• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La nueva Cosmética Personal natural DIY ya disponible

6 marzo, 2018 Deja un comentario

La nueva Cosmética Personal natural DIY ya disponible

¿Crees que mantienes un estilo de vida saludable? Si es el caso, será cierto solo en parte si aún no le has pegado un repaso a las etiquetas de los productos de cuidado personal que utilizas a diario. Esto es así porque las probabilidades de que tus cremas o tu champú contengan sustancias tóxicas son muy altas. Lo confirman desde la Organización Mundial de la Salud, hasta la OCU, pasando por la FDA estadounidense, entre otras. De hecho, un estudio reciente apunta además que la presencia de derivados del petróleo en cosméticos o perfumes contamina ya al mismo nivel que el humo de los tubos de escape. ¿Como evitar los riesgos para la salud de estos productos y, de paso, ser más sostenible? La cosmética personal natural ofrece una alternativa.

En medio de un panorama en el que conservantes como los parabenos, compuestos como los formaldehídos o químicos como las dietalonaminas se extienden por los cosméticos que se ofertan en el mercado, las apuestas naturales empiezan a aflorar para detener esta espiral o, al menos, poner al alcance de los consumidores una opción natural y sin impactos sobre la salud y sobre el medioambiente.

Un ejemplo de esta línea lo ofrece Aroma+Kit, una empresa española impulsada por Laura y Coqué López que se diferencia por ofrecer productos de cosmética facial y corporal elaborados a mano y a base de productos completamente naturales y respetuosos con el medio ambiente. “Sin ningún derivado animal, apta para veganos y libre de perfumes, parabenos, parafinas y derivados del petróleo, u otros productos tóxicos”, subraya en su web esta firma.

Pero su innovación no se queda ahí, sino que va más allá, puesto que incorpora al carácter natural de sus cosméticos el de personal (o personalizable), y el de DIY (de Do it Yourself o Hazlo tú mismo). La combinación de atributos ilustra ya lo innovador de esta aproximación, que está disponible además para multitud de productos, desde geles de baño, hasta exfoliantes, champús, tónicos, antiestrías, sérum o cremas faciales.

En total, son hasta seis los kits de cosmética natural disponibles a través de Aroma+Kit, cuyo funcionamiento es peculiar. Así, pongamos que lo que uno busca es una crema facial sostenible y adaptada a las necesidades de su piel. Cuando se disponga a realizar un pedido del kit correspondiente (el k26 crema facial personal), el único elemento fijo (además de los instrumentos para pesar y mezclar los ingredientes, la información sobre cada uno de ellos y la receta) serán 100 mililitros de una crema base 100% natural.

A partir de ahí, entra en juego la personalización. Con la ayuda de un asistente, el usuario recibirá orientación para elegir los ingredientes que más se ajustan a sus necesidades. En concreto, podrá incorporar hasta dos aceites vegetales ricos en vitaminas y ácidos grasos, otros tantos extractos de plantas, además de aceites puros y quimiotipados. También podrán agregarse pigmentos o factores para reforzar la protección solar.

Elegida la crema o cualquier otro producto de los que ofrece esta firma, en dos o tres días el pedido llegará al domicilio. Y, en este punto, es donde arranca la etapa DIY de este cosmético hecho a la carta y, en este caso, a mano y por ti mismo. Para ello, con solo tres pasos podrás tener lista tu crema para la cara. El primero será calentar el producto base para, a continuación, iniciar su personalización incorporando y mezclando los ingredientes que hayas elegido. El tercer y último paso antes de poder sumar a tus productos de uso diario este cosmético será dejarlo enfriar en la nevera durante 24 horas.

Aunque el precio de esta alternativa es más alto que el de muchas de las cremas que se pueden adquirir en el mercado (el de la crema facial partiría de los 48,90 euros), esta opción ofrece la garantía de contener materias primas naturales que se obtienen de manera responsable. La diferencia no es menor en un mercado en el que, como se apuntaba, la presencia de químicos sigue siendo generalizada, pese a que no sean pocos los estudios que relacionan la exposición a estos productos con dolencias que van desde el asma hasta el cáncer.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies