• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Rápido, económico y sin obras: Pocería sin necesidad de abrir zanjas

14 enero, 2025 1 comentario

La pocería es una actividad que consiste en la reparación, mantenimiento y construcción de redes de saneamiento. Es un trabajo muchas veces invisible pero esencial para la salubridad de nuestras ciudades y hogares.

Algunos servicios que ofrecen con frecuencia las empresas de pocería son la limpieza de tuberías y alcantarillado, reparación de daños estructurales en las redes subterráneas o incluso atender situaciones de emergencia como atascos severos o inundaciones en sótanos y garajes. Por supuesto, los poceros también pueden realizar inspecciones periódicas para comprobar el estado de las infraestructuras y realizar las acciones de mantenimiento necesarias para evitar problemas a futuro.

Pocería sin obra: El método para rehabilitar tuberías sin excavar

Uno de los mayores inconvenientes de la pocería es el impacto que crea en su entorno: calles cortadas, contaminación acústica y una estética poco agradable tanto para los turistas como para los residentes. Esto es muy evidente en ciudades como Madrid, donde el cierre de calles puede generar importantes trastornos para el tráfico, los vecinos y las actividades comerciales.

Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos actuales en la mayoría de los casos es posible acceder a las tuberías subterráneas y realizar las reparaciones pertinentes sin necesidad de excavaciones. La empresa Pocería sin Zanja en Madrid se especializa en este sistema incorporando las últimas tecnologías del sector como los sistemas de curado in situ o el encamisado de manga continua.

Con más de 15 años de experiencia realizando trabajos de reparación del alcantarillado sin necesidad de abrir zanjas ni utilizar maquinaria pesada, son la empresa líder en la capital ofreciendo este tipo de servicio.

Ventajas de la pocería sin zanja frente a la pocería tradicional

La pocería sin necesidad de abrir zanjas se ha consolidado como una alternativa moderna y eficiente frente a los métodos tradicionales de reparación de tuberías, ofreciendo importantes ventajas tanto en términos operativos como económicos. Este sistema permite llevar a cabo trabajos de rehabilitación de redes subterráneas de manera rápida, con un menor impacto ambiental y reduciendo significativamente las molestias para los usuarios y vecinos.

Una de las principales ventajas de este método es el ahorro de tiempo. A diferencia de las técnicas convencionales, que suelen prolongarse durante varios días debido a la necesidad de excavar y restaurar infraestructuras, la pocería sin zanja permite completar las reparaciones en cuestión de horas. Esto se traduce no solo en mayor rapidez, sino también en una reducción de costes, ya que se eliminan gastos asociados a la reconstrucción de aceras, calles u otras estructuras afectadas por las excavaciones tradicionales.

Además, esta técnica resulta ideal en entornos urbanos densamente poblados, ya que minimiza las molestias vecinales. Al prescindir de maquinaria pesada y no generar grandes cantidades de escombros, se reduce considerablemente el nivel de ruido y suciedad, lo que supone un beneficio directo para los residentes y transeúntes.

Otro aspecto destacado es la capacidad del sistema para intervenir en zonas de difícil acceso, como tuberías situadas debajo de edificios, carreteras principales o jardines, donde las excavaciones convencionales serían complejas, costosas e invasivas. Esto convierte a la pocería sin zanja en una solución versátil y adaptable a diferentes escenarios.

Por último, cabe resaltar la calidad de los materiales utilizados en este tipo de reparaciones. El revestimiento empleado está diseñado para soportar altas presiones y condiciones adversas, garantizando una vida útil estimada de hasta 70 años. Esta durabilidad convierte a la pocería sin zanja en una inversión eficiente y sostenible a largo plazo, consolidándose como una opción preferente en la rehabilitación de redes de saneamiento.

¿Por qué confiar en el servicio de Pocería sin Zanja en Madrid?

Pocería sin Zanja es la empresa pionera en ofrecer en la capital el servicio de rehabilitación de tuberías sin obra. Está formada por un equipo de expertos con más de 15 años de experiencia en el sector y cientos de clientes satisfechos.

Además, cuentan con la certificación de AENOR ISO 9001/2015 que garantiza la calidad del servicio y el cumplimiento de la normativa vigente.

Por otra parte, Pocería sin Zanja incorpora maquinaria especializada y materiales de la mejor calidad para ofrecer un trabajo rápido y eficiente.

Algunas de las innovaciones tecnológicas que utilizan son:

  • Cámaras CCTV: Se utilizan para inspeccionar minuciosamente el estado de las tuberías en busca de posibles fugas o signos de deterioro. Gracias a ellas los poceros pueden localizar fácilmente la avería y evaluar la magnitud del problema.
  • Robot fresador: Recorre tramo a tramo la tubería limpiándola desde el interior y solucionando posibles atascos.
  • Encamisado de manga continua: Gracias a este sistema es posible reparar una tubería dañada in situ sin necesidad de romper el suelo. El pocero introduce una manga de fibra de vidrio impregnada en resina Epoxi hasta completar todo el recorrido de la tubería. Luego se infla utilizando un compresor de aire y finalmente se cura con agua caliente (si se trata de una tubería pequeña) o se aplica luz ultravioleta con el sistema UVA Power Light en tuberías de gran diámetro. El revestimiento resultante no tiene juntas, por lo que es altamente resistente a grietas, fisuras e infiltraciones. Si la tubería no tiene un gran deterioro, se puede reparar sólo un tramo en concreto utilizando el sistema packer.

¿Es posible reparar una tubería sin obras en cualquier situación?

No, lamentablemente hay excepciones en las que es obligatorio excavar y retirar la tubería dañada. Sobre todo, si el deterioro afecta a muchos tramos o hay socavones en el terreno o pendientes, en cuyo caso será necesario nivelar el suelo.

Por eso te recomendamos investigar si la empresa de pocería sin obra elegida  realiza trabajos también de pocería tradicional.

¿Tienes un problema en tu red de saneamiento? Confía en las empresas de pocería sin necesidad de abrir zanjas para encontrar la solución más adecuada.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Waldo Cassas dice

    14 enero, 2025 a las 20:30

    Buenas tardes, me interesa todo lo relacionado a las nuevas tecnologías, vivo en Cochabamba- Bolivia.
    Estaré atento a sus informaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies