• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las cáscaras de naranja

9 mayo, 2022 4 comentarios

Valora este contenido
Qué hacer con las cáscaras de naranja
Qué hacer con las cascaras de naranja. Imagen: NFGuzenko Shutterstock

Muchas personas tiran las cáscaras de naranjas en el cesto de la basura. Sin embargo, es una parte de la fruta muy aprovechable. Puedes utilizarla para infusiones, ensaladas, como repelente, entre otros muchos usos más.

Las naranjas son una de las frutas más consumidas a nivel mundial, pero su cáscara suele ser desperdiciada. Lo más triste es que dispone de fitoquímicos y flavonoides que son muy beneficiosos para tu salud.

Cómo usar la cáscara de naranja.

Detergente enzimático.

Un buen detergente, eficaz y ecológico, que puede ser usado para muchas cosas en diferentes cantidades. Aquí tienes la receta.

Limpiar y pulir el acero inoxidable.

Frotar para dar brillo y eliminar malos olores. Puede ser empleada para cacerolas y fregaderos.

Repelente de mosquitos y hormigas.

A los insectos no les agradan los olores cítricos. También es conveniente usarla en la nevera para eliminar los olores molestos. Basta con poner la cáscara con un poquito de sal durante dos semanas.

Harina de naranja.

En el video anterior podeis ver como conseguir harina de naranja, la podréis usar por ejemplo para hacer bizcochos.

Cáscaras de naranja confitadas.

Aprender como hacer cascaras de naranja confitadas es un proceso bastante sencillo y que podremos hacer de una manera bastante rápida. Instrucciones.

Mermelada de cáscara de naranja.

Mermelada con cascara de naranja. Imagen: lizabarbiza Shutterstock

Aquí tienes la receta para poder prepararla, si os gusta la naranja confitada, no os la podéis perder.

Te de cáscara de naranja.

Necesitarás una cucharadita de cáscara de naranja seca, un cuarto de litro de agua natural, palitos de canela y endulzante. Pela una naranja, córtala en trozos pequeños. Déjala secar.

Hierve el agua y añade una cucharada de cáscara seca. Cocina diez minutos, agrega canela y una cucharada de azúcar.

Los beneficios de la infusión son los siguientes:

Consumes hesperidina y polimetoxiflavonas.

Son poderosos agentes antiinflamatorios que pueden ayudar con la artritis, el dolor articular, el enrojecimiento y la hinchazón.

Con pectina.

Puede ayudar a mantener estable nuestro nivel de azúcar en sangre. Permite que crezcan bacterias probióticas en el intestino, lo que favorece el sistema inmunológico.

Vitamina C.

Contiene más vitamina C que la propia naranja, así que es bueno para ayudar a acelerar la curación de un resfriado.

Limpiar los dientes.

Frota una cáscara de naranja suavemente sobre los dientes para refrescar el aliento y ayudar a mantenerlos blancos.

Exfoliante.

Frotar suavemente durante el baño para eliminar impurezas y favorecer la circulación.

Aderezo para ensaladas.

Lava bien las cáscaras. Mezcla con aceite de oliva y agrega para complementar las ensaladas.

Ambientador con cascara de naranjas.

Aromatizante casero de Naranja, Canela y Especias.

Podemos usar la naranja para hacer aromatizante casero junto con Canela y Especias.

Necesitaremos una naranja, dos ramas de canela (o 2 cucharaditas de canela molida), 1/2 cucharada de clavo (o 1/8 cucharadita de clavo molido), 1/2 cucharada de pimienta (o 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica), 1 cucharada de anís estrellado (opcional).

Seda con cascaras de naranja.


Las cáscaras de las naranjas son un subproducto que ahora es usado para fabricar un tejido ecológico y sostenible. Un tejido que en un alto grado de pureza es similar a la seda que ya es usado por diseñadores de lujo en el competitivo mundo de la moda. Más información Orange Fiber.

Rosas con cascaras de naranjas.

Rosas naranjas9

«Rosas Naranjas», puedes decorar con una fantástica mezcla de pétalos de flores secas. Tu mismo podrás diseñar y hacer tus propios diseños decorativos ecológicos. Aprende aquí a hacerlas.

Cómo deshidratar la piel de la naranja y pulverizarla.

Y tú, ¿qué haces con las cáscaras de naranja?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alicia Victoria dice

    19 mayo, 2025 a las 18:25

    Hola, respecto al amargor de la cáscara, yo se lo quito pelándola muy fina, separando de esta forma la parte blanca de la cáscara en sí. Resulta mucho menos amarga. Y al usar esa naranja, vuelvo a pelar, quitándole la parte blanca que dejé adherida.
    Me enseñaron a preparar un buen desengrasante macerando cáscaras (frescas o deshidratadas) en vinagre blanco durante 3 semanas, sumergiendo bien las cáscaras para que no se pudran al estar en contacto con el aire. Es excelente para limpiar superficies, como las puertas de los muebles de la cocina, el extractor, azulejos … Sólo enjuago después con un trapo limpio humedecido en agua.

  2. lety dice

    7 noviembre, 2023 a las 18:12

    La cascara de naranja tiene un sabor peculiar, no es muy agradable al paladar, tal vez desidratada, no la e probado asi, pero en mermelada si, no me gusto, tiene que ser muy dulce, la capa blanca (membrana) que se adihere a la cascara no es agradable, eso si tendria que retirarse. Yo, retiraria el jugo de la cascara y lo pondria en un atomizador con un poco de agua, retira malos olores.

  3. Eva dice

    27 febrero, 2021 a las 12:02

    Pues yo solo usaría las cáscaras si las naranjas fueran ecológicas.

  4. Estela dice

    14 febrero, 2021 a las 10:47

    Lo voy a realizar . Era de lo poco que no entra en el compost. Ahora usaré algunas de estas ideas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies