• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bomba de soga, una forma barata, eficiente y ecológica para extraer agua de pozos

29 marzo, 2022 7 comentarios

bomba de soga

La bomba de soga es un tipo de bomba de fácil construcción y bajo coste que se puede usar manualmente con poco esfuerzo.

Cómo sacar agua de un pozo.

Generalmente se usa para extraer agua de pozos subterráneos para uso doméstico, para riego de huertas y pequeños cultivos o para abastecer de agua al ganado.

Bomba para sacar agua de pozo.

La bomba de soga manual consta básicamente de: una cuerda o soga unida por ambos extremos que lleva atados varios pistones plásticos distribuidos con una distancia aproximada de un metro entre uno y otro; un tubo PVC semi-sumergido por cuyo interior suben los pistones y una polea grande con manivela para hacer funcionar el dispositivo.

Al girar la manivela se hala la cuerda para que los pistones suban por el tubo y así arrastren el agua hasta la superficie. Desde luego, el agua no saldrá a presión, pero se obtiene un flujo continuo de agua con un mínimo esfuerzo.

bomba de soga sacar agua pozo

Al igual que las bombas de émbolo, estas pueden ser accionadas turbinas eólicas, motores eléctricos alimentados por paneles solares fotovoltáicos.

También se puede construir un bici-bomba con pedales para facilitar el proceso de extracción de agua.

En resumen, varias características hacen a la bomba de soga una tecnología apropiada para pequeños productores y viviendas que usan agua subterránea. Entre estas se encuentran que pueden usarse materiales de bajo coste y resistentes a la corrosión; el diseño es simple; es de fácil construcción local y puede ser operada sin mucho esfuerzo.

Para finalizar, vea el funcionamiento de la bomba de soga en la siguiente animación:

¿Qué es una Bomba de soga?

Se trata de una soga con pistones o arandelas insertados en ella en forma equidistante que sube por dentro de un tubo inmerso en el agua que se pretende bombear. Útil para uso doméstico o pecuario, o para el riego en pequeña escala. 

Descripción.

La bomba de soga permite el suministro de agua para el ganado o el riego en pequeña escala; conjuntamente con un sistema de riego por goteo de baja presión permite regar frutales, pequeñas forestaciones, cortinas para viento…

Básicamente se trata de una soga con pistones o arandelas insertados en ella en forma equidistante. Esta soga, impulsada por una polea, sube por dentro de un tubo plástico cuyo extremo se encuentra inmerso en el agua del pozo o perforación desde donde se pretende bombear. De esta manera, el agua se introduce entre los pistones de la soga y viaja hacia arriba, donde un caño en derivación permite que sea descargada a un tanque de almacenamiento. En su construcción más simple esta bomba permite elevar agua desde unos 40 m de profundidad hasta la altura de la derivación, aproximadamente 1,2 m sobre el nivel de instalación de la bomba. Si bien no permite impulsar el agua con presión, con una polea adicional se la puede elevar como para bombearla a un tanque sobre una vivienda. 

Esta bomba tiene una gran versatilidad en cuanto a quién y de qué forma se suministra la potencia para accionarla. La versión más simple se impulsa en forma manual dando vueltas a una manija, pero introduciendo algunas modificaciones en su construcción se puede accionar con animales, con un motor y con energía eólica.

Uso.

Esta bomba permite que con un coste reducido se mejoren significativamente las condiciones de extracción de agua. Se destacan su simplicidad, su eficiencia en términos de esfuerzo/cantidad de agua bombeada y su mantenimiento sencillo. Un aspecto muy importante para la zona es que no tiene problemas de congelamiento, ya que cuando la bomba no está en uso el agua escurre hacia abajo y queda vacía. 

Tradicionalmente, para extraer agua los productores utilizaban bombas manuales de pistón, con balde y rondana. También existen unos pocos molinos. 

Ventajas.

En términos comparativos, las principales ventajas de la bomba a soga se refieren a su posibilidad de fabricación local, bajo coste, muy buen rendimiento y simplicidad en el diseño, que permite que los mismos usuarios realicen el mantenimiento. A su vez, gracias a sus mayores caudales, esta tecnología permite afrontar emprendimientos productivos (tales como cortinas de viento, bosques energéticos, riegos por goteo, etc.) que difícilmente se pueden llevar adelante con los principales elementos a los cuales reemplaza, tales como el balde y la bomba de pistón manual.

Construirla en un taller que cuente con dispositivos para una construcción seriada insume unas 13 a 15 horas de trabajo, mientras que la de dos ruedas de 6 m de altura ocupa alrededor de 25 horas. Ambas se instalan en un par de horas, según el estado del brocal del pozo en el cual hay que montarla. La cantidad de tiempo que demanda su uso cotidiano es variable y depende principalmente de la profundidad de bombeo; por ejemplo, para bombear 50.000 litros desde una profundidad de 10 m se requiere 1 jornal. En general esta tecnología es usada por los mismos dueños.

Para aplicar esta tecnología en una determinada región se debe pensar en una capacitación para posibilitar su construcción local. También porque su diseño permite elegir entre distintas opciones en función de los materiales y/o herramientas disponibles en la zona donde se quiera aplicar. Para su instalación inicial, requiere una capacitación que se puede hacer en el momento. No es necesario un especialista, ya que los conocimientos se transmiten de usuario a usuario con facilidad.

Esta tecnología de bombeo es sumamente aplicable a distintos tipos de productores, debido a que su principio de funcionamiento es muy intuitivo y a que las condiciones de operación se pueden ajustar fácilmente a la persona que bombea.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía Cinética, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. yurogo66@gmail.com dice

    5 septiembre, 2023 a las 18:23

    Cuando necesario sería aprender a hacerla. Y sobretodo calcular la mejor ubicación para siembra, animales y casa q quedara equidistante de todo, obviamente buscando uso y ahorro .

  2. Idalmis dice

    16 marzo, 2023 a las 18:24

    Interesante,estamos necesitando una bomba,
    las sequías cada vez y el ganado tiene las fuente d abasto lejos.
    Gracias por compartir.

  3. Carlos Chavez dice

    22 enero, 2023 a las 03:18

    gracias por compartir algun día quiero hacer una yo

  4. Jose Vargas dice

    20 enero, 2023 a las 15:03

    Buena información
    Si pueden enviarnos la forma constructiva a detalle sería de mucha ayuda
    Gracias

  5. Jimijohnn dice

    3 julio, 2020 a las 15:07

    Muy buen trabajo, interesante, pero quisiera saber el proceso de construcción paso a paso , para probarlo en mi rancho, muchas gracias.

  6. JOTA SILVA dice

    28 junio, 2020 a las 21:33

    Me gustaría saber más sobre la bomba

  7. Angel Toledo dice

    28 junio, 2020 a las 19:07

    Muy buena Felicitaciones Gracias por enseñar y compartir estos temas.
    Desde Chile reciban un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies