• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Plant Shoe, el zapato vegetal que puede ser compostado

2 junio, 2020 Deja un comentario

En Native Shoes quieren reducir el impacto causado por la producción de sus zapatos. Para ello, los fabrican 100% con materiales vegetales.

Los zapatos normalmente contienen grandes trozos de cuero, caucho y plástico, que tienen un impacto bastante alto e introducen toda una serie de productos químicos en la tierra cuando son inevitablemente desechados después de unos años de uso.

No el Plant Shoe de Native Shoes. Fabricado íntegramente con materiales vegetales, desde la parte superior hasta la plantilla, la suela e incluso los cordones, el Plant Shoe es 100% biodegradable y, de hecho, puede convertirse en compost para ayudar a las plantas a crecer mejor.

The Plant Shoe no utiliza materiales modernos, sino que introduce materiales de toda la vida en un producto nuevo y único.

Cada parte del zapato es de base vegetal, utilizando materiales como yute, cáscara de piña, kenaf, lino, tratados con aceites naturales como el aceite de oliva para mayor flexibilidad y comodidad.

La suela fue una de las partes más complicadas, Native tuvo que asociarse con la empresa francesa Reltex para crear una plantilla de eucalipto, kenaf (cáñamo) y acolchado de maíz, y una suela a base de savia que le da a los zapatos su agarre.

La unión de todas las partes del zapato fue un desafío, ya que la mayoría de las compañías de calzado usan pegamentos tóxicos, no biodegradables basados en petroquímicos para mantener las partes del zapato juntas. La solución de Native consistió en coser todas las partes juntas utilizando hilos totalmente vegetales que son lo suficientemente fuertes para, incluso, unas zapatillas de deporte.

El resultado es un zapato clásico, de primera calidad, sin estación, sin género y adaptable, hecho para todos. El zapato vegano se desgasta, dice Mike Belgue, como todos los zapatos. Pero a diferencia de la mayoría de los zapatos que terminan tirados en la basura (camino a los vertederos) después de que su vida haya terminado, el zapato vegetal se puede compostar, donde las bacterias pueden romper el zapato en tan sólo 45 días, reduciendo el zapato a un abono rico en nutrientes que puede nutrir la tierra en lugar de contaminarla!

Diseñador: Mike Belgue (Native Shoes)

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies