• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Renault Trezor, un coche eléctrico del futuro

14 octubre, 2017 1 comentario

Valora este contenido

Renault Trezor

¿Cómo será el coche eléctrico del futuro? Renault nos propone Trezor – un coche eléctrico futurista de 350 caballos que puede pasar de 0-100 km/h en menos de cuatro segundos.

Para entrar en el vehículo, toda la capota, el parabrisas y las ventanillas laterales se elevan, pero aún así todavía tendrás que saltar para entrar, ya que no tiene puertas convencionales. El vehículo también utiliza un sistema de almacenamiento de energía recargable para recuperar energía durante el frenado. Incorpora dos baterías, una delante y otra detrás.

El Trezor es un coche de diseño, que explora el estilo y la tecnología que se podría usar en los futuros coches eléctricos. Su perfil es elegante, el sueño de un artista.

En el interior hay un salpicadero de madera roja que incorpora el maletero. Los baúles hechos a medida se aseguran con correas de cuero delante del conductor y el pasajero. Aunque el salpicadero de madera y los asientos de cuero rojo parecen inspirados en los coches deportivos del pasado, el Trezor cuenta con la última tecnología, incorpora una pantalla táctil en forma de L conectada a una gran pantalla táctil OLED curvada del salpicadero justo delante del conductor.

El volante rectangular cuenta con pantallas táctiles que sustituyen a los botones tradicionales de los volantes actuales. Las pantallas táctiles permiten acceder a los tres modos de conducción del coche: normal, deportivo y autónomo. En el modo de conducción autónoma, la iluminación exterior cambia para que los otros conductores sepan que el coche está en modo autónomo. El volante también se desmonta para dar una mejor visión del salpicadero, de modo que el conductor puede ver una película o simplemente mirar el paisaje.

El Renault Trezor se presentó recientemente en Designjunction durante el Festival de Diseño de Londres. Renault y Nissan han anunciado planes para introducir nuevos coches completamente eléctricos en un futuro próximo, puede que uno de ellos sea el Trezor 😉

Fotos: Renault / Mike Chino.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pocaentropia dice

    17 octubre, 2017 a las 18:11

    De la misma manera que digo que un coche eléctrico sin autonomía no tiene futuro, digo que este en particular no tiene futuro; en España al menos. En todas las ciudades hay bandas limitadoras de velocidad que este coche no podría superar sin golpear los bajos. ¿Te comprarías un coche con el que no puedes entrar en las ciudades? Pues eso, pragmatismo lo primero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y adaptación a la evolución tecnológica de la movilidad eléctrica.

Volvo presenta el primer motor con función stop-start para camiones pesados, diseñado para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂

Esta tecnología se basa en los sistemas existentes I-See y I-Roll, que analizan la topografía de la carretera para optimizar el rendimiento del motor. El motor se apaga automáticamente al detectar una pendiente descendente y se reinicia sin intervención del conductor.

Investigadores británicos prueban con éxito drones que entregan desfibriladores en zonas remotas en solo 2.18 minutos

El dron despegó 2.18 minutos después de la llamada de emergencia. El desfibrilador llegó con éxito, pero hubo demoras en su uso (4.35 minutos hasta aplicar la descarga).

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Nuevo fluido térmico permite hasta cinco veces más autonomía por minuto de carga en vehículos eléctricos

El fluido permite mayores corrientes de carga sin comprometer la seguridad, estabilidad térmica ni la vida útil de la batería.

Comienza a operar en Alemania la mayor planta de reciclaje de baterías de Europa, con capacidad para 30.000 toneladas anuales y una tasa de recuperación del 96 %

Se reciclan baterías de coches eléctricos y herramientas provenientes de toda Alemania. El proceso incluye descarga profunda, trituración, tamizado y separación de materiales. Se recupera hasta el 96 % de los materiales, incluyendo cobre, aluminio, plásticos y especialmente la “Schwarzmasse” (masa negra), rica en níquel, cobalto y litio.

Volvo y Siemens completan la primera demolición 100% eléctrica del mundo con una tasa de reciclaje del 96%

Se trata del primer sitio de deconstrucción completamente eléctrico a gran escala, liderado por Volvo CE, Volvo Trucks, Siemens Real Estate y Metzner Recycling. Usaron una flota de maquinaria eléctrica para demoler y procesar residuos de construcción sin emisiones.

Nuevo informe australiano afirma que los camiones eléctricos urbanos igualan en coste total a los diésel en entregas urbanas, sin ayudas públicas

Se evaluaron seis tipos de uso: entregas urbanas, reparto a domicilio de supermercados, distribución regional, recolección de residuos, entre otros. Los camiones y furgonetas eléctricas para entregas urbanas y supermercados son especialmente competitivos en precio.

Corea aprueba el primer buque metanero del mundo propulsado por un reactor de sales fundidas

Los ingenieros coreanos han dado un gran paso al lanzar el primer buque de transporte de gas natural licuado (GNL) del mundo, que funciona con un pequeño reactor modular de sales fundidas (MSR).

Nuevo estudio afirma que los europeos prefieren comprar coches chinos que estadounidenses

Los consumidores europeos muestran mayor interés por los autos eléctricos chinos que por los estadounidenses, impulsados por precios accesibles y modelos adaptados al mercado local. Sin embargo, la desconfianza y la expectativa de precios bajos siguen siendo barreras clave.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies