• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SOUJI, el producto «milagro» que convierte tu aceite de cocina usado en detergente líquido para uso doméstico

22 julio, 2022 5 comentarios

¿Cansado de acumular aceite de cocina usado? Pues en adelante puedes sacarle provecho para la limpieza gracias a SOUJI, un compuesto que, mezclado con el aceite filtrado y agitado durante un minuto, lo convierte en detergente líquido para lavar la ropa.

El producto no solo evita una mala gestión del residuo, sino que es mucho más respetuoso con el medioambiente que otros limpiadores al no contener sosa cáustica. Se presenta en una botella de cartón reciclado fantástica.

Convierte aceite de cocina en detergente.

La idea, lanzada por un ingeniero medioambiental español, es sencilla: se adquiere una botella de este producto y, con eso, ya se puede reciclar el aceite vegetal usado de cualquier tipo, como aceite de oliva, de coco o de girasol.

Tras llenar el recipiente y removerlo fuertemente, se obtiene el jabón líquido. Una botella de SOUJI permite reciclar hasta 230 mililitros de aceite desechado tras cocinar con él.

Como se puede ver en el vídeo, con esta idea se pretende fomentar el reciclaje de aceite vegetal y frenar el impacto medioambiental que se produce al arrojarlo por el desagüe.

De ahí, su nombre, SOUJI, limpieza en japonés, elegido por “la gran responsabilidad de la cultura nipona con el orden y la limpieza del entorno”, aseguran los impulsores.

Limpiar el planeta a partir de un producto para limpiar la ropa es por tanto la premisa de esta innovación que, sin embargo, es también apta para su uso en la limpieza completa del hogar.

A pesar de partir de aceites usados, el detergente resultante no conserva el mal olor sino que aporta un aroma fresco y limpio, según sostienen sus promotores.

El jabón líquido que se obtiene del reciclado del aceite contiene una proporción mínima de fosfatos, lo que reduce su impacto ambiental.

Para ello, además, el producto se comercializa en un envase biodegradable, en concreto en una botella de un litro con 770 miligramos del compuesto, a la que se puede añadir el aceite.

La nueva formulación, consigue que se recicle un 15% más de aceite con la misma cantidad de producto. Además de llevar un perfume sin alergenos que lo hace más sostenible con la piel y el planeta, y todo esto en dos formatos de venta nuevos.

Utilizar SOUJI “significa ayudar a limpiar nuestro planeta y nuestro hogar”, defienden los promotores del producto, que invitan también a un “consumo más responsable”.

Así, si estás entre quienes que no saben muy bien qué hacer con el aceite sobrante tras la cocina y quieres recoger el guante, esta idea ya está a la venta a través de la tienda online de SOUJI.

Nosotros lo hemos probado y nos ha encantado, un producto muy recomendable.

Ya que el precio estaba siendo un impedimento para muchos a la hora de comprar este producto, han sacado un formato nuevo de envase, se trata de un bag in box de 20 litros con una garrafa reutilizable, para crear la mezcla, destinado al sector HOREC, ya lo están usando varios restaurantes.

Para el sector de la hostelería, han desarrollado una máquina, estilo nespresso, para que el operario no tenga que medir y agitar sino que con solo darle a un botón pueda dispensar el detergente ya mezclado. Ya tienen el primer prototipo funcional y están en proceso de industrialización para salir al mercado.

Y también se puede utilizar en tiendas de venta a granel o simplemente para compartir con la familia, para así reducir el uso de envases y disminuir el coste del producto.

Premios.

Findus, marca líder en alimentos congelados, pone el broche final su iniciativa “Una nueva generación de capitanes”, que arrancaba el pasado 1 de junio de 2022 con motivo del lanzamiento de su nueva gama de pescado preparado, a base de 100% filete de pesca sostenible y certificada con el sello MSC 1. Souji ha sido elegido ganador y beneficiario de la dotación de 10.000 euros que contempla el premio, con el objetivo de dar un impulso a su propuesta, que se caracteriza por la innovación, compromiso con la sosteniblidad y rompe con lo establecido ofreciendo una solución a un problema real.

Más información: souji.es

Puedes comprarlo en amazon aquí.

Qué hacer con el aceite de cocina usado
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables, Artículos destacados, Reutilizar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FEDERICO SINSEL dice

    4 noviembre, 2024 a las 07:49

    VIVO EN LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR MEXICO Y ESTOY INTERESADO EN SU PRODUCTO EL LUGAR MAS CERCANO PARA COMPRARLO

    GRACIAS

  2. Julio Eguigure dice

    20 diciembre, 2021 a las 18:57

    !!!!Muy bien!!!
    Me gustaria conocer un poco mas sobre la tecnologia y el manejo de desechos del filtrado.

  3. Edna cobos dice

    22 julio, 2021 a las 01:54

    Necesito como contactarme en algún centro de reciclaje de aceite comestible para no tener que tirarlo a la basura por que se que es muy malo para el suelo y con las lluvias se filtra a la tierra y contamina el agua en el sub suelo así que me urge y nadie me da información de a quien acudir alguna fundación o institución en la ciudad de México

  4. Jamil dice

    29 abril, 2020 a las 00:37

    Me gustaria de saber si encuentro en Brazil !!! Gracias

  5. yo dice

    29 octubre, 2019 a las 17:52

    quiero saber mas sobre este tema sobre todo en tecnología 7w7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores coreanos desarrollan nuevo diseño mejorado de baterías de zinc, más seguras y escalables, para almacenamiento de energía a nivel industrial, mantienen un 88.7% de capacidad tras 1.500 ciclos

Las baterías de zinc-ion son más seguras, económicas y ecológicas, eliminando riesgos de incendio y problemas de seguridad.

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies