• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores chinos han desarrollado nuevo método 3.600 veces más productivo que los actuales para la fabricación de hierro > más rápido, barato y sostenible

9 diciembre, 2024 9 comentarios

Imagen: zateev – Depositphotos.

Los investigadores afirman que el método puede completar el proceso de fabricación de hierro en sólo tres a seis segundos, en comparación con las cinco a seis horas que requieren los altos hornos tradicionales.

Después de más de una década de investigación intensiva en China, una nueva tecnología para la fabricación de hierro promete transformar la industria mundial del acero. Este innovador método, desarrollado por el equipo del profesor Zhang Wenhai, utiliza un enfoque completamente distinto al de los altos hornos tradicionales, logrando resultados significativamente más rápidos, económicos y ecológicos.

Un proceso ultrarrápido y eficiente

El método, conocido como flash iron making, consiste en inyectar polvo de mineral de hierro finamente molido en un horno extremadamente caliente, desencadenando una reacción química explosiva. En tan solo tres a seis segundos, se genera hierro líquido de alta pureza, en comparación con las cinco a seis horas necesarias en los procesos convencionales. Este avance supone un aumento de productividad de 3.600 veces, lo que lo convierte en un hito en la eficiencia industrial.

El proceso no solo es rápido, sino que también es capaz de aprovechar minerales de baja o media ley, abundantes en China. Esto es un cambio importante, ya que actualmente el país depende de minerales de alta ley importados de lugares como Australia, Brasil y África. La adopción de esta tecnología podría reducir significativamente la dependencia de las importaciones y optimizar el uso de los recursos minerales locales.

Sostenibilidad ambiental: hacia la neutralidad de carbono

El nuevo método también promete un impacto ambiental positivo. Elimina la necesidad de utilizar carbón, un elemento clave en los altos hornos tradicionales. Esto podría reducir las emisiones de dióxido de carbono del sector siderúrgico chino en más de un tercio, un avance crucial para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas.

Actualmente, el sector siderúrgico de China, que produce más acero que el resto del mundo combinado, enfrenta un desafío importante para cumplir con sus metas climáticas debido a su dependencia de los altos hornos que utilizan coque derivado del carbón. Este avance tecnológico ofrece una solución para reducir la huella de carbono de la industria sin sacrificar su capacidad de producción.

Innovación tecnológica y desarrollo industrial

Uno de los retos técnicos más destacados del proceso fue desarrollar una lance de inyección capaz de dispersar eficazmente el mineral de hierro en el espacio de alta temperatura y reducibilidad del reactor. La solución, conocida como lance de vórtice, permite inyectar hasta 450 toneladas de partículas de mineral de hierro por hora. Equipado con tres de estas lanzas, un reactor puede producir anualmente 7,11 millones de toneladas de hierro líquido.

Este avance ya ha entrado en producción comercial, marcando el inicio de una nueva era en la siderurgia. Aunque la idea inicial del proceso surgió en los Estados Unidos, fue el equipo de Zhang quien desarrolló una tecnología de fundición rápida capaz de producir hierro líquido directamente. En 2013, obtuvieron una patente para esta innovación y pasaron la última década perfeccionándola.

Un futuro prometedor para la industria siderúrgica

El éxito de esta tecnología no solo posiciona a China como líder en la innovación industrial, sino que también podría tener repercusiones globales en términos de sostenibilidad y competitividad. La capacidad de producir hierro de manera más rápida, económica y con menores emisiones de carbono podría transformar el sector siderúrgico mundial, reduciendo los costos y el impacto ambiental.

En un contexto donde la sostenibilidad es una prioridad creciente, esta innovación representa un paso importante hacia una economía más verde. Además, la utilización eficiente de los recursos locales refuerza la resiliencia económica y reduce la dependencia de cadenas de suministro externas. Sin duda, este avance coloca a China en la vanguardia de la revolución industrial sostenible.

Vía El «explosivo» avance de la fabricación de hierro en China logra un aumento de la productividad de 3.600 veces | Correo matutino del sur de China

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jordi dice

    11 diciembre, 2024 a las 20:42

    ¿Vendrán los Aranceles?
    Yo conozco empresas que a día de hoy (sin este avance) usa acero chino
    Arcerol parece que se huele cosas (esta bajando la producción y cerrando instalaciones (En Asturias lo van a sudar)

  2. Pedro Marchevsky dice

    11 diciembre, 2024 a las 11:46

    Evidentemente China es en tecnología la primera potencia mundial y eso se debe a su esfuerzo por mejorar la producción y sostenibilidad en en sentido positivo. Su gobierno tiene ese principio,, esperamos que siga siendo su camino.

  3. Anónimo dice

    11 diciembre, 2024 a las 02:10

    impresionante

  4. Bender Rodríguez dice

    10 diciembre, 2024 a las 20:55

    europa ha muerto

  5. Alejandro Fula. dice

    10 diciembre, 2024 a las 20:53

    y cómo alcanzan las altísimas temperaturas? Con energía solar? Porque si es con electricidad, tal vez no haya la tal reduccion de emisiones por kg de acero. o tendrían que funcionar con energia nuclear, solo en las noches. Siempr ehay que hacer la cuenta sobre produccion mensual u horaria para no caer en errores. Es como decir que hay un metodo que evapora el agua cuando se le lanza una gota a la resistencia en rojo que es más rapidop que calentar y hacer hervisr hasta secar una olla de 3lt. Que los que saben de energética lo miren con atención.

  6. José Carlos dice

    10 diciembre, 2024 a las 05:06

    Todo muy bonito , y referente a la calidad del producto ?
    Por qué los americanos no lo llevaron a cabo ?

  7. Guillermo moreno dice

    10 diciembre, 2024 a las 04:12

    gracias por este tipo de informes

  8. Teodoro González dice

    9 diciembre, 2024 a las 23:17

    Como localizar al Sr. Zhang Wenhai, o la Empresa Metalúrgica de China.
    un saludo
    Teodoro González
    tegonfri@gmail.com

  9. Alejandro Korschunov dice

    9 diciembre, 2024 a las 22:55

    Extraordinario avance. China realmente se perfila como líder en tecnologías innovadoras. Felicitaciones!!!! 👋👋👋

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies