• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco casero para cultivar oregano de forma ilimitada

15 junio, 2023 Deja un comentario

Truco casero para cultivar oregano de forma ilimitada

¿Sabías que es muy sencillo cultivar orégano en tu propia casa? Solo necesitas retirar algunos brotes y trasplantarlos a una maceta. Hoy te mostraré lo fácil que es cosechar y los beneficios que este versátil condimento puede aportar a tu cocina y tu salud.

El cultivo del orégano en casa: fácil y beneficioso.

El orégano es un aliado indispensable en nuestra cocina, ya que brinda un sabor natural y delicioso a una amplia variedad de alimentos. Además de su capacidad para condimentar nuestros platos, también podemos prepararlo como una infusión aromática. Esta planta contiene propiedades antioxidantes que nos ayudan a prevenir enfermedades, ya que actúan como barreras frente a los radicales libres.

Pero eso no es todo, el orégano también posee propiedades antimicrobianas, lo que significa que puede ayudarnos a combatir bacterias y hongos dañinos para nuestra salud. Su consumo regular puede contribuir a fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir enfermedades. Además, esta planta contiene propiedades antiinflamatorias, digestivas y expectorantes, entre otras, lo que la convierte en un recurso natural muy valioso para nuestra salud.

Cultivar orégano en casa es una excelente opción para tener siempre a mano esta maravillosa planta y aprovechar sus múltiples beneficios. Para comenzar, solo necesitas buscar algunos brotes frescos de orégano. Luego, retira suavemente estos brotes de la planta madre, asegurándote de no dañar las raíces.

@cocinaycosechaconyakyg

Fácil sembrar orégano en casa #huertacasera #alimento #siembra #cosecha #cocina #abonoorganico #huertasurbanas #fertilizante #barranquilla #cali #medellin #tolima #ibague #bucaramanga #mujeremprendedora #emprendimiento #sanandres #cartagena #huertasibague #proyectosocial #mexico #comunidad #peru #venezuela #ecuador #chile

♬ sonido original – Yaky Grass

A continuación, trasplanta los brotes en una maceta con tierra adecuada para su crecimiento. Procura que la maceta tenga buen drenaje para evitar el encharcamiento de agua. Coloca la maceta en un lugar soleado y riégala regularmente, evitando el exceso de agua.

Con el paso del tiempo, verás cómo tu planta de orégano crece y se desarrolla. A medida que lo necesites, simplemente corta algunas ramitas para utilizarlas frescas en tus recetas. ¡El sabor y aroma del orégano recién cosechado son inigualables!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies