• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Receta para hacer jabón cosmético casero con ingredientes ecológicos

12 julio, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Receta para hacer jabón cosmético casero

Cuando descubres el maravilloso mundo de fabricar nuestros propios productos en casa, se nos abre un mundo de posibilidades que no tiene límites. Hoy vamos a compartir una receta que funciona muy bien sobre todo para jabón de uso cosmético, con ingredientes de alta calidad.

Al ser un jabón que va a estar en contacto directo con nuestra piel, NO usaremos aceite reciclado, usaremos aceite sin usar, virgen extra a ser posible y por supuesto, si es de agricultura ecológica certificada, mejor.

Ingredientes jabón cosmético casero.

La receta es básica, podéis y debéis enriquecer con vuestra propia creatividad y con los aceites esenciales que os mas os gusten.

Los ingredientes y materiales necesarios son:

  • 500 gr de aceite de oliva virgen extra ecológico o 400 gr de aceite de oliva + 90 gr de aceite de coco ecológico + 10 gr de aceites esenciales ecológicos.
  • 62 gr de sosa cáustica (pureza mínima del 98%).
  • 160 gr de agua destilada.
  • Guantes, que no sean de un solo uso.
  • Gafas protectoras.
  • Recipiente de cristal o vidrio para realizar la mezcla y un molde para reposar la mezcla final durante los 7-10 días de periodo de solidificación (nunca aluminio ya que desprende gases tóxicos en el proceso).
  • Cuchara de madera para mezclar.
  • Batidora para agilizar el proceso final y que quede perfecto, se puede usar una vieja, solo la usemos para hacer jabón.

Elaboración jabón cosmético casero.

  1. Preparamos los ingredientes en sus recipientes. Es muy importante tener en cuenta la peligrosidad de la sosa cáustica durante el proceso. Si el proceso se hace con niñ@s es importante que ell@s no manipulen esto y que participen de un modo secundario y bien protegidos, ya que la sosa en el proceso de saponificación y mezcla, emite gases tóxicos y es corrosiva tanto al tacto como a la inhalación.
  2. Protegernos para evitar accidentes, unos guantes como mínimo.
  3. Realizar el proceso en un lugar ventilado para no respirar los gases que emana el calor en la reacción química.
  4. Introducimos la sosa dentro del agua (nunca al revés), mezclamos con la cuchara hasta que la sosa se derrita y quede mezclada a la perfección con el agua.
  5. Poco a poco, vamos añadiendo el aceite (si hemos escogido mezclar otro tipo de aceite esencial, éstos los reservamos para el final de todo, cuando ya esté hecha la mezcla, así mantendremos el aroma y sus propiedades al máximo).
  6. Batimos la mezcla durante 10 minutos mínimo, tiene que estar perfectamente mezclada.
  7. Es al final cuando introducimos los aceites esenciales escogidos, mezclamos con la batidora un poco más.
  8. Vertimos en el molde y/moldes individuales la mezcla, es ahora si queremos darle un toque especial con color natural, cuando lo introducimos (tipo cúrcuma, polvo de remolacha, etc… ) si queremos decorar con flores secas (lavanda, caléndula, etc…. ) es ahora cuando lo haremos.

Listo! ahora paciencia y dejamos reposar y realizar el proceso de saponificación durante 7-10 días, y esperaremos 2 meses para usarlo en nuestra piel.

Recomendaciones.

  • Escogeremos recetas que usen cantidades en gramos (no en mililitros).
  • Para uso cosmético, nuestra receta es, sobre engrasada, es decir, con una buena proporción de aceite, esto nos va a ayudar a mejorar la hidratación y la higiene de la piel.
  • Si en la receta pongo 500 gramos de aceite, puedes usar, por ejemplo 400 gr de aceite de oliva virgen extra, 90 gramos de aceite de coco, y 10 gramos de aceites esenciales a tu gusto y creatividad.
  • Es importante que aceite y mezcla estén siempre a la misma temperatura.
  • Si haces jabón casero, esperarás unos 7 días a cortarlo, o tú mismo verás que se ha separado del recipiente y lo que es más importante 2 meses antes de usarlo en tu piel, ya que es el tiempo que necesita la Sosa Caústica haya hecho la reacción final y no sea tóxica para las personas.
Como hacer jabón casero ecológico
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hazlo tu mismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marianela vahos dice

    18 octubre, 2024 a las 21:48

    según su articulo, se utiliza dos aceites, el aceite de oliva y aceite de coco, esta formula cuantos jabones salen.gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies