• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco casero para eliminar los malos olores de tu lavavajillas

8 octubre, 2024 Deja un comentario

Imagen: imagepointfr – Depositphotos.

Es común que, con el tiempo, los lavavajillas acumulen restos de comida que generen olores desagradables. Aunque la función de este electrodoméstico es limpiar y desinfectar platos, vasos y utensilios, puede verse afectado por partículas de comida atrapadas que contribuyen a la proliferación de bacterias y, como resultado, un mal olor persistente. Afortunadamente, es sencillo solucionar este problema con algunos pasos básicos y el uso de vinagre blanco destilado.

Cómo eliminar los malos olores del lavavajillas

Paso 1: Vaciar el lavavajillas

El primer paso es retirar todos los platos, cubiertos y utensilios. Con un paño de microfibra húmedo, se debe limpiar la base y los laterales del interior del lavavajillas, prestando especial atención a las áreas donde se acumulen residuos. Para facilitar el acceso, puede ser útil retirar la rejilla inferior. Este paso es clave para eliminar los restos grandes que puedan haber quedado atrapados.

Paso 2: Limpiar con vinagre

El vinagre blanco es un excelente agente limpiador por sus propiedades desengrasantes y neutralizantes de olores. Para limpiar el lavavajillas, basta con llenar un vaso o un tazón con aproximadamente 250 ml de vinagre y colocarlo en la rejilla superior del lavavajillas. Es importante asegurarse de que el recipiente esté firme entre las varillas de separación para evitar que se mueva durante el ciclo de lavado.

A continuación, se debe ejecutar un ciclo completo con el ajuste de temperatura más alto disponible. Esto permitirá que el vinagre descomponga la grasa acumulada, elimine los restos de detergente y neutralice los malos olores. Una vez finalizado el ciclo, es recomendable dejar la puerta del lavavajillas abierta durante aproximadamente una hora para que se ventile completamente y evitar que se forme moho debido a la humedad residual.

Paso 3: Aromatizar con aceites esenciales

Aunque el vinagre es muy eficaz para limpiar y eliminar olores, su aroma no es del agrado de todos. Para aquellos que prefieren un aroma más fresco, se pueden añadir unas gotas de aceites esenciales al vinagre antes de iniciar el ciclo de limpieza. Aceites de lavanda, naranja, limón o menta son opciones populares, ya que además de ofrecer un agradable olor, tienen propiedades antibacterianas que ayudan a mantener la higiene del lavavajillas.

Paso 4: Mantenimiento regular

Para evitar que los olores vuelvan a aparecer, se recomienda repetir este proceso de limpieza con vinagre al menos cuatro veces al año. Este mantenimiento preventivo no solo eliminará los malos olores, sino que también ayudará a mantener el rendimiento del lavavajillas en óptimas condiciones, prolongando su vida útil.

Consideraciones de seguridad

Es fundamental seguir algunas precauciones para evitar accidentes mientras se realiza la limpieza del lavavajillas. Nunca se debe mezclar vinagre con productos que contengan cloro, ya que esta combinación produce gases tóxicos. Si se ha utilizado detergente para lavavajillas que contenga cloro, se recomienda limpiar bien el compartimento del detergente con un paño húmedo antes de comenzar el ciclo con vinagre. Para estar seguros, es aconsejable leer la etiqueta del detergente utilizado y asegurarse de que no haya residuos que puedan reaccionar con el vinagre.

Mantener un lavavajillas libre de malos olores es fácil si se sigue una rutina de limpieza regular con ingredientes simples y naturales como el vinagre y los aceites esenciales. No solo se garantiza un ambiente fresco en la cocina, sino que también se contribuye a la sostenibilidad al evitar el uso de productos químicos agresivos que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente. Optar por soluciones de limpieza ecológicas es un paso importante hacia un hogar más sostenible y saludable, sin comprometer la eficacia en la higiene.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies