• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Manifiesto por la autorreparación: reparar es mejor que reciclar

19 junio, 2022 Deja un comentario

Manifiesto por la autorreparación: reparar es mejor que reciclar

Hace unos años que los consumidores de Internet, hartos de los elevados precios en la reparación de cualquier tipo de dispositivo electrónico, iniciaban una «revolución».

Esta revolución gira alrededor del Manifiesto a favor de los gadgets o aparatos reparables, y lo plasma en una carta de derechos de los usuarios.

En ella se dice que los consumidores deberían tener derecho a reparar sus propios aparatos sin que ello invalide la garantía.

Los usuarios tienen derecho a aparatos que se puedan abrir de forma sencilla para acceder al interior, así como otras muchas cosas interesantes que os listamos a continuación.

Sostenemos que estas verdades son evidentes por sí mismas:

  • Reparar es mejor que reciclar.
  • Hacer que nuestras cosas duren más es más eficiente y más económico que reciclarlas para obtener materias primas.
  • Reparar salva el planeta.
  • La tierra tiene recursos limitados, no podemos seguir con un proceso de producción lineal para siempre.
  • La mejor manera de ser eficiente es reutilizar lo que ya tenemos.
  • Reparar ahorra dinero.
  • Arreglar las cosas suele ser gratis, y normalmente más barato que reemplazarlas. Reparar tú mismo las cosas te ahorra mucho dinero.
  • Reparar enseña tecnología.
  • La mejor manera de entender cómo funciona algo es desarmándolo.
  • Si no puedes repararlo, no es tuyo.
  • La reparación conecta a las personas y los aparatos, creando vínculos más allá del puro consumo.
  • Reparar uno mismo las cosas es sostenible.
  • Reparar te conecta con tus cosas.
  • Reparar enriquece a los individuos.
  • Reparar convierte clientes en colaboradores.
  • Reparar hace que te sientas orgulloso de poseer.
  • Reparar cosas les da alma y las hace únicas.
  • Reparar es independencia.
  • Reparar requiere creatividad.
  • Reparar es ecológico.
  • Reparar es divertido.
  • Reparar es necesario para entender tus cosas.
  • Reparar ahorra dinero y recursos.

Queremos tener derecho a:

  • Abrir y reparar nuestras cosas sin anular la garantía.
  • Aparatos que puedan ser abiertos.
  • Códigos de error y diagramas de cableado.
  • Instrucciones de diagnóstico y diagramas de flujo.
  • Documentación para cualquier cosa.
  • Poder escoger nuestro propio servicio técnico.
  • Quitar las pegatinas de «No quitar».
  • Reparar cosas en la intimidad de nuestro hogar.
  • Reemplazar cualquier consumible nosotros mismos.
  • Aparatos que no requieran herramientas propietarias para ser arreglados.
  • Disponibilidad de recambios a precios razonables.

La verdad es que después de estos años todavía queda mucho trabajo por hacer.

Inspirado por la declaración de derechos de Jalopy y la plataforma «21’s Repair Manifesto«.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies