• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Mypot te trae el huerto urbano a tu casa

20 marzo, 2017 Deja un comentario

Valora este contenido

Tener un huerto urbano en casa es un sueño perseguido por muchos, pero en el que se anteponen muchos obstáculos. En la mayoría de los casos el problema de espacio parece absolutamente insalvable. Una terraza o balcón suele solventar este inconveniente si son suficientemente grandes, pero quienes solo tienen espacios interiores desechan completamente la idea.

El gasto económico para unas instalaciones adecuadas también supone un problema que no siempre es fácil de abarcar. Por último está el desconocimiento general. Un huerto urbano llevado de forma correcta requiere dedicación, conocimiento de lo que se hace y cierta habilidad para que todo salga bien.

En conjunto, todos estos inconvenientes motiva a la mayoría de usuarios a descartar un huerto urbano en la propia casa. Es algo muy común y que algunas empresas han identificado como una necesidad que debe resolverse con otras metodologías.

Mypot, una empresa proveniente de Granada, ha desarrollado un sistema que podría resolver estos obstáculos y permitir un huerto urbano en casa de cualquiera que realmente desee disfrutar de plantar sus propios vegetales y frutas.

Las mesas de cultivo de Mypot.

Lo que propone Mypot es un huerto urbano basado en módulos verticales y que funcionan de forma automática mediante cultivo hidropónico. La versión más «sencilla» de su oferta la encontramos en las mesas de cultivo.

Se trata de pequeños habitáculos que no ocupan más de 1 metro cuadrado de diámetro. Gracias a la utilización de módulos de separación, podemos hacer crecer esta mesa de cultivo hasta crear verdaderos jardines verticales y, sin embargo, el espacio de 1 metro horizontal no será superado en ningún momento.

El diseño de las mesas es de color blanco con acabados modernos aunque encajan en cualquier entorno. Esto es de especial utilidad, porque las mesas de cultivo se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores.

Dejando de lado el tipo de planta que deseemos cultivar que, obviamente puedes ser más adecuada para dentro de casa o en el exterior, el material con el que están fabricadas las mesas de cultivo de Mypot, además de fabricarse con materiales sin tóxicos y respetuosos por el medio ambiente, también son resistentes a cualquier cambio de temperatura.

En exterior esto nos permitirá lucirlas siempre como si estuviesen nuevas aunque llueva o haga viento, mientras que en interior soportarán cambios de temperatura originados por la calefacción o el aire acondicionado. Insistimos en que por otra parte está la resistencia de las propias plantas para cada entorno.

Un cultivo hidropónico para cualquier usuario.

Otra de las ventajas de estas mesas de cultivo es lo fácil que resultan de gestionar. La instalación inicial requiere únicamente la colocación de las plantas cuidando al máximo sus raíces. Pero en lugar de tierra, el sistema utiliza sustrato de perlita, certificada para la agricultura ecológica, mucho más económica, limpia y fácil de tratar.

Al contar con un sistema de cultivo hidropónico, podemos programar el riego de la mesa de cultivo de forma automática. En base a los nutrientes existentes, este sistema redistribuirá el agua según la necesidad de cada planta, que pueden coexistir en habitáculos individuales hasta 6 tipos distintos.

Por tanto, nuestra única función si solo queremos asegurarnos de que las plantas de nuestra mesa de cultivo crezcan lo mejor posible es vigilar un indicador de agua, que nos informa de si hay suficiente para el riego o requiere que rellenemos más.

En la web de Mypot establecen los ciclos de riego más adecuados para cada mesa de cultivo, en base sobre todo al tiempo que lleven colocadas las plantas, así como al tipo de cultivo que estemos desarrollando. Las opciones varían entre frutas, verduras o incluso plantas ornamentales.

Estas mesas de cultivo constituyen una de las opciones más sencillas y asequibles con las que disfrutar en casa de un huerto urbano. Con ellas no necesitamos una gran inversión económica, tampoco requieren de un gran espacio e, incluso, pueden crecer verticalmente todo lo que deseemos. Y, por último y de gran importancia, son muy fáciles de mantener, por lo que no requiere que tengamos conocimientos avanzados de agricultura ni que estemos dedicando todo nuestro tiempo libre a su cuidado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies