• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Rápido, económico y sin obras: Pocería sin necesidad de abrir zanjas

14 enero, 2025 1 comentario

Valora este contenido

La pocería es una actividad que consiste en la reparación, mantenimiento y construcción de redes de saneamiento. Es un trabajo muchas veces invisible pero esencial para la salubridad de nuestras ciudades y hogares.

Algunos servicios que ofrecen con frecuencia las empresas de pocería son la limpieza de tuberías y alcantarillado, reparación de daños estructurales en las redes subterráneas o incluso atender situaciones de emergencia como atascos severos o inundaciones en sótanos y garajes. Por supuesto, los poceros también pueden realizar inspecciones periódicas para comprobar el estado de las infraestructuras y realizar las acciones de mantenimiento necesarias para evitar problemas a futuro.

Pocería sin obra: El método para rehabilitar tuberías sin excavar

Uno de los mayores inconvenientes de la pocería es el impacto que crea en su entorno: calles cortadas, contaminación acústica y una estética poco agradable tanto para los turistas como para los residentes. Esto es muy evidente en ciudades como Madrid, donde el cierre de calles puede generar importantes trastornos para el tráfico, los vecinos y las actividades comerciales.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos actuales en la mayoría de los casos es posible acceder a las tuberías subterráneas y realizar las reparaciones pertinentes sin necesidad de excavaciones. La empresa Pocería sin Zanja en Madrid se especializa en este sistema incorporando las últimas tecnologías del sector como los sistemas de curado in situ o el encamisado de manga continua.

Con más de 15 años de experiencia realizando trabajos de reparación del alcantarillado sin necesidad de abrir zanjas ni utilizar maquinaria pesada, son la empresa líder en la capital ofreciendo este tipo de servicio.

Ventajas de la pocería sin zanja frente a la pocería tradicional

La pocería sin necesidad de abrir zanjas se ha consolidado como una alternativa moderna y eficiente frente a los métodos tradicionales de reparación de tuberías, ofreciendo importantes ventajas tanto en términos operativos como económicos. Este sistema permite llevar a cabo trabajos de rehabilitación de redes subterráneas de manera rápida, con un menor impacto ambiental y reduciendo significativamente las molestias para los usuarios y vecinos.

Una de las principales ventajas de este método es el ahorro de tiempo. A diferencia de las técnicas convencionales, que suelen prolongarse durante varios días debido a la necesidad de excavar y restaurar infraestructuras, la pocería sin zanja permite completar las reparaciones en cuestión de horas. Esto se traduce no solo en mayor rapidez, sino también en una reducción de costes, ya que se eliminan gastos asociados a la reconstrucción de aceras, calles u otras estructuras afectadas por las excavaciones tradicionales.

Además, esta técnica resulta ideal en entornos urbanos densamente poblados, ya que minimiza las molestias vecinales. Al prescindir de maquinaria pesada y no generar grandes cantidades de escombros, se reduce considerablemente el nivel de ruido y suciedad, lo que supone un beneficio directo para los residentes y transeúntes.

Otro aspecto destacado es la capacidad del sistema para intervenir en zonas de difícil acceso, como tuberías situadas debajo de edificios, carreteras principales o jardines, donde las excavaciones convencionales serían complejas, costosas e invasivas. Esto convierte a la pocería sin zanja en una solución versátil y adaptable a diferentes escenarios.

Por último, cabe resaltar la calidad de los materiales utilizados en este tipo de reparaciones. El revestimiento empleado está diseñado para soportar altas presiones y condiciones adversas, garantizando una vida útil estimada de hasta 70 años. Esta durabilidad convierte a la pocería sin zanja en una inversión eficiente y sostenible a largo plazo, consolidándose como una opción preferente en la rehabilitación de redes de saneamiento.

¿Por qué confiar en el servicio de Pocería sin Zanja en Madrid?

Pocería sin Zanja es la empresa pionera en ofrecer en la capital el servicio de rehabilitación de tuberías sin obra. Está formada por un equipo de expertos con más de 15 años de experiencia en el sector y cientos de clientes satisfechos.

Además, cuentan con la certificación de AENOR ISO 9001/2015 que garantiza la calidad del servicio y el cumplimiento de la normativa vigente.

Por otra parte, Pocería sin Zanja incorpora maquinaria especializada y materiales de la mejor calidad para ofrecer un trabajo rápido y eficiente.

Algunas de las innovaciones tecnológicas que utilizan son:

  • Cámaras CCTV: Se utilizan para inspeccionar minuciosamente el estado de las tuberías en busca de posibles fugas o signos de deterioro. Gracias a ellas los poceros pueden localizar fácilmente la avería y evaluar la magnitud del problema.
  • Robot fresador: Recorre tramo a tramo la tubería limpiándola desde el interior y solucionando posibles atascos.
  • Encamisado de manga continua: Gracias a este sistema es posible reparar una tubería dañada in situ sin necesidad de romper el suelo. El pocero introduce una manga de fibra de vidrio impregnada en resina Epoxi hasta completar todo el recorrido de la tubería. Luego se infla utilizando un compresor de aire y finalmente se cura con agua caliente (si se trata de una tubería pequeña) o se aplica luz ultravioleta con el sistema UVA Power Light en tuberías de gran diámetro. El revestimiento resultante no tiene juntas, por lo que es altamente resistente a grietas, fisuras e infiltraciones. Si la tubería no tiene un gran deterioro, se puede reparar sólo un tramo en concreto utilizando el sistema packer.

¿Es posible reparar una tubería sin obras en cualquier situación?

No, lamentablemente hay excepciones en las que es obligatorio excavar y retirar la tubería dañada. Sobre todo, si el deterioro afecta a muchos tramos o hay socavones en el terreno o pendientes, en cuyo caso será necesario nivelar el suelo.

Por eso te recomendamos investigar si la empresa de pocería sin obra elegida  realiza trabajos también de pocería tradicional.

¿Tienes un problema en tu red de saneamiento? Confía en las empresas de pocería sin necesidad de abrir zanjas para encontrar la solución más adecuada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Waldo Cassas dice

    14 enero, 2025 a las 20:30

    Buenas tardes, me interesa todo lo relacionado a las nuevas tecnologías, vivo en Cochabamba- Bolivia.
    Estaré atento a sus informaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa suiza desarrolla sistema inteligente de estabilización de voltaje diseñado para grandes edificios, permite ahorrar hasta el 15% energía y duplicar la vida útil de motores y bombillas

Optimiza el voltaje de entrada (normalmente entre 207–253 V en Europa) a un nivel más eficiente (212–215 V), reduciendo el consumo eléctrico sin afectar el rendimiento de los dispositivos.

Nuevo estudio proyecta hasta 71.000 muertes anuales en EE. UU. por humo de incendios, se convertirá en la amenaza climática más letal del país

Ya causa 40,000 muertes anuales en EE. UU., cifra comparable a los fallecimientos por accidentes de tráfico. Podría aumentar a 71,000 muertes por año para 2050 si las emisiones siguen siendo altas.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Ingeniero japonés desarrolla nuevo motor de propulsión de plasma que podría desorbitar los desechos espaciales sin contacto

Japón prueba con éxito un motor de plasma que reduce el tiempo de reentrada de basura espacial a 100 días sin tocarla.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Ingenieros australianos desarrollan supercondensadores de grafeno con densidad energética comparable a baterías de plomo-ácido y carga ultrarrápida

Investigadores de Monash logran supercondensadores que rivalizan con baterías usando grafito australiano y proceso escalable. Nuevo material de óxido de grafeno permite supercondensadores con 99,5 Wh/L y potencia de 69,2 kW/L

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Investigadores alemanes crean robot submarino autónomo capaz de recoger hasta 250 kg de basura marina

El sistema fue probado con éxito en el puerto de Marsella, mostrando su capacidad para localizar y recuperar residuos como neumáticos, redes de pesca y bicicletas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies