• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con los disquetes viejos

1 abril, 2020 Deja un comentario

El tradicional disco flexible, tan utilizado antaño está pasando a mejor vida, pero ¿qué haremos con todos los que tenemos acumulados?

La tecnología va evolucionando y muchos de los dispositivos  que usábamos para almacenar información han ido quedando obsoletos. Tal es el caso de los disquetes. En su momento fueron muy funcionales pero ahora están en desuso.

Seguramente tendrás varios de ellos guardados y sin saber que hacer, más que echarlos a la basura. Pero no lo hagas, nosotros te vamos a dar ideas de como reusar estos dispositivos de forma muy original.

Ideas para reusar los disquetes.

Sencillas, fáciles de hacer y usando pocos materiales. Vamos a poner manos a la obra y a realizar estas maravillosas ideas.

Decora tu escritorio.

Muy sencillo de hacer.

Materiales:

Cantidad de disquetes de distintos colores, que cubran por completo la mesa.

Procedimiento:

Lo primero que debes hacer es esparcir  los disquetes combinando los colores hasta cubrir por entero la mesa. Seguidamente coloca un vidrio del tamaño de la mesa y listo, tendrás un escritorio realmente original y único.

Portavasos.

Con esta idea no tienes que hacer nada especial.

Materiales:

6 disquetes del mismo color o si prefieres de colores distintos.

Procedimiento:

Primero escoge disquetes que estén completos y en buen estado, luego colócalos en el bar y cuando vayas a servir una bebida, ponlos debajo del vaso para sorprender a tus amigos.

Libretas de apuntes para escritorio.

flopy libreta

Materiales:

Lo primero que debes tener por supuesto son dos disquetes de colores. También necesitas argollas de metal y papel.

Procedimiento:

Para empezar, corta los papeles un poco más pequeños del tamaño de los disquetes. Corta entonces,  la cantidad de hojas que puedas meter dentro de las argollas de metal.

A continuación debes abrir los agujeros a las hojas de papel. Después colócalas dentro de los disquetes y pasa las argollas para sostenerlos.

Aretes.

Materiales:

Lo primero que debes tener son dos disquetes, también 2 gachos para pendientes, 4 arandelas pequeñas y por último una pinza.

Procedimiento:

Primero desarma los disquetes y quédate con los redondeles. Seguidamente abre una de las arandelas y colócala en el redondel enganchándola.

Luego cierra la arandela y del mismo modo abre la otra y engánchala a la primera. Engancha estas al gancho del pendiente y listo ya tienes un arete original.

Porta lápices.

Portalápices con floppies. Imagen: Pook_jun Shutterstock

Materiales:

Para esta idea lo primero que necesitas son 5 disquetes, pegamento

Procedimiento:

Realiza primero la caja, pegando uno a uno los disquetes. Toma el primero, pon pegamento y coloca el siguiente buscando hacer un cubo, entonces pasa a pegar el siguiente, hasta cerrar los cuatro.

A continuación deja secar por algunos minutos y luego pega el cubo al quinto disquete que servirá de base a la caja. Luego deja secar y guarda tus lápices en ella.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies