• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Experta en limpieza comparte un truco increíblemente fácil para dejar la lechada sucia impecable

19 julio, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Experta en limpieza comparte un truco increíblemente fácil para dejar la lechada sucia impecable

Si tus azulejos del baño lucen sucios y desgastados, ¡no te preocupes! Te mostraré cómo limpiarlos con un solo ingrediente fácil de encontrar.

¿Un truco de limpieza con un solo ingrediente ? ¡Lo aprovechamos! Neat Caroline (@neat.caroline) compartió recientemente en TikTok cómo dejar impecable la lechada del baño usando un solo ingrediente que probablemente ya tengas en casa.   

Cómo Limpiar Azulejos del Baño con un Ingrediente Simple

Advertencia

Si tienes mármol oscuro, no uses este método porque podría blanquear la superficie y dañarla.

Materiales necesarios

  • Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno).
  • Un vaso de vidrio.
  • Un cepillo de dientes (que no uses para cepillarte los dientes, sino específicamente para limpiar).
  • Un trapo húmedo.

Pasos para limpiar los azulejos

  1. Verter el agua oxigenada: Vierte un poco de agua oxigenada en un vaso de vidrio. Este ingrediente es conocido por sus propiedades desinfectantes y su capacidad para eliminar manchas.
  2. Preparar el cepillo de dientes: Toma un cepillo de dientes viejo o uno que hayas destinado exclusivamente para la limpieza. Es importante que sea un cepillo limpio, aunque no lo uses para la higiene personal.
  3. Aplicar en los azulejos: Dirígete a la zona de los azulejos que deseas limpiar. Este método es ideal para áreas de entrada al baño, donde se acumula más suciedad.
  4. Frotar los azulejos: Sumerge el cepillo de dientes en el agua oxigenada y empieza a frotar los azulejos. Realiza movimientos circulares para asegurarte de que el agua oxigenada penetre bien en las manchas y suciedad.
  5. Enjuagar con un trapo húmedo: Una vez hayas frotado bien los azulejos, toma un trapo húmedo y limpia los residuos de agua oxigenada. Notarás que la suciedad se disuelve fácilmente, dejando tus azulejos como nuevos.

Resultado Final

Después de seguir estos pasos, tus azulejos estarán libres de suciedad y manchas. El agua oxigenada es una excelente opción para la limpieza del hogar debido a sus propiedades ecológicas y su efectividad.

Beneficios del Uso de Agua Oxigenada en la Limpieza

  • Ecológico: No contiene químicos dañinos y es biodegradable.
  • Económico: Es un producto accesible y económico.
  • Efectivo: Elimina bacterias, hongos y manchas difíciles.

Este método de limpieza no solo es efectivo, sino también seguro, promoviendo prácticas sostenibles en el hogar. ¡Dale una oportunidad y verás la diferencia!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies