• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Truco para mantener el cilantro fresco ? durante más de 3 semanas

30 julio, 2023 5 comentarios

Valora este contenido
Truco para mantener el cilantro fresco durante más de 3 semanas

A menudo nos sucede que el cilantro se daña, se seca o se pudre rápidamente, lo cual resulta frustrante. Sin embargo, tengo un truco para conservar el cilantro en excelentes condiciones por más tiempo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo!

Cómo conservar el cilantro más de 15 días

Lo primero que necesitarás es un frasco de vidrio con tapa y algunas servilletas de papel. Asegúrate de que el frasco esté limpio y bien lavado antes de utilizarlo.

@angelitaoficialec

#receta #cocina #truco #cilantro #doñaangelita #viral #fyp #ecuamedios

♬ sonido original – Doña Angelita

El proceso es bastante sencillo. Comienza lavando el cilantro a fondo y luego pícalo en una tabla con un cuchillo. Asegúrate de eliminar cualquier parte dañada o marchita.

Una vez que hayas picado el cilantro, toma el frasco y coloca una servilleta de papel en el fondo. Luego, introduce el cilantro picado en el frasco. Asegúrate de tapar bien el frasco y guárdalo en el refrigerador.

Gracias a este método, podrás conservar el cilantro en óptimas condiciones durante un periodo de hasta 15 días. Lo mejor de todo es que podrás ir sacando pequeñas porciones a medida que las necesites.

Otra idea interesante es dividir el cilantro en dos frascos más pequeños utilizando el mismo sistema de conservación. De esta manera, podrás abrir solamente uno de los frascos, mientras que el otro se mantendrá en mejores condiciones por un poco más de tiempo.

Con este sencillo truco, lograrás prolongar la vida útil del cilantro y disfrutar de su frescura durante más tiempo. No más cilantro marchito ni desperdiciado. ¡Pon en práctica este método y verás la diferencia!

Usos del cilantro en la cocina.

El cilantro es una hierba aromática muy versátil que se utiliza en diversas preparaciones culinarias. A continuación, te listaré algunos de los usos más comunes del cilantro en la cocina:

  1. Aderezo: El cilantro se utiliza frecuentemente para dar sabor a aderezos y vinagretas. Sus hojas frescas y picadas añaden un toque herbáceo y fresco a las ensaladas.
  2. Salsas: Se puede utilizar el cilantro para preparar salsas como el chimichurri, la salsa verde o la salsa de cilantro y yogur. También es un ingrediente clave en dips como el guacamole o el chutney de cilantro.
  3. Platos asiáticos: El cilantro es una hierba fundamental en muchas cocinas asiáticas. Se utiliza en platos como el curry tailandés, el pho vietnamita, el pad thai y varias preparaciones de la cocina india.
  4. Guisos y sopas: Agregar cilantro fresco a guisos y sopas les brinda un sabor fresco y vibrante. Es especialmente popular en guisos de frijoles, sopas de tomate, caldos de pescado y platos de cocina mexicana como el pozole o el menudo.
  5. Marinadas: Las hojas de cilantro, combinadas con otros ingredientes como el ajo, el zumo de limón o el yogur, se utilizan en marinadas para carnes, aves y pescados. Aporta un sabor distintivo y ayuda a realzar los sabores de los ingredientes principales.
  6. Ceviche: El cilantro es un ingrediente esencial en el ceviche, una preparación de pescado o mariscos marinados en jugo de limón o lima. Su sabor fresco y cítrico combina perfectamente con los demás ingredientes y realza el sabor del plato.
  7. Platos mexicanos: En la cocina mexicana, el cilantro se utiliza ampliamente. Se añade a tacos, enchiladas, guacamole, salsa verde, mole y muchas otras preparaciones típicas de México.
  8. Decoración: Las hojas de cilantro fresco se utilizan como decoración en muchos platos, agregando un toque de color verde y frescura.

Estos son solo algunos ejemplos de los usos más populares del cilantro en la cocina. Su sabor único y refrescante lo convierte en un ingrediente muy apreciado en diferentes culturas culinarias de todo el mundo. ¡Experimenta y descubre nuevas formas de incorporarlo en tus platos favoritos!

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dorovan dice

    7 octubre, 2024 a las 14:46

    Con mi esposa lo deshidratamos en la freidora, solo toma 3 minutos a temperatura media, queda verde crujiente👌🏻, lo trituramos, queda en polvo y reservamos en un frasco de vidrio, por el tiempo que sea.

  2. Hector Pereyra dice

    22 mayo, 2023 a las 20:43

    Como todo vegetal el aire es el que lo corrompe le quita humedad y o seca. Tambien se puede mantener dejando los tallos un poco largos (No demasiado) y se lo coloca en un frasco sin tapar con un poco de agua.

  3. GDIAZ dice

    22 mayo, 2023 a las 20:14

    EXCELENNTE IDEA

  4. Luis Ramírez dice

    22 mayo, 2023 a las 18:39

    Cuando sera que los paneles solares bajan de precio es una buena inversión pero solo pueden hacerlo los ricos porque una persona pobre ni puede aceder a un panel solar lo que falta es que te cobren por la luz solar.

  5. Geraldo dice

    22 mayo, 2023 a las 17:39

    Excelente sugerencia, la pondré en práctica. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies