• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Por qué consumir productos orgánicos?

17 agosto, 2021 Deja un comentario

¿Por qué consumir productos orgánicos?

Actualmente son muchos los casos y padecimientos que se le atribuyen a las nuevas prácticas de cultivo y producción de alimentos procesados, ya que estos pasan por procedimientos químicos y otros para aumentar su eficiencia en el mercado. Es por esta razón que cada vez más, voces del mundo se están levantando en apoyo a los productos orgánicos y su consumo.

Ventajas de los productos orgánicos.

La realidad es que la comida orgánica es mucho más segura, ya que su cultivo está libre de plaguicidas y herbicidas que pueden atentar contra la salud del consumidor final. A través de los últimos años no han sido pocos los estudios y especialistas que han probado los beneficios de los alimentos orgánicos en tanto animales como humanos. Aunque todo sea dicho, también los detractores como veremos a lo largo de este artículo.

De hecho, es bien sabido que los alimentos transgénicos y procesados, los cuales tienen su estructura molecular modificada debido a tratamientos químicos, suelen ocasionar alergias y causan daños al sistema inmune de sus consumidores. De hecho, inclusive los alimentos provenientes de animales que no son tratados de manera orgánica y son alimentados con hormonas y otros químicos afectan los alimentos como el huevo y la leche.

Se ha podido comprobar en muchos estudios que los alimentos orgánicos tienen alrededor de 50% más antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares o incluso el cáncer. Adicionalmente, estos alimentos ayudan a evitar el sobrepeso y tienen un efecto mucho más benéfico en bebés y niños pequeños.

Esto sin mencionar que las frutas y verduras orgánicas tienen un sabor más intenso y agradable al paladar de sus consumidores.

Las ventajas de la producción y consumo de productos orgánicos no solo se limitan a la salud del consumidor, sino también del agricultor, quien a su vez no tiene que tratar directamente con químicos altamente tóxicos que atenten contra su salud.

El medio ambiente también sale beneficiado de esta práctica, ya que el cultivo de alimentos orgánicos no atenta ni usa medios industrializados que contaminen e impulsen el calentamiento global. Es que el uso de pesticidas y métodos modernos tienen como resultado la erosión del suelo. Una alternativa es utilizar pesticidas ecológicos.

El cultivo orgánico también impulsa la biodiversidad ya que los agricultores hacen todo en su poder por mantener un equilibrio natural en sus cultivos, usando semillas tradicionales con mayor resistencia a las enfermedades e inclemencias del clima, esto sin recurrir a los tratamientos químicos modernos. Esto también se logra con una combinación natural de plantas y animales que cumplen sus ciclos naturales y hacen el uso correcto del hábitat.

En conclusión, los alimentos orgánicos, aunque suelen tener un costo más elevado, son la opción saludable y sensata. Sus beneficios superan con creces a sus competidores transgénicos y al mismo tiempo estaríamos poniendo un grano más de arena en la conservación de nuestro querido planeta tierra.

Pero no todos están de acuerdo con esto, el profesor de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia José Manuel Mulet, afirma que los transgénicos no perjudican la salud y  los alimentos ecológicos no son mas sanos, los califica de poco rentables y caros. La llama «marca comercial». Según este profesor, en la agricultura ecológica se usan muchos pesticidas naturales que son tóxicos. Afirma que los estudios realizados demuestran que las propiedades finales (nutricionales y de salud) de los productos transgénicos y ecológicos son muy similares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies