• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Trucos para quitar un tornillo pelado o roto

5 agosto, 2023 Deja un comentario

Todos lo hemos vivido. Estás luchando con un destornillador para quitar un tornillo, cuando te das cuenta de que está desgastado, ya sea por tu torpeza o por la frustración de una persona antes que tú. ¿Eso significa que el tornillo se queda ahí para siempre? ¡Por supuesto que no!

Eliminar un tornillo desgastado requiere algo de astucia, pero es bastante simple. Hoy hablamos de cinco técnicas efectivas para eliminar un tornillo desgastado, desde las menos destructivas hasta las más agresivas. El método que elijas dependerá de tu situación y de lo crucial que sea quitar ese maldito tornillo.

La Técnica de la Goma Elástica

A veces, todo lo que se necesita para deshacerse de un tornillo rebelde es un poco más de agarre. La superficie gomosa de una banda elástica puede ayudar a mantener la punta del destornillador en la cabeza del tornillo desgastado y evitar que resbale.

Cualquier goma elástica funcionará, pero las más anchas son las mejores, ya que proporcionan más superficie de contacto entre la cabeza del tornillo y la punta del destornillador.

Coloca la goma elástica sobre la punta del destornillador y tira hasta que esté bien tensa, luego inserta suavemente la punta en la cabeza del tornillo desgastado y empieza a girar para aflojarlo.

Si el tornillo no está totalmente desgastado, la goma elástica ayudará a rellenar las áreas desgastadas y proporcionará fricción donde sea necesario, permitiendo que se pueda retirar el tornillo.

Usando el Taladro

Si el tornillo no está completamente hundido en tu material, hay una buena posibilidad de que puedas agarrarlo con un taladro eléctrico y sacarlo fácilmente.

Abre el mandril del taladro y colócalo sobre la cabeza del tornillo, luego apriétalo manualmente para asegurar las mordazas del mandril sobre el tornillo. Configura el taladro en reversa y suavemente retira el tornillo del material.

Este método funciona en casi cualquier tipo de tornillo o perno roscado atascado, siempre que haya una parte de la cabeza a la que el mandril pueda agarrarse.

El Extractor de Tornillos

Si hay un tornillo particularmente terco que simplemente no quiere salir, es hora de emplear métodos más destructivos.

Los extractores de tornillos son una buena opción ya que están roscados al revés que los tornillos: mientras que los tornillos tienen un giro a la derecha, los extractores de tornillos tienen un giro a la izquierda.

Los extractores de tornillos vienen en diferentes tamaños, y tendrás que seleccionar el adecuado para encajar en la cabeza de tu tornillo desgastado. Coloca el extractor en el mandril de tu taladro y apriétalo para que se sujete firmemente.

Configura el taladro en reversa. Como el extractor está roscado en sentido contrario, al poner el taladro en reversa, el extractor perforará el tornillo desgastado y se agarrará a la cabeza del tornillo. Continúa taladrando en reversa y el extractor comenzará a girar el tornillo en sentido contrario y a sacarlo del material.

Cortar una Muesca

Un método un poco más destructivo que un extractor de tornillos es cortar una muesca en la cabeza del tornillo desgastado con una herramienta rotativa. Dependiendo de cuán profundo esté el tornillo en el material, el corte de la muesca podría dañar la superficie circundante.

Utiliza una herramienta rotativa con un disco de corte para realizar una única ranura en la cabeza del tornillo desgastado. Esto creará un canal para que se aloje un destornillador de punta plana y te permita retirar el tornillo.

El cortador de tapones de madera

Si el tornillo desgastado está muy profundo dentro de tu material y ninguna otra opción parece funcionar, es hora de emplear técnicas realmente destructivas. Los cortadores de tapones de madera pueden usarse para eliminar material alrededor del tornillo incrustado y permitirte acceder a un tornillo de otra manera inalcanzable.

Coloca el cortador de tapones en un taladro eléctrico y posiciónalo encima del tornillo. Haz funcionar el cortador de tapones contra la madera y retira el material de encima y alrededor del tornillo desgastado hasta que el cortador alcance la profundidad de la cabeza del tornillo.

Retira el cortador de tapones y cualquier residuo que haya creado y comprueba si puedes acceder a la cabeza del tornillo para retirarlo.

¿Podrías simplemente dejarlo?

¿Podrías convivir con dejarlo ahí? A veces, los tornillos están demasiado enterrados o son difíciles de obtener, y no valen la pena el esfuerzo.

Aunque no es lo ideal, puede que no haya otra forma de lidiar con un tornillo desgastado y podrías ser capaz de trabajar alrededor de él. Si decides dejar el tornillo en su lugar, podrías intentar ocultarlo con un parche de madera similar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies