• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Investigadores de Harvard desarrollan una batería inspirada en el chocolate que se puede cargar y descargar al menos 6.000 veces

4 febrero, 2024 3 comentarios

Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson (SEAS) de Harvard han desarrollado una nueva batería de metal de litio que se puede cargar y descargar al menos 6.000 veces, más que cualquier otra batería de bolsa, y se puede recargar en cuestión de minutos.

Batería de estado sólido que se carga en minutos y dura miles de ciclos

Investigadores de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard han desarrollado una nueva batería de metal de litio que puede cargarse y descargarse al menos 6.000 veces -más que cualquier otra pila de bolsa- y recargarse en cuestión de minutos.

La investigación no sólo describe una nueva forma de fabricar baterías de estado sólido con un ánodo de metal de litio, sino que también ofrece nuevos conocimientos sobre los materiales utilizados para estas baterías potencialmente revolucionarias.

Las baterías con ánodos de metal de litio se consideran el santo grial de las baterías porque tienen diez veces más capacidad que los ánodos de grafito comerciales y podrían aumentar drásticamente la distancia de conducción de los vehículos eléctricos. Nuestra investigación es un paso importante hacia baterías de estado sólido más prácticas para aplicaciones industriales y comerciales.

Xin Li, profesor asociado de Ciencia de Materiales en SEAS y autor principal del trabajo.

Uno de los mayores retos en el diseño de estas baterías es la formación de dendritas en la superficie del ánodo. Estas estructuras crecen como raíces en el electrolito y perforan la barrera que separa el ánodo del cátodo, provocando un cortocircuito en la batería o incluso un incendio.

Estas dendritas se forman cuando los iones de litio se desplazan del cátodo al ánodo durante la carga, adhiriéndose a la superficie del ánodo en un proceso denominado metalizado. El recubrimiento del ánodo crea una superficie irregular y no homogénea, como la placa de los dientes, y permite que las dendritas arraiguen. Cuando se descarga, es necesario eliminar del ánodo ese recubrimiento similar a la placa y, cuando el chapado es desigual, el proceso de eliminación puede ser lento y dar lugar a baches que inducen un chapado aún más desigual en la siguiente carga.

En 2021, Li y su equipo ofrecieron una forma de hacer frente a las dendritas diseñando una batería multicapa que intercalaba diferentes materiales de distinta estabilidad entre el ánodo y el cátodo. Este diseño multicapa y multimaterial impedía la penetración de las dendritas de litio no deteniéndolas del todo, sino controlándolas y conteniéndolas.

En esta nueva investigación, Li y su equipo impiden la formación de dendritas utilizando partículas de silicio de tamaño micrométrico en el ánodo para constreñir la reacción de litiación y facilitar el recubrimiento homogéneo de una gruesa capa de metal de litio.

En este diseño, cuando los iones de litio se desplazan del cátodo al ánodo durante la carga, la reacción de litiación se constriñe en la superficie poco profunda y los iones se adhieren a la superficie de la partícula de silicio pero no penetran más allá. Esto difiere notablemente de la química de las baterías de iones de litio líquidos, en las que los iones de litio penetran a través de la reacción de litiación profunda y acaban destruyendo las partículas de silicio del ánodo.

Pero, en una batería de estado sólido, los iones de la superficie del silicio se contraen y sufren el proceso dinámico de litiación para formar una capa de metal de litio alrededor del núcleo de silicio.

En nuestro diseño, el metal de litio se envuelve alrededor de la partícula de silicio, como una cáscara de chocolate duro alrededor de un núcleo de avellana en una trufa de chocolate.

Xin Li

Estas partículas recubiertas crean una superficie homogénea por la que se distribuye uniformemente la densidad de corriente, lo que impide el crecimiento de dendritas. Y, como el recubrimiento y la separación pueden producirse rápidamente en una superficie uniforme, la batería puede recargarse en sólo unos 10 minutos.

Los investigadores construyeron una versión de la batería del tamaño de un sello de correos, que es entre 10 y 20 veces mayor que la pila de botón que se fabrica en la mayoría de los laboratorios universitarios. La batería conservó el 80% de su capacidad después de 6.000 ciclos, superando a otras baterías de botón del mercado actual.

La Oficina de Desarrollo Tecnológico de Harvard ha concedido la licencia de la tecnología a Adden Energy, una empresa derivada de Harvard cofundada por Li y tres antiguos alumnos de Harvard. La empresa ha ampliado la tecnología para fabricar una batería de botón del tamaño de un teléfono inteligente.

Li y su equipo también caracterizaron las propiedades que permiten al silicio constreñir la difusión del litio para facilitar el proceso dinámico que favorece el recubrimiento homogéneo de litio grueso. A continuación, definieron un descriptor de propiedades único para describir dicho proceso y lo calcularon para todos los materiales inorgánicos conocidos. Al hacerlo, el equipo descubrió docenas de otros materiales que podrían ofrecer un rendimiento similar.

Investigaciones anteriores habían descubierto que otros materiales, incluida la plata, podían servir como buenos materiales en el ánodo de las baterías de estado sólido. Nuestra investigación explica un posible mecanismo subyacente del proceso y proporciona una vía para identificar nuevos materiales para el diseño de baterías.

Xin Li

Vía seas.harvard.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier Catalan dice

    3 marzo, 2024 a las 21:17

    no tiene nada q ver con el chocolate

  2. Jose dice

    6 febrero, 2024 a las 13:02

    hemos perdido el norte con las baterías.
    que si sodio, que si hidrógeno, que si algas, y ahora chocolate

    no estaban suficientemente explotados los niños en África buscando cacao para los niños de europa, y ahora quieren hacer baterías a buen precio.

  3. arquimides Masip Masó dice

    4 febrero, 2024 a las 23:42

    Interesantísimo resultados alcanzado en el desarrollo de estas baterías en favor del uso de la electro moción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies