• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con las sobras de turrones de navidad

11 enero, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Qué hacer con las sobras de turrones de navidad
Imagen: Shutterstock.

Las sobras del turrón son la base para unas deliciosas recetas que pueden resaltar tus dotes culinarias. Helados, galletas y mucho más.

La Navidad es la época del año ideal para compartir con familiares y amigos y hacer intercambio de regalos. Entre los preparativos para esta tradicional fiesta familiar, abunda la preparación de dulces, entre los que se destaca el turrón, que sigue siendo el favorito de todos.

Comer turrón es una costumbre en casi todos los hogares, las bandejas de dulces que disfrutan niños y adultos.

Pero cuando las festividades terminan, quedan trozos de turrones por toda la casa, turrones que podemos aprovechar para preparar recetas que aprovecharán su buen sabor.

Recetas con restos de turrón.

Por ejemplo, puedes hacer:

Galletas con turrón.

 Ideales para desayunos o meriendas.

Ingredientes.

  • 1 taza de mantequilla.
  • 1 taza de azúcar.
  • 2 huevos.
  • Una cucharadilla de polvo de hornear.
  • 1 Pizca de sal.
  • 1 tableta de turrón blando.
  • Una cucharadita de vainilla.

Preparación.

Mezcla la mantequilla con el azúcar, luego agrega los huevos alternando con la harina y el polvo de hornear, la vainilla y los trocitos de turrón blando, hasta que tengas una masa homogénea. Dejar reposar en el refrigerador, luego haz las galletas en la forma que prefieras. Hornea 15 minutos.

Panacota.

 Es un flan delicioso, fácil y rápido de preparar.

Ingredientes.

  • 2 hojas de gelatina.
  • 1 taza de crema de leche.
  • 1 taza de leche.
  • 1 tableta de turrón blando.
  • 1 taza de azúcar.
  • 1 cucharadita de vainilla.

Preparación.

Hidratar las dos láminas de gelatina en ½ taza de agua fría, aparte colocar un recipiente a fuego moderado la crema de leche, la leche, el azúcar y el turrón. Cuando  la mezcla se encuentre disuelta, agrega la gelatina.

Luego retira del calor de la cocina, dejar reposar y verter en flaneras  individuales y refrigera hasta que cuajen.

Helado casero de turrón.

Recomendable para acompañar bizcochos.

Ingredientes.

  •  300 ml. de leche entera.
  • Cáscara de limón.
  • Una rama de canela para aromatizar.
  • 400 ml. de crema de leche.
  • 2 yemas de huevo.
  • 2 tabletas de turrón.
  • 4 cucharaditas de azúcar.
  • 1 cucharadita de miel.
  • Vainilla al gusto.

Preparación.

Calentar la crema de leche y la leche entera en una cazuela. Aparte mezclar las yemas, el azúcar, la miel, la vainilla, el turrón blando, la canela y la ralladura de limón.

Mezclar bien, verter en un recipiente de la leche y la crema. Mezclar hasta conseguir espesar los líquidos. Después que se enfríe llevar al refrigerador hasta que tenga textura de helado.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo hacer jabón de lavadora casero muy barato

Descubre cómo hacer 4 litros de detergente ecológico para lavadora, con solo 3 ingredientes naturales, sin químicos y cuidando el planeta desde tu hogar.

Cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal: ¡Una llama que no se apaga!

Descubre cómo hacer una lámpara de emergencia con un bote de cristal y aceite. Una fuente de luz ecológica y económica que no se apaga fácilmente.

Cómo hacer un invernadero casero paso a paso

Si sueñas con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un paso hacia ese objetivo.

Cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas

El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos.

Cómo hacer un biodigestor casero

Biodigestor capaz de fermentar desechos orgánicos, construido con materiales reciclados, para la obtención de gas, para uso doméstico.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Cómo arreglar el bloqueo de un mando Airzone

Uno de los errores más comunes del sistema Airzone, es que alguno de sus mandos se bloquee. Aprende a solucionarlo.

Empresario de Iowa inventa PedalPC, una estación de trabajo a pedales domestica, que puedes hacer tú mismo, y te permite generar energía y hacer ejercicio mientras trabajas

El sistema produce suficiente electricidad para alimentar ordenadores, monitores, routers, impresoras y otros dispositivos electrónicos.

Cómo hacer un espectacular sistema de almacenamiento casero con garrafas PET usadas

Thomas hizo este original sistema de almacenamiento con 40 botellas o garrafas de plástico que encontró en un contenedor. Este tipo de botellas provienen de los mas diversos usos, desde artículos de limpieza a lavandería. La solución perfecta y barata para el almacenamiento!!!

Bomba de ariete hidráulico: un invento para bombear agua de manera gratuita y sin electricidad

La bomba de ariete hidráulico no es una tecnología nueva, pero sigue siendo una solución eficiente y sostenible para el bombeo de agua sin necesidad de electricidad ni combustibles fósiles.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies