• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cascaras de limones

24 agosto, 2021 8 comentarios

Valora este contenido
Qué hacer con las cascaras de limones
Qué hacer con las cascaras de limones. Imagen: Valentyn Volkov – Shutterstock.

Si te gustan y usas limones ? en tu casa, no tires las cáscaras. Puedes darles una segunda vida y evitar que acaben en la basura.

Los limones son una de las frutas más consumidas a nivel mundial, pero su cáscara se suele tirar a la basura. Lo más triste es que dispone de un alto contenido en vitamina C, ácido cítrico, calcio, magnesio, pectina, limoneno y flavonoides que son muy beneficiosos para nuestra salud. Los limones son una fruta con mil y una utilidades.

Aunque no tengas limones de cosecha propia a tu disposición, te sugiero que guardes tus cáscaras de limón compradas para hacer lo mismo! Es sorprendentemente delicioso y versátil.

Té con cáscara de limón.

Para preparar este té desintoxicante, tenemos que hervir un litro de agua, después añadimos las cáscaras de dos limones y cocinamos a fuego lento la mezcla unos 15-20 minutos.

Antes de tomarlo, añade el zumo de dos limones.

Polvo de limón.

En su lugar, conviértalas en un polvo de limón seco, picante y dulce.

El polvo de limón es fácil de hacer, y también es una forma de reducir los residuos. El polvo de limón ha sido nuestra forma de reutilizar las cáscaras de limón durante años.

El polvo de limón lo puedes usar para sazonar aderezos para ensaladas, salsas, vegetales, yogurt, productos horneados, bebidas y más. También se puede usar en productos caseros para el cuidado del cuerpo, mezclas de té o como sustituto de la ralladura de limón fresca en cualquier receta.

Cáscaras de limones confitadas.

Al igual que las cascaras de naranja, las cascaras de los limones también se pueden confitar:

Hielos con cascara de limón. 

La ralladura de la cascara de limón puede darle un toque especial a tus cócteles y bebidas. Sólo tienes que añadirla a tu cubitera antes de ponerla en el congelador.

Aromatizante casero.

Necesitaremos 3 ramitas de romero fresco, cascaras de 2 limones, 1 cucharadita de extracto de vainilla. Instrucciones.

Tambien puedes meter cascaras de limones en tu frigorífico para refrescar su olor.

Limpieza del hogar.

Las cascaras de limón tienen aceites esenciales que tienen propiedades desinfectantes, aprende como aprovecharlos para la limpieza de tu casa:

https://youtu.be/QMtPPL1Srz0

Limpiador casero ecológico.

Con este limpiador de limón y vinagre casero, que verás puedes hacer tu mismo sin ningún problema, tendrás a tu disposición un desinfectante y limpiador multiusos natural y muy eficaz. Además podrás y ahorrarte un dinero ya que te será mas económico que cualquier otro que puedas comprar. No son tóxicos, ni para ti mientras los usas ni para el medio ambiente. Instrucciones.

Compostaje.

Las cascaras de limón tambien se pueden añadir a nuestra pila de compost, aunque retrasarán el proceso de compostaje.

Añádelas muy de cuando en cuando y bien picadas.

Algunas ideas extra muy interesantes:

@modhippiehabits

Give me ALL the lemon recipes! ? #foodwaste #lemons #sustainability #preservingfood #lowwaste #zerowaste #urbanhomestead #citrusseason

♬ original sound – Kait
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fernando dice

    31 mayo, 2020 a las 13:59

    Interesantes y acertados consejos.
    Yo sólo añadiría que para esos usos, se consuman limones de producción ecológica , como bién dice Elena en su comentario ,ya que los «convencionales», además de llevar múltiples tratamientos químicos durante y después del cultivo, suelen estar encerados , por lo cual ó se cepillan bajo en grifo a fondo ó nos zampamos todas las tóxinas que precisamente se encuentran en su piel en mayor medida , pero igualmente en el interior del fruto.
    Salud y buenos alimentos

  2. Elena dice

    26 mayo, 2020 a las 04:55

    No es aconsejable usar las cáscaras de los limones para consumo, salvo que sean orgánicos. Reciben tantos venenos químicos que no hay forma de eliminarlos todos y son dañinos para nuestra salud.

  3. Elvira dice

    25 mayo, 2020 a las 16:37

    Muy bueno cortar el limon con cuchillo no sobre la pulpa sino sobre el ollejo blco de modo que el metal no cambie sus propiedades antioxidante de vitamina c y alcalino .La cascara a su vez puede ser rayada y puesta en un lugar seco o en la heladera abajo y en el refrigeradorpara hacer hielos en el fondo de las cubeteras .Habria que inventar un cuchillo que corte pero que no sea de metal no les parece?Pues por esta misma razon las licuadoras quitan el 70%de los valiosos nutrientes que material puede ser para reemplazar el acero de la cuchilla?saludos a todos Gracias por dejarme participar !Elvira

  4. Luis Sánchez dice

    25 mayo, 2020 a las 16:17

    También pueden hacerse aceites aromáticos dejándolos macerar o aceites esenciales, aromatizantes y sahumerios

  5. Juan dice

    25 mayo, 2020 a las 16:11

    Yo hago mermelada de limon con llimones y una parte de las cascaras y con las cascaras que me sobran hago limoncelo.

  6. Carmen Gloria dice

    25 mayo, 2020 a las 08:39

    Yo le doy a diario 3 usos fundamentales en la cosmética , cocina y limpieza.
    Trabajo en el campo y aunque uso guantes , se me estropean mucho las manos , me doy masaje tanto en las manos como en uñas.Quedan blancas y suaves. Luego enjuago.
    Sirve mucho para limpiar metales.
    La cocina a leña queda brillante.
    Ralladas y congelada en cubetas de hielo con un poco de agua .Fantástica para repisteria como para comidas.

  7. Marta dice

    25 mayo, 2020 a las 01:08

    Muy bueno. Me gustó mucho lo útil que son las cáscaras de limón lo naranjas

  8. Luis suarezlucho dice

    24 mayo, 2020 a las 13:17

    Es una excelente reflexión, sobre la utilización de estos residuos del cítrico, colaborando no solo con el control ambiental, sino además con el rescate de viejas prácticas familiares, muy saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln desarrollan nueva tecnología para el reciclaje textil de ciclo cerrado que logra eliminar tintes, separar fibras naturales y sintéticas, y producir fibras recicladas de alta calidad

La nueva tecnología utiliza un sistema acuoso que permite eliminar los tintes sin dañar las fibras ni los polímeros, además de reciclar los solventes y tintes utilizados en el proceso.

Western Digital y Microsoft lanzan con éxito programa de reciclaje de discos duros para recuperar tierras raras, logran recuperar el 90% de tierras raras reduciendo un 95% las emisiones

Un programa piloto liderado por Microsoft, Western Digital y otras empresas recicla hardware de centros de datos utilizando un método químico libre de ácidos para extraer elementos valiosos como neodimio, praseodimio y disprosio, además de metales preciosos como oro y cobre.

Nuevo estudio descubre que la tasa de reciclaje de plástico a nivel mundial sigue siendo del 9 %, sin mejoras significativas en los últimos años

Reciclar plástico sigue siendo menos rentable que producir plástico nuevo, lo que desincentiva inversiones en infraestructura y tecnología de reciclaje.

Investigadores de la Universidad KAUST han desarrollado un método de bajo coste para producir fibras de carbono de alta calidad utilizando residuos de petróleo: Más fuerte, más ligero, más barato

Las fibras de carbono producidas tienen propiedades comparables a las fibras isotrópicas de carbono utilizadas en aplicaciones con exigencias mecánicas moderadas a altas.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Científicos estadounidenses resucitan neumáticos muertos para convertirlos en material industrial de alto valor en 6 horas

Este proceso se realiza bajo condiciones suaves (35-50 °C), siendo más amigable con el medio ambiente y económico comparado con técnicas tradicionales que requieren altas temperaturas o catalizadores caros.

Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes

El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.

Investigadores chinos desarrollan un proceso que recupera el 99,99% del litio de baterías usadas, así como otros materiales como níquel (97%), cobalto (92%) y manganeso (91%)

El proceso utiliza glicina, un aminoácido estable, en lugar de sustancias químicas agresivas, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies