• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El «dolor climático»: El creciente impacto emocional del cambio climático

14 septiembre, 2022 Deja un comentario

El "dolor climático": El creciente impacto emocional del cambio climático

Los informes sobre el clima extremo y el calentamiento global están causando efectos sobre la salud mental de las personas. En muchos casos están provocando depresión y resignación sobre el futuro que nos espera.

La ONU, en su último informe, sobre el clima advirtió que de no llevarse a cabo una acción a nivel mundial sin precedentes, para 2040 podríamos llegar a sufrir condiciones climáticas catastróficas.

Este informe causó una crisis en algunas personas. Por ejemplo Amy Jordan de 40 años, habitante de salt Lake City.

Madre de tres hijos, comentó en NBC News:

«La reacción emocional de mis hijos fue mala. Había muchos llantos. Me dijeron: ‘Sabemos lo que viene, y va a ser muy difícil».

El cambio climático unido al aumento de las emisiones de dióxido de carbono y los informes climáticos afectan la salud mental mayoritariamente de los más jóvenes. Los expertos le han dado por nombre “dolor climático”.

De ahí la importancia de la educación sobre el cambio climático centrada en los más jóvenes.

Informe de la Asociación Estadounidense de Psicología.

Esta asociación emitió el año pasado un informe sobre el cambio climático y su efecto en la salud mental de las personas. El informe habla principalmente de los traumas causados por las condiciones climáticas extremas.

También reconoció que los cambios climáticos graduales, igualmente pueden generar miedo, impotencia, ira y agotamiento.

No planet B. Imagen: Por Anakumka Shutterstock

En los últimos meses, diversos informes nos han hecho serias advertencias. El informe de la ONU anunció que las inundaciones, la sequía, la escasez de alimentos y aumento en la frecuencia de los desastres naturales se podrá sufrir en el 2040. Aunque algunos países podrán sobrevivir mejor que otros.

Un informe publicado en noviembre por la administración Trump señalaba hallazgos igual de alarmantes. Ambos informes coincidían en que es necesario reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), sólo el abandono inmediato de los combustibles fósiles puede salvarnos del cambio climático.

Lamentablemente un estudio hecho a principios de este mes, encontró que después de mantenerse estable del 2014 a 2016, las emisiones aumentaron durante el 2017 y 2018.

Una encuesta en Yale señala que debido al clima la ansiedad está aumentando en EE.UU. De las personas encuestadas, un 62% dijo estar un “poco preocupada”. Esto representa un gran aumento en comparación con el 49% del 2010.

Del mismo modo, un 21% dijo estar “muy preocupado”, el doble de la tasa de un estudio similar del 2015. Sólo un 6% dijo que “los humanos pueden y reducirán el calentamiento global”.

Un programa para enfrentar el dolor climático en 10 pasos.

Jordan buscó ayuda para que sus hijos pudieran sobrellevar de la mejor manera esta situación. Encontró un grupo de apoyo en su iglesia que se ocupa de este problema, la Good Grief Network.

Es un programa de 10 pasos que ayuda a lidiar con el dolor colectivo. Por ejemplo, temas como racismo, tiroteos en masa y dolor climático.

El programa consta de 10 semanas en las cuales se aborda un tema diferente. Este programa ayuda a los participantes a enfrentar sus temores climáticos.

Deben reconocer su tristeza y que son parte del problema como contaminadores del planeta. En este programa encuentran la fuerza y motivación para formar parte de la solución. Para Jordan el programa ha sido útil.

También en septiembre del 2018, Reau y Schmidt presentaron su programa en Uplift Climate. Este programa es una conferencia dirigida a personas menores de 30 años.

En la misma se habla sobre cambio climático y se realiza al aire libre. Este evento se llevó a cabo en esta oportunidad en el Bosque nacional Cibola de Nuevo México.

Vía nbcnews.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies