
Whisper Aero ha desarrollado un sistema de propulsión llamado UltraQuiet WhisperDrive, que utiliza un ventilador eléctrico de conducto con múltiples aspas reforzadas para reducir el ruido significativamente.
- Sistema de propulsión ultrasilencioso.
- Dos ventiladores eQ250 WhisperDrive.
- Impulso total: 712 N (~160 lbf).
- Primer uso en un planeador monoplaza Swift 3.
- Tecnología: más eficiencia, menos ruido.
- Promesa de aviación eléctrica limpia y silenciosa.
- Proyecto apoyado por financiación estatal en EE. UU.
Whisper Aero apuesta por la aviación eléctrica ultrasilenciosa con el planeador Swift 3
La empresa Whisper Aero, especializada en sistemas de propulsión eléctricos de alta eficiencia, está a punto de poner en vuelo su tecnología UltraQuiet WhisperDrive. Esta innovación se estrenará en un planeador monoplaza de diseño ultraligero, abriendo camino hacia una nueva generación de aeronaves eléctricas mucho más limpias y silenciosas.

Un sistema de propulsión que reduce el ruido y mejora la eficiencia
El WhisperDrive es un ventilador eléctrico canalizado, de pequeño diámetro pero con un diseño muy particular: cuenta con una gran cantidad de palas robustas y rígidas, unidas en sus extremos por un anillo exterior. Este diseño permite mover más aire a menor velocidad de rotación, lo que reduce drásticamente el ruido generado por el paso de las palas.
Uno de los aspectos más destacados es que la frecuencia de paso de las palas se eleva por encima de los 16.000 Hz, es decir, fuera del rango audible para la mayoría de las personas. Esto consigue vuelos prácticamente imperceptibles en términos de sonido, un avance crucial frente al ruido de helicópteros y aviones ligeros convencionales.

Detalles del proyecto: dos ventiladores eQ250 en un Swift 3
Whisper Aero instalará dos unidades de su modelo eQ250 WhisperDrive, cada una con un diámetro de 25,4 cm (10 pulgadas) y una capacidad de empuje de aproximadamente 356 N (80 lbf). En conjunto, el sistema ofrecerá cerca de 712 N (~160 lbf) de impulso.
El vehículo elegido para esta demostración es el Aeriane Swift 3, una versión eléctrica de un planeador belga originalmente concebido como ala delta de despegue a pie. Su estructura es de materiales compuestos, con una envergadura de 13 metros, lo que garantiza ligereza y eficiencia aerodinámica.
Gracias a una subvención de 500.000 dólares estadounidenses (aprox. 470.000 euros) del Departamento de Desarrollo Económico y Comunitario de Tennessee, la adaptación del sistema se está llevando a cabo en colaboración con la Universidad Tecnológica de Tennessee.

Rumbo a vuelos comerciales limpios y accesibles
Aunque por ahora el proyecto se limita a esta aplicación experimental, el objetivo a largo plazo de Whisper Aero es desarrollar soluciones de propulsión para aeronaves de mayor capacidad. Su concepto de WhisperJet, un avión eléctrico para 100 pasajeros, aspira a ofrecer vuelos de hasta 1.127 km (700 millas), utilizando solo una tercera parte de la energía que requeriría un avión de tamaño similar con motores de combustión.
Este tipo de proyectos plantea una transformación profunda en el sector de la aviación, donde los tiempos de desarrollo, certificación y fabricación son tradicionalmente largos y costosos.
Potencial de esta tecnología
El desarrollo de sistemas de propulsión eléctricos ultrasilenciosos como el WhisperDrive tiene el potencial de contribuir significativamente a la sostenibilidad global:
- Reducción de emisiones de CO₂ al reemplazar motores de combustión en aeronaves ligeras y medianas.
- Menor contaminación acústica, especialmente relevante en áreas urbanas y zonas naturales protegidas.
- Eficiencia energética superior, lo que permite aprovechar mejor las baterías y las fuentes de energía renovable.
- Impulso a la electrificación del transporte aéreo, una de las áreas más desafiantes en la transición energética.
- Descentralización de la aviación, al facilitar el uso de pequeños aeropuertos o aeródromos cercanos a zonas pobladas, sin las molestias sonoras actuales.
Si bien queda mucho camino por recorrer para ver esta tecnología en operaciones comerciales a gran escala, el enfoque de Whisper Aero representa un paso firme hacia la descarbonización del transporte aéreo, combinando innovación, eficiencia y respeto por el entorno.
Vía Whisper Aero
Deja una respuesta