• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los italianos ya pueden instalar sistemas solares fotovoltaicos en sus tejados de forma gratuita

26 mayo, 2020 3 comentarios

Valora este contenido

El gobierno italiano busca soluciones para reactivar su economía tras la pandemia COVID-19. Los propietarios italianos tienen ahora nuevas oportunidades para instalar energía limpia en los tejados de sus casas.

«El gobierno italiano ha asignado 55.000 millones de euros (60.000 millones de dólares) en subvenciones a través del Decreto de Relanzamiento de las Medidas de Estímulo Económico para ayudar a reactivar la economía del país mientras sale lentamente de su encierro por el Covid-19«.

La nueva política se basa en lo que ya se denominó «eco-bono», que es un reembolso de impuestos para ciertos proyectos ecológicos. Los proyectos de renovación de edificios enfocados de manera sostenible pueden ahora obtener un 110% de reembolso de impuestos en lugar de un 65%, y las instalaciones fotovoltaicas y los sistemas de almacenamiento asociados a tales proyectos también obtienen un 110%, en lugar del 50% anterior. Si no están vinculadas a proyectos de renovación que cumplan con los requisitos, la devolución de impuestos se mantendrá en el 50%.

Esto es parte de un paquete de estímulo más grande que el gobierno italiano lanzó para estimular la economía después del colapso económico vinculado a la Covid-19.

El programa actualmente va del 1 de julio de 2020 al 31 de diciembre de 2021.

«Las autoridades aplicarán la exención fiscal del 110% a tres tipos de proyectos, incluyendo el aislamiento de edificios, la sustitución de los sistemas de refrigeración y calefacción en edificios de apartamentos de varias unidades, y la sustitución de los sistemas de refrigeración y calefacción en casas unifamiliares. Todos los proyectos fotovoltaicos relacionados con la renovación de edificios que no se incluyan en estas categorías no recibirán el súper eco-bono, pero aún así se les concederá la exención fiscal del 50%.«

Los propietarios de viviendas tendrán tres formas de asegurar el eco-bono: a través de la deducción fiscal durante un período de cinco años, a través de la transferencia de la desgravación fiscal para los instaladores y proveedores de productos, y a través de descuentos en las facturas. Sólo con la primera opción, los propietarios tendrán que aceptar los gastos de inversión iniciales, mientras que con las otras dos opciones no se requerirá ningún gasto inicial.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Francisco Tallarico dice

    2 junio, 2020 a las 17:00

    Me parece una excelente idea que se podría adoptar también en nuestra Argentina, desde el centro hacia el norte, el sistema solar y complementarlo con la instalación de genera-ción mediante eco generadores heolicos del
    centro hacia el sur de nuestro extenso país, por las condiciones naturales allí imperantes

  2. Anónimo dice

    27 mayo, 2020 a las 18:41

    A ver si en España se ponen las pilas y hacen lo mismo

  3. Anónimo dice

    27 mayo, 2020 a las 03:18

    Este tipo de energía sería bueno subcidiarlo en Chile para bajar las cuentas de luz y así no usar métodos que no son renovable grscias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies