• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

7 usos de las aspirinas en el jardín o huerto

15 junio, 2022 3 comentarios

7 usos de las aspirinas en el jardín o huerto
Imagen: Ratikova – Depositphotos.

Si la única vez que echas mano de una aspirina es cuando sientes que te duele la cabeza, quizá este artículo cambio esto. Aunque la aspirina se usa habitualmente para tratar los dolores de cabeza y a las personas con riesgo de sufrir ataques cardíacos o coágulos de sangre, el botiquín es sólo un lugar donde esta solución barata funciona.

La próxima vez que te dirijas a trabajar en tu jardín, tal vez quiera incluir un frasco de aspirina en tus accesorios de jardinería. Antes de entrar en materia sobre cómo la aspirina puede ayudar a tu jardín, hablemos de por qué funciona.

¿Cómo ayuda la aspirina al crecimiento de las plantas?

En primer lugar, el ingrediente activo de la aspirina es el ácido acetilsalicílico, que se deriva del ácido salicílico. Los estudios realizados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos demostraron que las plantas de la familia de las solanáceas recibían una respuesta inmunitaria mejorada cuando interactuaban con el ácido salicílico.

Esto significa que las plantas estaban más protegidas contra un ataque de insectos u otro tipo de enfermedad. Otros investigadores descubrieron que los huertos rociados con una mezcla de aspirina crecían más rápido que los grupos de control sin ella.

Hablamos de algunas razones por las que deberías usar aspirina en tu jardín:

  1. La aspirina funciona como agente de enraizamiento: Cuando vayas a trasplantar tus flores u otras plantas, ayúdales a echar raíces más resistentes. Rocía las raíces de tu planta con una mezcla de aspirina y agua antes de replantarlas en una maceta para que desarrollen raíces más firmes.
  2. La aspirina puede mejorar la germinación. Una dosis baja de aspirina (piensa en 1 pastilla en 5 litros de agua) puede mejorar significativamente la germinación de las semillas.
  3. Una pasta de aspirina puede aliviar las mordeduras y picaduras de insectos. Si te muerde un insecto o te pica una abeja mientras trabajas en el jardín, machaca una pastilla de aspirina en un poco de agua y aplícala sobre la picadura para aliviarla al instante. Plantas para repeler insectos de forma natural.
  4. La aspirina aumenta el crecimiento de las plantas. La Universidad de Rhode Island roció las plantas con una solución acuosa de aspirina una vez cada tres semanas durante toda una temporada de crecimiento. Al final, las plantas rociadas con la solución de aspirina eran más grandes y tenían más frutos/flores que sus homólogas.
  5. La aspirina ayuda a que las flores cortadas se mantengan frescas durante más tiempo. Coloca medio comprimido de aspirina en un jarrón con flores frescas cortadas del jardín para que se mantengan frescas durante más tiempo.
  6. La aspirina puede facilitar el cultivo de tomates más sanos. Pulveriza tus tomateras (o remoja las semillas) en una mezcla de agua y aspirina antes de plantarlas para conseguir plantas más sanas y resistentes a las enfermedades.
  7. La aspirina puede tratar los hongos del suelo. Rocía tus plantas con una mezcla de agua y aspirina para prevenir las enfermedades fúngicas. Además, la misma solución puede ayudar a curar el tizón en tus plantas. Sólo tienes que rociar tus plantas al primer signo de tizón para que sea efectivo.

El uso de la aspirina no es técnicamente una solución orgánica; sin embargo, es una opción segura que contiene muchos menos productos químicos tóxicos que muchos otros productos comerciales.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. BLANCA MARIN dice

    17 enero, 2022 a las 21:36

    Interesante, voy a aplicar aspirina a mi jardin . Gracias

  2. Esteban Jurado dice

    17 enero, 2022 a las 19:59

    Puede que tratando las plantas con aspirina elimine el dolor de cabeza del jardinero. Es curiosos.

  3. Javier Augusto dice

    17 enero, 2022 a las 18:54

    Muchas gracias por el buen concejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies