• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo hacer un sistema antirrobo para maletas con una brida

17 julio, 2023 3 comentarios

Valora este contenido
Cómo hacer un sistema antirrobo para maletas con una brida

A todos nos preocupa la seguridad de nuestras pertenencias cuando viajamos. Las maletas pueden contener objetos de valor, así como recuerdos invaluables, y no queremos que caigan en manos equivocadas. A pesar de nuestros mejores esfuerzos, el robo de maletas es una realidad que debemos enfrentar, especialmente si solo confiamos en un simple candado para proteger nuestras cosas.

Hagamos una suposición: estás preparando tu equipaje y, al final, cierras tu maleta con un candado. Podrías pensar que estás seguro, pero la verdad es que tus pertenencias están en peligro, más de lo que te imaginas.

Los malhechores, equipados con nada más que un bolígrafo común, pueden abrir fácilmente la cremallera de tu maleta, tener acceso a tus pertenencias, sustraer lo que deseen y luego cerrar tu maleta en cuestión de segundos. Todo esto, sin que te des cuenta.

Pero no todo está perdido, existe una solución sencilla y económica para este problema.

@tipsofmytrips

No cometas este error si no quieres que te roben la maleta ?? #parati #tiktokviajar #traveltiktok #travel #viajar #trip #consejo #maleta #equipaje

♬ Me Porto Bonito – Bad Bunny & Chencho Corleone

Este truco consiste en usar una brida, esa pequeña cinta de plástico que se usa a menudo para agrupar cables eléctricos, como sistema antirrobo para tu maleta. Así es, una simple brida puede ser tu gran aliada a la hora de viajar y proteger tu equipaje.

Lo que necesitas hacer es usar la brida para conectar el candado con el asa de la maleta. Este sencillo paso adicional evitará que los ladrones puedan mover los tiradores de la cremallera y, por lo tanto, evitará que te roben.

Con este truco, te asegurarás de que tu maleta está a salvo y tus pertenencias estarán protegidas, reduciendo significativamente la posibilidad de que tus objetos de valor sean sustraídos.

@

♬ –

Por supuesto, ningún sistema es 100% infalible y siempre existen riesgos. Pero, indudablemente, la implementación de este truco aumentará la seguridad de tu equipaje y te permitirá viajar con mayor tranquilidad.

Así que la próxima vez que viajes, no olvides tu candado… y tampoco tu brida. Tu maleta y tus pertenencias te lo agradecerán.

¿Y tú, has tenido alguna mala experiencia con tu equipaje? Recuerda, un pequeño paso preventivo puede marcar una gran diferencia en tu seguridad al viajar.

Truco definitivo para abrir bridas cerradas y así poder reutilizarlas.

Si tienes bridas de cremallera usadas y no sabes qué hacer con ellas, no las cortes y las tires. ¡Puedes reutilizarlas! Aquí puedes descubrir cómo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pedro dice

    7 septiembre, 2023 a las 16:17

    ¡Muchas Gracias por su ayuda!

  2. Oscar dice

    18 julio, 2023 a las 19:58

    Excelentes indicaciones para reutilizar los elementos

  3. Magna dice

    18 julio, 2023 a las 15:18

    Buenísimo el truco, lo probaré en casa para asegurarme bien antes de viajar.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies