• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LiveWire, la primera moto eléctrica de Harley-Davidson

7 agosto, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Todos conocemos a ese histórico fabricante de motocicletas llamado Harley-Davidson, que ha sabido fabricar modelos muy peculiares, con un público muy específico, bien identificado y fiel. Tenemos una buena noticia relacionada a esta compañía, pero esta vez por un tema un poco distinto: finalmente van a lanzar una motocicleta 100% eléctrica.

En el año 2014, ya habían mostrado su prototipo en llamado LiveWire. Su concepto continuará bajo ese nombre y sin duda tendrá un buen impacto al comercializarse, porque hicieron una buena antesala, obteniendo la atención que deseaban al incluirla en la película The Avengers: Age of Ultron,donde actuó Scarlett Johansson.

Desde ese entonces, han estado desarrollando una versión que podrán producir en fábrica y finalmente ofrecérsela a su audiencia para presentarla oficialmente.

La imagen que tenemos de LiveWire, corresponde a una validación de diseño que ha publicado la marca. Esto quiere decir que hasta ahora su apariencia es casi definitiva y la veremos realmente en 2019, posiblemente con algunos detalles modificados durante la producción, pero el concepto se mantiene.

El 115° aniversario de la marca se acerca, por eso piensan presentarla en su evento de celebración en Milwaukee. Según Harley-Davidson, iniciarían una gama de motos y bicicletas eléctricas, siendo LiveWire el primer modelo de esta serie. Se estima que conoceremos más de esta nueva familia de vehículos para el 2022, con la meta de traer más audiencia y clientes a interesarse por su catálogo.

Cabe destacar que LiveWire no sería el nombre para un modelo en específico, así que seguramente conoceremos a toda la familia eléctrica fabricada por Harley-Davidson bajo esa denominación.

Según Bill Davidson, vicepresidente del Museo Harley-Davidson y bisnieto de nada más y nada menos que el fundador de la marca, William A. Davidson, esta nueva motocicleta LiveWire mantiene la misma línea que siempre ha manejado la compañía, desde su apariencia, hasta el peculiar sonido y la experiencia de manejo. Estos tres elementos forman la esencia de todos sus productos.

A su base de fanáticos y fieles, Bill dice que solo esperen a conducirla, es realmente una Harley-Davidson. No hay que dejarse engañar por el nuevo motor eléctrico. Por supuesto, las motos eléctricas suelen tener carencia de sonido, así que solo nos toca esperar a su lanzamiento para saber a qué se refiere exactamente con esa promesa de sonido que el vicepresidente hizo a sus seguidores.

Durante la presentación del prototipo LiveWire, los representantes de la empresa se mostraron muy emocionados ante el escenario de poder crear un servicio de motos eléctricas compartidas. Actualmente el “motosharing” está en tendencia y se ha mostrado fuerte en muchas ciudades del mundo.

Tener e-scooters compartidos les brinda a sus conductores una idea de libertad difícil de igualar. Harley-Davidson es un representante muy importante de estos diseños y productos.

La ciudad estadounidense elegida como el lugar de fabricación para la nueva LiveWire es York, Pennsylvania. Se dice que estaría finalmente a la venta para el año que viene. Según los anuncios de la marca durante su presentación, podremos verla en tres increíbles colores: Negro Brillante, Naranja Fundido y Amarillo Mate.

La marca oriunda de Milwaukee ha orquestado todo este lanzamiento para entrar dentro de su plan de crecimiento “More Roads to Harley-Davidson” que traduce “Más Caminos hacia Harley-Davidson” y piensan ejecutarlo hasta 2022.

El modelo listo para producir de LiveWire fue publicado solo en el color Naranja Fundido y hasta ahora luce increíble. Se puede decir que esta es posiblemente la máquina más pensada a futuro que pudo haber salido de las puertas de Harley-Davidson. Es un salto muy importante para la marca, aunque con un paradero desconocido, recordando que tienen más de un siglo de un legado con estilo vintage.

Será la primera en una amplia cartera de productos «twist and go» sin embrague, que dejará bien posicionada a la empresa en este mercado tan particular.

Vendrá con un equipamiento de alta calidad que incluye monobloques Brembo y suspensión Showa, totalmente ajustable.

La motocicleta LiveWire les permitirá a sus usuarios cargarla rápidamente a través de los conectores de carga integrados en el tanque, o también desde un enchufe común de pared, usando los cables ubicados debajo del asiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa suiza desarrolla sistema inteligente de estabilización de voltaje diseñado para grandes edificios, permite ahorrar hasta el 15% energía y duplicar la vida útil de motores y bombillas

Optimiza el voltaje de entrada (normalmente entre 207–253 V en Europa) a un nivel más eficiente (212–215 V), reduciendo el consumo eléctrico sin afectar el rendimiento de los dispositivos.

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies