• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mini-planta de biogás casera que usa residuos de alimentos y material orgánico biodegradable

27 julio, 2022 1 comentario

Mini-planta de biogás casera que usa residuos de alimentos y material orgánico biodegradable

He estado buscando algún método para reusar los residuos de comida, material orgánico biodegradable y los residuos de la cocina en general de forma eficiente, y encontré información sobre la producción de biogás a partir de residuos orgánicos.

El biogás producido a partir de residuos de alimentos, material orgánico biodegradable y residuos de cocina en general, que consiste en metano y una pequeña cantidad de dióxido de carbono es un combustible alternativo para el gas de cocina (GLP).

Además, los residuos se pueden eliminar eficientemente sin olores o moscas alrededor, y los restos de la unidad de biogás se pueden usar como abono orgánico en el jardín.

Los principales componentes de la mini-planta de biogás son un tanque digestor, una entrada para alimentar los residuos de cocina, un tanque contenedor de gas, una salida para el purín digerido y el sistema de entrega de gas para sacar y usar el gas producido.

Este proyecto también es útil para que los estudiantes puedan aprender de forma práctica la construcción de una miniplanta de biogás, usando material reciclado.

No se necesitan muchas herramientas para este proyecto. Una sierra y un cuchillo afilado para hacer agujeros son todas las herramientas que necesitamos.

Si te interesa el proyecto, aquí encontrarás las instrucciones completas: www.instructables.com

Cómo hacer un biodigestor casero

Qué es el biogás.

El término «biogás» se refiere a un tipo de gas que se produce a partir de la descomposición de materia orgánica en ausencia de oxígeno, un proceso conocido como digestión anaeróbica. Este gas es una mezcla de varios gases, siendo el metano (CH4) y el dióxido de carbono (CO2) sus componentes principales. También puede contener pequeñas cantidades de otros gases como el sulfuro de hidrógeno (H2S).

El biogás se genera en ambientes naturales como pantanos o en sistemas controlados como digestores anaeróbicos, que son utilizados en plantas de tratamiento de aguas residuales, vertederos, y en instalaciones dedicadas a la producción de biogás a partir de desechos agrícolas, residuos orgánicos industriales, o residuos domésticos.

El biogás tiene varias aplicaciones importantes:

  1. Producción de Energía: Puede ser utilizado para generar electricidad y calor. En motores de cogeneración, el biogás se quema para producir electricidad, y el calor residual se puede utilizar para calefacción.
  2. Combustible: Después de un proceso de purificación y mejora, el biogás puede convertirse en biometano, que tiene características similares al gas natural y puede ser inyectado en redes de gas natural o utilizado como combustible para vehículos.
  3. Reducción de Emisiones: El uso del biogás como fuente de energía ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que el metano capturado y utilizado como fuente de energía es un gas de efecto invernadero mucho más potente si se libera a la atmósfera.
  4. Gestión de Residuos: La producción de biogás es una forma eficaz de tratar y reducir la cantidad de residuos orgánicos, lo que disminuye la dependencia de los vertederos y reduce la contaminación relacionada.

El desarrollo y la utilización del biogás como fuente de energía renovable están creciendo en muchas partes del mundo, contribuyendo a la diversificación energética y a la lucha contra el cambio climático.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edson dice

    28 diciembre, 2020 a las 09:36

    Muy bueno este Articulo y dinámico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies