la lámpara se usan botellas de plástico, lo que hace que el conjunto completo no llegue a costar 70 dólares. No necesita ninguna infraestructura para funcionar de forma autónoma. El resultado es brillante, equivalente a la claridad de una bombilla de 60 vatios en promedio.

Liter of Light

Un estudiante filipino del MIT, Illac Díaz, es el abanderado de este proyecto open source. Díaz ha logrado iluminar 28.000 hogares solo en Manila, con otros cuantos miles más en países a lo largo de todo nuestro planeta.

Liter of Light1

El siguiente paso es llevar la solución a la Amazonía. “Sabemos que la región norte del país es donde hay mayor dificultad de acceso a la electricidad. Muchas familias todavía no tienen iluminación en el interior y alrededores de sus casas, principalmente en las comunidades aisladas de la Amazonía.”

El proyecto, que incluirá diez comunidades en el municipio de Caapiranga, dentro de las Amazonas comprenderán: Jacarezinho, Jacitara, Dominguinhos, Taboca, Shona, cascada, Bararuá, São Sebastião, Patois II y rosa de Sarón. Son comunidades que no tienen acceso a la red de energía eléctrica y usan de generadores para la iluminación.

Liter of Light2

Una solución Open Source fácilmente replicable y que además no necesita componentes caros. Liter of Light publica vídeos didácticos en YouTube para ayudar a construir estas farolas, cuyos circuitos integrados se pueden producir con un simple rotulador.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Fotos: Jack Aldwinckle.

  • 128shares
  • 105
  • 16
  • 7

Archivado en:Iluminación eficiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies